Transcript
Page 1: lltNeIall iihillres [t - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1923/... · 2004. 9. 4. · ion eserva, exhortándoles a que continuen por el CaInflO emprendido

EL MUNDO DEPORTIVO 3

e: cli%POR CARRETERA

Una intersantísma•arr8ra en $ Vas

roodro Mot y: t;” ¿Bnchi-Labora ipremio Becunan) e

un notabt prlitrJuan Fras Aut omotc y Cabriøi

Cruz alcaizr rnoraS

A qucilas carreras tan iinpo tantes de Moflct en ia cuales Etve j)Lo catedia masds uta vcz, habían pajado a la hstora. i o-.os iarneutbaiiios que 1o eltusiasinos dcsjerLado en la risueña vii1 del Valles, ese 1lao) qm CO han sabido entr, hubiesen que-.óak 1)(-CO mClmS qUC olvCdOs.

Aforrunadamente, mi puiiado de cntusia.Lis de Muliet acaban de constituid la PenyaCdsta MolktLnsa y cii escas1imOS ciasian organizado umi• carrera que or cierto hatenido cxtraordinio interci.

ci_ tamenre que en la organizacion puedehaler extido algun pequeiio lunar, perouin no poca? y nosotros, que antes de.uirar iio famos srarnnte en las con-.secuuids y en los hecui, lejos de ceniurara eos iinpíticos ehuentos de Moliet queprepararon una solemne nanrfestacion ci-.

cuita con verdadera volurltad, les aplaudimosion eserva, exhortándoles a que continuenpor el CaInflO emprendido para cuya labor ro-.dos los auicioiiictos prestaran su apoyo, uos.otroi en±re ellos.

La Periya Çicliata Molletenca fij6 ara estamr: era ceidralr ayer, .l trayecto siguiente:)ilcllt (junto 1, e. hl. L A.), carretera Rdasl___ Br - lma, i’,;on.uda (travcia), carrete.:r la kj- :1, cruce aia Fo1, Mollet, caie-.ica de ibas, lIc. tal de L’Arengada. carrete-.i’. i Cakaa, Caida. Lliss, G noiiers Coli¿e i-a Mna, Çruce Pmetto, IvcJiet, en junsoiu l idii. tros.

- Pa r la crtrra re alinearon los corredo-.:e a< r Montys, Llopis, Ti esserra,riy (13.), Torress, Solanas, Españcsl, Farré,:i;-dsd, Lrga-s, Llid ,Ai 0060 y Escobar ; os

ies iabasa Cdlirt (iJ.), Gallrt (J.), Ro-.e_a y Mega ; y Iris ixifautes : Pi, Garriga., Ra..:, (j-), Aga y García.

A ío infandls se les asignó el trayectoMollet loiicada_Moliet.

Los cori edores nartieron de Molkt a las9’S3 Y du;o caso que el trayecto haatn Mon.

5 tt )vedo. flO liubo bajas , ci trozo .rreo dr La Rca, a-penas s: acuso nove-.( - - ; en calibio pcro antes dcli puente de ‘sIc..i,,_ -(,ire d f.ngot” un ‘ lebrel’ eno me:- -.0 a prurba el equdhrio de casi todo ela-.- utni, pero c-.mo etaba escrito pue a1eildbía ra-r, al d. ar el adcquiisjdo dci ‘

tr, “ atcr:Laj e “, rodand. por tirrra 1t.; o1, Id c.ntcys y Treit,emas ; estot dos _i;n 5 alan de nue ro a la 1113 TU -n.a y no tsicr... i’ti ¿ 1 r1ot-ri ri cambe Dpañoi e

L:,ne Í -‘, irar el fi:co. tio:tt—--., ‘Jen’ al a lis “.rdrs”, incro

:- -- a i- - -i “ AOIS CatclL.” une aicarrra ,, ‘ ; f- rrras }2 perrlidc -- anos s roe-.

