Transcript
Page 1: La Vanguardia reportatge oli2

LA VANGUARDIA DOMINGO, 15 ENERO 2012 DINERO 15

Aceite de oliva empeltre extra vir-gen de la DOP Terra Alta. Afrutadoalto, con notas verdes y maduras.En boca se equilibran picante ydulce. De intensidad media-alta,con un amargo también medio.Aromas secundarios de tipo retro-

nasal que recuer-dan las hojas deolivo, con maticesde nueces y alca-chofa.Agrícola Sant

Josep de Bot yahace medio sigloque elabora aceitede la variedadautóctona empel-tre de la comarcade la Terra Alta.La recolección serealiza mediantela modalidad deordeño, que con-siste en la recogi-da del fruto direc-tamente del árbolcon las manos y

los vibradores. Una vez las olivasllegan al molino, se limpian y semolturan antes de 24 horas. Tantoen el 2010, como en el 2011, secomercializaron 1.102 botellas y lafacturación del último ejercicio fuede 250.000 euros.

Un cultivo de producción desigual

De color amarillo con pequeñosreflejos verdosos, en nariz presen-ta un aroma afrutado con notas detomate verde, aromas a hierbas,alcachofas y almendras verdes. Desabor muy suave y dulce, posee unnivel de amargor y picante muy

bajo. Ideal paraacompañar platosmarinados o car-paccios, hornea-dos y frituras sua-ves en pescados.Movidos por

“la pasión a lonatural y el con-vencimiento delos beneficios dela dieta mediterrá-nea”, la familiaCusiné ha iniciadoeste proyecto, enel que confluyenaceite y salud. Lasaceitunas con quese elabora esteaceite procedende los olivos que

poseen en sus fincas y que cultivande forma ecológica. Es una reservaprivada que “pretende ser la mo-desta aportación de la familia a lacultura mediterránea”. Con el acei-te cerrarán el 2011 con una factu-ración de 38.000 euros.

Es un aceite de oliva virgen extramuy afrutado con notas a fresco,hierba y césped. Ofrece una granpersonalidad. De entrada se pre-senta dulce, con posterior ligeroamargor y toque picante. Se apre-cian también sensaciones a toma-

te, almendra ver-de, plátano yvainilla. Se elabo-ra con arbequina,picual, hojiblancay morisca.La familia Álva-

rez de Toledo,propietaria de lafinca Perales,donde producenaceites de olivadesde hace másde 500 años, tie-ne una extensiónde 200 hectáreasde olivar. La plan-tación correspon-de al concepto deaceite de oliva depago, en el que el

control sobre todas las fases de laelaboración es absoluto.Este aceite ha sido premiado por

el Ministerio de Medio Ambiente, yMedio Rural y Marino como mejoraceite de oliva virgen extra catego-ría frutado maduro 2010/2011.

Aceite de oliva virgen extra elabora-do con la variedad arbequina. Colorverde brillante y con un ligero sa-bor a almendra amarga. Aromas ahierba recién cortada, manzanaverde, alcachofas, frutos secos einsinuaciones de especias. Equilibrio

en todas las pro-piedades gustati-vas. Completo,con cuerpo y degran persistencia.La cosecha esmanual y el aceitese obtiene delprimer prensado,llevado a cabo enlas 24 horas si-guientes.El Ètim Virgen

Extra es unos delos productos dela CooperativaFalset Marçà, dedi-cada fundamental-mente al vino. Labodega exporta auna treintena de

países y ha hecho una doble apues-ta por la venta directa, abriendo latienda virtual Etim.cat y una nuevaagrotienda en Cambrils, la primerafuera del Priorat. Su producciónasciende a un millón de botellasy factura 2,9 millones de euros.

Amarillo dorado con destellos ver-dosos, intenso, brillante. En narizes limpio e intenso, con aromasfrutales, notas de tomatera y hojade tomate, heno y sensación ligera-mente punzante. En boca ofrece unpaso untuoso, con gratos aromas a

frutales, amargo ypicante medio, lige-ramente dulce.Con aceitunas

seleccionadas dehojiblanca, pajare-ra, picual, picuda yarbequina, cadaaño se eligen losmejores aceites delas cooperativasasociadas a Hacien-da de Bracamonte.Durante tres siglos,los Bracamonteelaboraron en Ala-meda (Málaga) losaceites de oliva másreputados de Espa-ña, hasta que ladesamortización de

Mendizábal (siglo XIX) les privó delas fincas y disminuyeron su pro-ducción. Hoy se ha recuperado lamanera tradicional desarrolladadurante cuatro siglos. GonzálezByass contó con unos ingresos bru-tos en el 2010 de 157,1 millones.

Es un aceite de oliva virgen extraafrutado y equilibrado, hecho exclu-sivamente con aceitunas producidasen la propia finca seleccionadas ensu punto óptimo de maduración,conservando así la mayor riquezade aromas y sabores. La excelencia

de las aceitunases el punto departida de la per-sonalidad singularde este aceite.Las variedades

con las que elabo-ran el aceite Closde la Torre son laargudell, autócto-na del Empordà yque aporta uncarácter afrutado,la picual, de ori-gen andaluz, y lafrantoio, proceden-te de la Toscanaitaliana. Ha sidoreconocido interna-cionalmente conmultitud de pre-

mios y distinciones y está presenteen las mejores tiendas gourmet yen los restaurantes más prestigio-sos del mundo. Oleícola de l’Empor-dà facturó 610.000 euros en el2010 y prevé aumentar esta cifraen un 50% en el 2011.

