Transcript
Page 1: LaboratorioNacional de Citometría de Flujo - labnalcit.orglabnalcit.org/wp-content/uploads/2018/06/Poster-labnalcit-REV-26... · Ciclo celular y contenido de DNA Apoptosis y viabilidad

El LABNALCIT es una Unidad de servicio en citometría de flujo, que permite el análisis cualitativo, cuantitativo y la separación de poblacionescelulares, bacterianas y partículas con un nivel de bioseguridad BL2+. Con equipos de última generación, favorece la colaboración académicainterinstitucional, la formación de recursos humanos y la capacitación de investigadores y estudiantes. Promueve el establecimiento decolaboraciones científicas y consolida las existentes para impulsar proyectos de investigación interinstitucionales e interdisciplinarios que danlugar a la publicación de artículos científicos de alto impacto. Se perfila como un laboratorio de referencia a nivel nacional tanto para elsector público como privado.

Sede del Circuito Escolar del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, Edificio “A”, Segundo Piso, Lab. A-205, Tel. (55) 5622 3839 E-mail: [email protected], web: http://labnalcit.org/

Adquisición celular

Sorting celular

ADQUISICIÓN DE MUESTRAS / SEPARACIÓN CELULAR

SERVICIOS ESPECIALIZADOS ApoptosisContenido de DNA (Ciclo celular, proliferación)Detección de micropartículas/ExosomasAnálisis de citocinas (CBA)Inmunofenotipo (T, Treg, B, NK)Permeabilidad de membranaMovilización de iónes (Ca+, Na+)Análisis de moléculas intracelulares (Genes reporteros)Citometría de microorganismos acuáticos (Algas, fitoplancton)pH intracelular

– En desarrollo -SERVICIOS ESPECIALIZADOS - AREA

CLÍNICA/FARMACEUTICA-

- Dirigidos al sector académico y empresarial-LabNalCit/Uniprec

Citotoxicidad ADCC / CDCAnálisis de genotoxicidad (Micronúcleos)Conteo de reticulocitos, linfocitos, neutrófilos etc.Inmunofenotipos (T, B, ETC) Análisis de Citocinas

LabNalCit/Lab. LinfopoyesisInmunofenotipificación de Leucemias –EMR

Anexina V

7A

AD

Apoyo a la Investigación- Dirigido a investigadores de instituciones

publicas y privadas-

Servicios especializados- Dirigidos al sector académico y empresarial -

Formación de recursos humanos- Dirigidos al sector académico y empresarial-

- Ser referente a nivel nacional en Citometría de flujo

-Certificación en ISO 9001 -2015Acreditación BPL

- Servicios certificados dirigidos al sector público y privado en:• ADCC/CDC

• Genotoxicidad• Inmunofenotipos• Test Basófilos

• Unión a receptores• Apoptosis y muerte celular

• Inmunifenotipificación de leucemias

Cuarto de cultivo y laboratorio

CURSOS – TALLERES INTERMEDIOS Y AVANZADOSInmunofenotipificaciónCiclo celular y contenido de DNAApoptosis y viabilidadExpresión de citocinas y fosfoproteínasDiseño de paneles multiparamétricos

CURSOS BÁSICOSCurso básico de citometría de flujoCurso de preparación de muestras y controlesAnálisis de datos de citometría con software especializado

Servicios

Capacidad instalada

Consolidación 2017- Con apoyo UNAM-

Vinculación

Nuestras metas 2018- Con apoyo UNAM, Conacyt e Iniciativa privada-

Laboratorio Nacional de Citometría de FlujoLabNalCit - IIB UNAM

Grupos de Investigación Miembros 36

Alumnos/académicos Autorizados 159

Licenciatura 58

Maestría 39

Doctorado 62

• Formularios en línea• Acceso 24/7• Precios preferenciales• Información en nuestra

página Web

Servicios especializados 10

Entidades

• Formularios en línea• Expertos técnicos• Precios competitivos• Desarrollo y Validación de

metodologías• Informes de resultados

Cursos especializados 8

Total asistentes 2017 170

Cursos básicos Asistentes

Fundamentos de citometría 45

Muestras y Controles 24

Análisis de datos 52

Páneles multiparametricos Prox

Cursos intermedios avanzados Asistentes

Inmunofenotipo de Leucemias 20

Fosfoproteínas 12

Muerte celular 17

Citocinas Prox

Quienes somos?

Colima

U Guadalajara

UAEM

IPN

U Puebla

UABJO

Servicios externos Adquisición/asesoría 42

Analitek S.A de C.V

Biomédicas/UNAM/ Biología celular y fisiología

Centro de Investigación Sobre Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud

Pública. Departamento de Interacción Epidemiológica.

Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN

Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE

CIBA-IPN

Departamento de Embriología. Facultad de Medicina, UNAMDepto

Bioquímicas

Depto. de Inmunología IIB UNAM

Escuela Nacional de Ciencias Biológicas IPN

FAC DE MEDICINA. DEPARTAMENTO MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA. UNAM

Facultad de QFB

Facultad de Química UNAM

Hospital de la luz

hospital general zona norte de

Puebla

Hospital Infantil de México Fedrico Gómez

IBB, Inmunología

ICMyL, UNAM

INER

IBT/UNAM

Instituto Nacional de Rehabilitacion

ISSSTE

Itboca

Laboratorio de Inmunología Molecular FES-Zaragoza UNAM

LABORATORIO NACIONAL DE CANALOPATÍAS

Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF)

Laboratorio Neuropsicofarmacología/Instituto Nacional de

Neurología y Neurocirugía

Langebio Cinvestav

Medicina Genómica y Toxicología Ambiental

PROVEEDORA DE INSUMOS PARA DIAGNOSTICO S.A. DE C.V.

SENASICA/CNRDOGMUAEM UBIMED / FES-I

UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACAUniversidad Autónoma

Chapingo

Universidad de las Américas Puebla

Universidad del Valle de MéxicoUniversidad Juarez

Autonoma de Tabasco

BANCO DE SANGRE CIHEM

Departamento de Embriología, Facultad de Medicina, UNAM

Escuela Nacional de Ciencias Biológicas

Hospital Infantil de México "Federico Gómez"

INCMNSZ

INIFAP

Instituto de Fisiología Celular Departamento de Neurociencia Cognitiva

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIAIPN

Particular

Red de Apoyo a la Investigación

Universidad Veracruzana

CINVESTAV IP/Toxicología

Instituto Nacional de Cancerología

Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía

Instituto Tecnológico de Oaxaca

Universidad Autónoma Metropolitana

Universidad de Guadalajara

Colección Nacional de Mamíferos, Instituto de Biología, UNAM

FES ZARAGOZA

IIB

Instituto Nacional de Psiquiatra Ramo de la Fuente Muñiz

Escuela Militar de Graduados de Sanidad

Universidad Nacional Autonoma de México

Beca Cipquim

CENID-Microbiología Animal, INIFAP

CINVESTAV

Facultad de Medicina

Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias

UAM

Instituto de Investigacione Biomédicas

UNAM

Quien solicita nuestros servicios