- .: : -rr- a -. ) ‘ k la v-r:raI ha‘. .‘, a . d-.iri , ma arca cu . tirado

. . :. • . ,, SC a»i 1 -.; la ilra’. de los lo-... . -- ‘ ria- e’i ‘-e Jr mio oc p ‘r el, y

.,: - oi-ti 511)0 ,e O•c ; -. 1 “iaa ar’.. . _)_ 1tr . 1rrr r rrer en i-oa cuneta ‘le aii ir t, prslg e a’l mosament a_5. a o. iiol-t-- • le re- Ilmo con.-s • ‘- -ru :rii U.l1 llegan los preca:es,.f --r e-e •,d•i1 J. })j f :5-s.l. -.ai minutos.2 ;,- -‘ , -ea, en a íd y 45 5.3- 1- , -c - .u. -.n 43.4. juan J4aira cor’ tanto los roters’gmr.Jes” 4osigicn,•} :- ‘ -r’ ,ar la v, EL-.- :--res que no iifl ri ni,t, . j a hacernos & arrrs de lot í . ,. - : .- .. T’ol irs o )t yo trr o..tr .‘ a 35r . . i,. -cc lo drooo C ud“ : ‘ lo r .L é, no l’a.cicr1ío rao de: — r--ev- . r tas tesperdda dos oca . :- a l-Yar Qonac-to ; Llopis hay un-. .._it. ) Cii iC Se curda SOO en ch€oa.‘- _i ,. ,. t. r zs “ d veces y ya - dor.os. . , -1 y ; ta .. ‘-- e pce Grioaller! pl en: ‘‘ e r:- re,- lr., -,.,i i .rr;. ie a oe Si, d— La Madri, BL...- e e’ 1 d u i.a no cei-ui.urfo (ie lo ras. . 0 C O de e rL LlopIs, T-esscrras, Far_2 3 Y rz in de emplea rc a f indo ; en çaru-.e,_, 1 :j ti-cc una cle.mrst--.-scin cuando fa!-..tai 1 ao riel ros a ::k “ caslle. -. rs-e , todos• cre-rotos que Montrys-.‘ l[t 9ee-ri12 ‘ii Lí, sé y espera -i ios un.. c- ‘ 1 -pa, res. rr; 5 cero fren 1e a la,, ., . dr ‘ 1 1 Loto : “, r( sao uno exhalación, . 1 ) € -.-5 y se rc.lo-.a en cabeza con. jo ¶-c:ror irc ict i. e5ents, y vOOt ys, por, v l no lícita agJdo, por cuanto sinru.a rr, (lemarra y obiga al lote a ntercu.r•Cii rt - o.1r . eiirada de Molh-.t, briena carretera y.tr,i1(:rte 1avorarse, Monteys ae&era, Llopis-, ra ca a su iqr’ierda y Tre.ssernas a ladrerha, cada vez ro crsn oras y a 25 metross - a mita marcE-so tan iguales que nadiervolaría a vncedo ; por fin Monteys atacaer ,oevo y nadie pude con él ; los tres pasanlO yeta str’ada frente a “ Can Burruli “ ave’redad que no bajaría de 8 kms. por hora.lf . OieyS, como un maestTo, domina y es os-a-.nocado; JJl-ojiis entra en segundo lugar yJ reicerras tercero; digamos en honor a es-.tos Útimos, çpre la diferencia ha sido solo decentímetros. La llegada ha causado gran emo-.nón. Fargas, Bisbal y Cruz, han entrado amuy poca distancia. -Uno de nuestros redaetores, requerido porlos organizadores, ha cuidado de cronr,nietrarla llegada, que ha tenido lugar a-sí1. Tearo Moriteys (cicílo Bianchi .aborda,pacos !iergougnan),, en s h. sg m. .o s.2 Msrc-cdirjo Llopis (ciclo auromé., pareasIietcfonson), en a Fi. 59 m. 30 S. i-.Ç.3. J-tdarde Tireaserras (cicl.o Sans’omá,isneus liutcJsrnson), en a h. 5g m. 30 5. 2—5.4. Toan Fargas (ciclo Autonaoto aaeus}lutchnconl, en i h. p ro. as a.4. José Bisbal, en i h. 5ç m. 5. Gabrre! Cruz, en a 5 38.6. José Far-., en 2 4 30.1’. .1. Hierro, en 2 4 34.8. Juan Solanaa, cts 2 4 9. Juan Mogas en a 4 36.lo. Benigno Escobar, en 2 r5.rs. Simón Rahassa, en ? 21 30.a2. Manuel. Gallart, en 2 27.13. Taconto Gallart, en 2 27 3.14. aime Castelltora en 2 29 20.i5. José Cuni, eta 2 42.