Aceite virgen extra de arbequinapotente, aromático y muy agrada-ble. Sobresalen los frescores aro-máticos de un aceite afrutado ver-de intenso, que recuerda las olivasrecién recolectadas combinado connotas a tomate, almendra e hino-

jo. En boca presen-ta una entradacon cierto dulzory muestra tam-bién notas amar-gas y picantes.En todas las

fincas de la bode-ga Vall Llach dePorrera (Priorat),propiedad delcantautor LluísLlach y del notarioEnric Costa, exis-ten olivos centena-rios de los queobtienen un acei-te que comerciali-zan entre los clien-tes preferentes deesta bodega de

vinos. En la última campaña sóloelaboraron una parte de su aceite:1.400 botellas de medio litro. Ce-ller Vall Llach apuesta por la micro-producción controlada “con el obje-tivo de que la calidad prevalga porencima de la cantidad”.

Aceite de oliva virgen extra obteni-do a partir de las variedades arbe-quina, empeltre y rojal. Es de coloramarillo paja brillante y de aromaintenso que recuerda a tomates y acítricos. Este aceite se ha obtenidomediante extracción en frío. Tiene

una acidez bajay un posgustomuy largoy agradable.Los olivos de

los que obtie-nen este aceiteestán planta-dos entre lasviñas de ClosMogador, laprestigiosafinca del Prioratpropiedad deRené Barbier ysu esposa Isabe-lle Meyer. Sustratamientosson respetuo-sos con el me-dio ambiente.

De la cosecha 2010-2011 elabo-raron en torno a 2.500 botellas demedio litro. Su producción respon-de a parámetros cualitativos. Susdos principales mercados son Méxi-co y EE.UU. Su facturación este añoha alcanzado los 16.000 euros.

De color verde muy intenso y bri-llante, con reflejos amarillos y dora-dos, destaca aromáticamente porsu intensidad y frescor. Sobresalennotas de tomate maduro reciéncosechado, vegetales y especiadas.Presenta recuerdos a almendras

tiernas, a espárra-gos verdes y aalcachofas. Es unaceite no filtradosedoso, complejoe intenso.Según el direc-

tor de Recaredo,“la vocación quetenemos paraelaborar produc-tos de la tierra dela máxima cali-dad ha hecho quenos animemos acomercializar esteaño por primeravez”. Su olivar esde secano y locultivan siguiendolos principios de

la agricultura ecológica y biodiná-mica. Es el primer aceite de olivavirgen extra de Catalunya con lacertificación Demeter de agricultu-ra biodinámica. Este primer añosólo han elaborado unas 800 bote-llas de 375 cl 100% arbequina .

Destaca por su aroma de frutosmaduros, frutos secos y almendramadura. Es un aceite intenso y ele-gante. La variedad sevillenc procedede la comarca del Baix Ebre. Seseleccionan las mejores olivas en elmomento óptimo para su moltura-

ción. Se sigue uncuidado procesohasta obtener unzumo de aceitu-nas excelente.Las explotacio-

nes de la Coopera-tiva Olivarera delBaix Ebre suponenun total de 850hectáreas, y enellas predominanlas variedadessevillenc, morruty farga. La recolec-ción es tradicio-nal, poco mecani-zada, hecho queayuda a manteneren óptimo estadoel fruto hasta

la llegada a la almazara.La producción de la marca Ban-

cals pasó de los 8.000 litros en el2010 a los 15.000 litros en el2011. Su objetivo es llegar a ven-der 25.000 botellas anuales a partirdel año 2015.

LA VALLETAAgrícola Sant Josep SCCLPrecio: 3,40 € (500 ml)

Casi la totalidad de las aceitunasrecolectadas en Catalunya sedestinan a la transformación enaceite y su producción representael 3,1% del total español, segúndatos de la pasada campaña2010-2011. La producción deaceite en el conjunto de Catalu-

nya durante la temporada derecolección 2010-2011 fue un28,8% superior respecto de lacampaña anterior (2009-2010) yse situó en torno a las 42.360toneladas. Sin embargo, para lapresente campaña Unió de Pa-gesos prevé una caída del 50%.

GRATAVINUMBodegas Parés BaltàPrecio: 13 € (500 ml)

MARQUÉS DE VALDUEZAMarqués de ValduezaPrecio: 14 € (500 ml)

ÈTIM VIRGEN EXTRACooperativa Falset MarçàPrecio: 5,65 € (500 ml)

HACIENDA BRACAMONTEGonzález ByassPrecio: 6,56 € (500 ml)

CLOS DE LA TORREOleícola de l’EmpordàPrecio: 14 € (500 ml)

OLI DE VALL LLACHCeller Vall LlachPrecio: 12,5 € (500 ml)

OLI DELS GERMANS BARBIERClos Mogador SCCLPrecio: 13 € (500 ml)

OLIVAR DE CAN CREDOCava RecaredoPrecio: 14,60 € (375ml)

BANCALS DE CAMARLESOlivarera del Baix EbrePrecio: 12 € (500 ml)