CLASTFICAÇON ESPECIALSqunda Categoría.1. Juan Fargas (cklo Automoto, neusHutchinson),Tercera Categoría.. Gabriel Cruz (delo Cs’uz, pneu Hut..chnson).Categoría local.5. Juan Mogas.El circuito, en sus tres cuartas Øartes, fuéduro y se hallaba e mal estado.Mas de lo que podamos decir de nuestroscomentarios queda expuesto por la reseña an-.tenor ; solo nos resta esperar a carrera deSatas el próximo domingo1 que según todasas prohahi.idades, resultara un “succés”.Escribríamos algunas impresiones respectoa los corredores, pero esperamos para hacetilo que rengan lugar al-ganas de las carrerasque esían anunciadas para estos días.

DEL 8. C. C

Lrt pa3.sircor prussba sr1dftd po. eqrsIps

J P •

Barcoona, Granoliors, Tarrasa, MartoreU,Barceioria (lOO Km.), 24 Septíembre t923

Continúa en crescendo el interés entre mies..ti-os ciclistas por esta sru-eba que organiza elS;sort Cic.i-sta CataR para el día 24 de scptie-mboa próximo, constando ya inscritos so equipos.

Esta Isrueba consistirá en recorrer unos seokilómetros ; probablemente erá el circuito si..galeote

Lsdaicna, San Post, Mollet. La Roca,Granoliers, Caldas, Sabadell, Matadepera, Ta-.rrasa (descanso), Casteilbisbal. iiií.artorell, Itio—lins de Rey, San Baudilio, Corneilá y Barce-.boa.

El S. C. C. ha tenido en cuenta intercalaralgunas poblaciones en que el ciclismo estáarraigado, para poder así dar anas realce a lacarrera.

La Copa es una obra de arte, premiándoseademfss a los e-quipos vence-dores con jlremlosofrecidos por Autoridades y partcuflares.

Se está editando el reglamento, que serápeofusamente repartido.

La Copa Bono va destinada exclusivamentea las entidades concursantes, y la vencedoravendrá obligada a disputarla el siguiente afio;también podrán inscribirse las casas construc_toras de ciclos.

El circuito está en condiciones inmejorables.Sabernos . también que son muchas las en..

ticladra de Barcelona y fuera de ella que or-.ganizan equipos y proi’ablcmente vendrán co-.rredores de Madrid, San Sebastián, etc , etc.

Las inscripciones se iecibeo en la Secreta..ría del Sport Cielira Cata.á, Diputación, 333.

¿SE APLAZA EL HOMENAJE A TRES..SR’RRAS Y LA CO-PA SANROsA?Sin que puda -o os en el nio’ocoto de cien-.

bir estas líneas asegura-rio con carácter cfl..cial, podemos decir poe los ciclistas dr Sansse han dirgdo al Sport Cidlrsea atalá ensúplrca de que la referido entidad a-;dace • paraoria ficha el feStIval que tenía orgi,n17adppara el densiogo próxima en Premiá de Mas,co honor de Tresrerras, al objeto oe quepueda ceehrarse con todo expiendor el cam..peonato de Sons, y .de que Psr-suito Trerse..rras prerda participar en Ci lirismo.

No sabemos en cst.’ niomonto cuál verá laactitud del Sport Ciclista CataR, pero porlas impresiones que hemos recogido, casi po..demos afirman que dicha entidad a”cederá ala petición de los cidianas sIc Saris, ya quetodos lOS elementos interesados en el hornena..Je a Tresrerras han manifestado su abse itacorformidad al aflazanriento.

EJ Carnpecato d Sans ten-.chi uar oiqo próxa

k ‘55- ti-

LAS WbRNDES PRUEBAS CCLISTAS

lltNeIall iihillres[t 9 de 8eptmbre do 923 - 145 Km.

UNW CICLISTA RORDETASe propaa iia foiIdabir

puab.-i de nioitañLa «Unió Ciclista Bordeta» se ps-eo-c’u

rsa de La organización de esta magna ca-trera con voi’daclero celo y todo haceesaserar que la gran carrera Barcelona-Manresa - Barcelona co.ristituya paranuestros co-rrect’oires algo así como unasevandha de la última vuelta a Ca-taluña. He aquí por ahora la relaciónde inscritos.

1. Juan Guitart, 2. categoría.2. José Sant, 2.. íd-.3. 1°ed’ro Sant, 3.5 íd.4. Miguel Borrer, 1.a íd. -

5. Manuel Alegre, 1.. íd!.6. Teodoro Moriteys, 1. íd’.7. Francisco Treses-ras, 1. kL -

8. Marcelino Llopis, 1.. íd.9. José Bisbal, 3 íd.:io. José M. Sana, 1. íd-.u. Juan S-a.nti 2. íd.12. José Farré, 2. íd.Los organizadores continilan recibieta

do donativos. He aquí Los sIthrao.si:F. Martí, 25 pesetas..R. C. Berguguan, 25,Lázaro López, 25.Bar Liceo Se-ns, 25.AbacIal Hermanos, 10.Eteban Daura, 20.Pedro Vila, 15.Rafael Riera, 25.

CCL!SM0 EN PSTA

Ayer 8 si Veúdromode Badalona

COMENTARIO VELOZUna verdadera lástima es que los etitusias..

tas elementos del Sport -Cidlista Badalonés nocuiden de la propaganda en armonía con el fervon qu eponen para organizar pruebas cicits..tas.

Y decimos esto porque las “ sesionas “ del díade la Asunción y -la de ayer tarde, aun cuandofrieron piese-ncigdas por bastante gúblico, estruvi-croo -concurridas cual merecían. Vale la penade tomar nota, y procurar que toda reunsón decaere-ras se vea precedida de u-ira propagandaintensa, tal! qpe h° solo se enteiea los aficiçnados, sino los indiferentes.

Que son los cgie hemos de convencer yatraernos.

El “clon” de lasdos “sesiones” ha sidoMiguel Boyer : lamentable ha sido que al foE mirlabie mallorquín no haya tenido con’trin— carites : y afirmamos cates, porque Boyer, ni

sirpiiera ha te.níao que “Ponerse erio” pgsrgue su “ kema” eitá hoy en La plenitud. Han far.tono uigoreas” ; d:mos Iilorens y Regnier; con lIs, Lías carreras hahnín re.sisltado me..morahos.

Ahora bien, Boyer ha ve-nido a correr a Ba.daban, sóloi a easper.sas de -su de-ssnesdxla afi.ción ; tenennos verdaderos motivos para afis..marlo y nolsotros sinceramente ap’landsmos suactitud. Bovmr hasta ahora nos había resultaid,.oel más fucrrte; ahora viene a sor el mas am.cero.

Nuestro aplauso inconsciona y. .. que cu.da el ejemplbo.

LAS CARRERAS DE AYERHe aquí lo iue hemos anotado ayer arde

en el velódromo, con no muy numerosa con..currcnca.

Carrera de selección : a .seleCCiOsUtdO caría vii-citas. — Se ponen en línea : Boyer. Carpi,C.arbooell, Alegre y Tachen.

ráasta 01 momento propicio, los “ases” pa.sean un tanto : cuando suena la campana, Bver con (.-.arpi pegado a su rueda, dem.arra ysencsll-amente gana : llegan, a, Boyer ; 2, Cae..pi; 3, Carber.rlí; 4, Alegre y , Tasslr.

Cas’era de elisniuación. Un elimi-rado cada 5vueltas. Par-ten 105 candi-:to pero crea veznos emocionamos un tanto porque en Cuantoquedan soRo en p’ísta Boyer, Alegre y Ca-rpi,la batalla fué dura, especialmente entra estosdos «rimes, acabando Ca.rni de revelan todala espléndida forma en que hoy se encuentra.Quedó, pues, “gotante” el formidable Boyer,que tampoco as vió en el caso de empíeatte afondo. La eliminación fmi por este ormo:CastCllirt, Oliven, Carboneil, Tauer, Alegre,Carpi y Boyer.

1 Isoca isidiz’irlurzl, con s/srints ccJa lo Os. —

TambLn se ha evidenciado el dominio absolu.to de Boyer que en todos los rprs-nts ha il-gadoprimero y no por una rueda, sino por laastantesmetros.

De ‘contada si -serrienienidad invancible, laverdadera lucha ha cuedado circunscrita a Ale..gr’e s Carpí, que algo convaleciente el primerolace. SUS recientes caídas y en la La forma cicegando, han proo-.cionr,’o al i,r;b:iccs bunorasos : s han bacisado andas ceo tanto tesónque 110 re lan qo-Jdo vencer ; en ja cla5iíicaeinresidtan a empate.

He :quí e r.’suitadoa. hi.:gued Boyer (CiClO Ei’ariclsi pocas Ber-.

gougen) 170 ructas, 34 kd°suetios : i8 puntos.2. yt0550a .Ale gre, 9 p000es. 2. .buan Carpi, gpu-otra. 3. Eiiro aCrburo-li. o ti-arates.

Carrc-.a -.lo -ni, 5 vueltos. — Después dr untanteo da tu -::as y de un -cerradero “match”ent-.e Cteiltort y Tardee, blg--sn

a, Tauler ; :a, CasteIlort ; 3, U’li-v’r.

“5

n nh1 t

Liu¿Podrá participar Espaíía os Camp5onatos d Europa

Remo?EJ Sdíiri’hsro, por o menos, nó

La porticiacL,n de nuestros bogado-res en los Carareonatos de Etiro. a giiose c1ebrarán ea Como (itaia) el día 2del piáximo Sef.’iembíe, no puede sormás dudosa, ya que gran número decausas dificultan su dcspa;’amiento.

El ocho del Marltinto de.Jdamenteao podrá trasiadarsc a bella ci.udaditaliana, pues tres de sus no tienen el nacesario p-errnisQ íl-e lascasas dond estón ernpeados, con so c,’ueçaredaiía la tsipi±aridn en extremo han-dicapada ror la falta de conjunto, in--. cias-o en el basa de encontrar oreos tan—

. tos iRiplentes dispuestos a ausentaree va—rijos di-as

El cuatro del Club de Mar tiene otradificultad tanto o más dfíci para resol-ver ue la anbcrior, pues Ma”tí el ciro-e-ede ra tripuacbí’n que ha ingresado enCaja este mes, no tiene aun eti necesariopermiso de la aucri.dal mi’itar para att-senitorse a,! CVtiauiet{), anunciando suscompañeros «le ceruipo que en di cacod-e no poder éste formar parte de la tripulación, a-a quieren ellos tansç’oCo Con—cairel— al carr.-p”nnato.

Solo çueda dispuesto a rnrarrharse Se-rramolmaa para tomar rarte en la regata de skiff.

Verdaderamente sefa de lamEntar c,tierrues-tros bogadores no cosnelirrieran aeste certamen interesarinisal. No obstan-te se tien’na estxsran-aas ou-e Martí oht-°i’idci p-errnso ro-ra allsontarse y por- ktonto podrán tomar gp-e en los s-am’seonatos el ouriggev a cuaro el skiff.

En el casa de iie asf se resolviera,saldrían e-art dire’-.-ciÑs a ltaia el próxiTyio do-mingo, niara ‘llegar a Como elm.iutrcolcs. con lo ..r5se dispondrían decustro días para entrenarse en las agriasdel ago.

‘Con los eçttipos sa.-dra tarnoisha n’rie-s-tio enriado esn-ecial, qn-e cisdará de ro-.nernos rílnjd.amente al corriente de todocuanto enrede en estas regatas

I-egatas o AIfrat8Alicante. i. — O’rgianizaidas por el Resls

Club de Regatas, célebráronse ranas interesan..tísimas en ‘las que tprnaron parte embarcaciçs..ns de distinta clase, siendo la nota predo..minante la grandísinia concurrencia y la ex-ectación reinante por el çoncurSo personaldel ama de este deporte en Alicante, el imponderable Céar Porcel.

. No halsiéndose inscrito ninguna “baceta”,dieron principio las degatas con la de “camita”de paseo a un remo y timonel, con un recorrí..do de i.oo metros y una virada, clasaficándose:

5, “Delfin”, tripulado por J. Galer y J. Mar-tinez ttsonal, color blanco, en 6 m. 46 s. a

2. “Gaviota”, tripiiiado por S. Canspderá yA. Asensio, en 6 itt. y 55 5.

3, “TiCtac”, tripulado por E. Paco y C.Porcel, tiitnonel, en 6 su.. y s s.

Regatas de “canota” de paseo a doe remos,en punta y timQnaii, recorrido çtros,una virada :

It. “Nas”, trttuiado por A. Ribelles y J..Ekrdi ; tmaonal, R. García, en 6 as. y 46 S.

2. “Fly”, tripulado por A. Salinas y F.Carra-ta-la ; timonel, P. Maetínez, en 6 m-. o s.

3, “Ché”, tripa-lado por E. Abanero 1.Planella; timonel, Paco, en 6 sn. t a.

Regatas de “yolas” de mar a cuatro re..meros en punta y timondl ; recorrido 2.000metros, con tres viradas.

. “ Victoria Eugenia”, tripulada por Bar..berra, Rico, Martínez y Vaequez ; timonel,Puigcerver, en 8 ru. .5 s.

2. “Arrea”, tripulada Maettne, Lina..res, Callejón y Carrascosa ; timonel, Gansa-.rna, en 8 m. y 47 S.

3. “Alfonso XIII”, tripulado por Ripoli,García, Latorre y Sellés ; timonel. Porcel, en8m.ys s.

Fué ‘la regata mas interesante. sin que ellosea desdecir de las anteriores, sin que ellofuera posible tredpcrr e resultado Uoj Ci C5u1..huno manteordo en todos momentos.

Fiuatizarono con una tanibiésa interesantísi..ma regata de faluchos, que logró mantenerpendiente la atención por lo refiidusinsa, quedan..do vencedores el San Rafael Adoración, SanJuan y San Mna-uel.

Imparcial.

LAS REGATStS DE TRAINERAS ENSAN SEBASTIANSan Sebastián, s6. ----. Las fechas erie re in.

dimo para a celebración de las regatas detraineras que tanta popularidad tienen y tan..tu interés despiertan en la costa car.tábrica,son mr días só y 23 de septiembre próximo, yse señalan importantes premios de 3.750, 3,000,2.2E0, 1.750. ¡.050. l.u25n, 2.300, t.70, Spüo y3.000 pesetas, mas una precosa bandera deseda fina y

Se dice con insi-trncia, que tomarán parte enlas pr-óuirnas retatas, ls.s trinuiac:ones de Gire-.tana, Ono, Zun.ava. Zarauz, Fuenterrabía ySan Sebastián ; y hsleta se as’ erina que entreapiles puertos do V iz’ ;r. t.ouirta pa e losafarc.ados remeros de On.Jlsrrcra. — L.qaide.

RETOS‘ Corso ccc e’.r eetid,i s- ese le sliete4o por

ecr’-5, a Ir toril a sLoi.t,a de-., u-- i. s Su Ss ‘rs g r’suo n .‘ irr- c-utps, .j e —‘e— .s e hah.’e,i C - a do.;_.-. - lli) rs isa o’ret.’itn, no a5 rs .5 ,ru’risos e l -le e-tss; iu (rr II so

s,•_ .1- 5ií5 presoui r.rsi ‘eics ‘r,5 (-s,-ii -r unpar-sao su si campo que se deeign ce constereueçds.

Yo Sudo rus dado sl buen ‘estigio q,5 g’rdciii. entic.oi, re serssrrí contestar cate uc.snients, y de rss manera pondrií d maeifle.to oarado de depo2tividsd.

tts e& ( e-iso

f5M s;er’

,- 1 1 i-.gr,ei.,/

, o

Fsrrv. ne’. Ros?trrs.

En el primer match da sinir’es. Aa— escri4it. , ç cm rie. Fe- osudo itoti.n Ser-..1 .. . -..‘ ‘ ‘- .. -. -. ,.‘-. . ‘5. -) , Vm, r . Oc ‘s esasi. O Cobi, t’J ca.rtan del ciarei_’ 1 Ofl ua io• ‘a 1CesiC p(s 1 ‘ ‘o-.-) y ; r.o. .iirce1oua.6-4. La su’er:oridad de assta Lirio f’cs -

ptí.t_-ii, vi6r-.zio-.o Lacaste ob]azado taa s6ua rica teoa res ateu’ia. ‘

En el 5iguiiJ-. snateh, Hasviee-s :ta i.ó •

aria mis facim.arate a Braginon tiar 6-2, • . .

ir-.s o..e .. ‘ o, LiC-OO r.artcu1ares amigas y excer,tri de.,tt _;_‘ ‘ , , T ‘- . pee tito . los tCt ht rrsoos i5.ri dr-.ii 01 ‘Cls cte J on v’ e- r’r,— i

£g Lcco!t:t -‘s séf— e ‘ rrn ur ucd o p co -.t d ¿ ‘ i inc s s virti os . a ea-.-. ep d t jOCItICO api s t r.-.e doe <aev paro t - ‘ . ‘ 1 -

CARERA EN SA’ JUAN DE LUZ L Conus ‘ r1ep tus d Aero Carb i t0 5 r nI c

San Sebastián. 13. — Ayer se ceirrÓ en , dr 1’ rancia he ho-u ob:. -.r 1ii sa tesultados «acre”» fué de 6—8, 6-.3, 6 3. 6 8, 9-.7. : apre.iaroe as g.-..uJr simpatías de cae go..San j de Loz oua are a cie a a roe ‘ S 11 e i sst e -. C o c vd -. s ‘ia an u i’ i , ‘‘ ‘ tI’s dtomaron pare o roo c. —e toros l 1 se’ 1 o si Ltd aig nos de s orc°s i a ‘as u — ‘ J1l Jsuuin ‘o

e’ ‘sr ,i5 guiDo coapos y e man it ‘o iJar ‘ b i ‘ re o e 51e a5 a r-. ero a O ro ‘a \r00 aa ‘ 1 1 ‘ O a i ‘ ‘ a 5La auPo 1-. ii a en i rs LO O 1 Df 1 ‘ -.-. i o ‘ -. R e ce -. este al CI . o ce r c -. C 1 r re c d C (uI3_ss as dom er r30t sri , c a ce iOs b e o -. a e-...’ rs ‘ rr i ct ‘ea a ‘ de-. ‘ ‘

-. . -.- 1 -. ‘. . ‘ -.L ) a o e ate cr r5-. J ‘1 coce i-n --‘ri - - , , , - ‘ ,‘, -. -.. --,

a ,. e órr’- m- e E e a, i ,, i u ‘ s i 0— - ,-. col tu ci igad’ ... -r-. , ,,j’’-, 5 S ae ,io . a 2 ir 1 IJL 5soe e ‘ s SL -.‘ L .. 5 -. a l-. a e it cari.. a a.....

.-.-.- -.— 2 ‘ -. ‘Só a Jo5 it ,o ‘--. o Ce la d’ “ s c c i • a de la ra;ua a 3 Uut cd oO’ i1 e ng e 6 es ‘e (‘e Ii.-.-. a o ic aid e 3 i , ‘ . .. , , , •t

UN 5 PA YFCI O PROPICIO PARk B k.. P a , (muos dt Es s j a ) 7 F,5 z O .7C! di. Ao tu 5 ,. ‘ e ,

Ti 1 It P’ (-.1 i. j ‘, 1R e] i’—uu S Lo i it i f ,, .. _t, 1 j. y .-. a a ls . j e a cte1 t’ e 1 un a o ‘ o r L — E i coo a so ‘ ntos re! t s de Sans 1 al t a l J e o ‘ J m y s’ u ‘a e’ c -. s -. _ ala s O C

Curar .c’ ro rara cd sscir.,nsco p’Jxuno el fra : e’-rate cal 5. .t,er Seor rur. cu. 1 uoo 1O,51EJ lo-atico las casón pero / ‘ -.-. s /. -.-. •.‘;gP-’-r:-,’; . s ‘- -- -.

¿51.5 1 CCTO Se ii,tc i e 50, •h e ‘ s a y 1- ‘ e e .,. e ! °-. ‘ i a o t’ e ‘ s ‘‘ .. .-. • -. -

i0 0tlO1i . 5 sl i 0: 5 —o u’ i -. r — a ‘s s r _ l ‘ ‘1 ‘a / 1 ‘ : ‘ • r • . . _ -.

ni o i , Ci r i e, , u 5 5 ‘ s••-. --.-. .-. -.• -. ,• • 1 ) ‘ ) U • 5.0 sO ‘ ,. • as 1 1 ‘ 05 jIs ° Sitie . i t t s t ci ‘ i’ ‘ u, i. .s (si £‘) ‘ • 5 si , q 1

o iii ‘a i ,‘ i-’-, co 1 ‘l’ 01 5. .-. ‘-.-‘-.-.•-..--.-• .•. ‘- --.• ..•..-,-.‘-.•‘ 1 “ -.. ‘ .‘, • b ‘. .-.

- o -. rar 1 1 ‘O O i ‘ rs o r ‘ , -. al a -o Ji O • -. ‘ ‘ 3t 1 1 ‘ 1r ‘ rt 1 1p o’ c 1 cari 1 5 di cr U os o e t s a cc i i ‘ •ii ‘ L g54o 4 U O’E LL “ Al 3 .. 1 _

5 5 Ii’ sta ( •c CO els ‘iii i a O 3 ds s e s e u ‘ . . r i q r o o’ 5boi0ii ¶ -... gr r ‘ ‘ “ Css ‘i -.. ‘..í (5 ( 5 SU.’ 5 ‘it 5 ‘ 5Ue°I si.. o -ta io “ ‘ 5 ( d : : ¿

- e • -e 1 - s’ -. e Ç ‘ s - e a ‘ ‘ u -s - - ‘,.., . ,.. ‘. ‘si-... 1,’ -. , u a -‘-‘ ‘--. o o ‘ 0 .-.,--‘. - .-. - . , . ‘ -. . -

DF 1 td LLS TJFL ÇMFFUNA.ÍO a ‘s • r , c ‘ ‘ r -. -. • r i 0&r e ro s ? La a 1 Ja ter-J’ra bragas a -a-, srete era 5 .-.—-. -._.;: i .-.-. e a u f t ‘ t a de r - R ‘-.0 t 5 C fl C O 7’ “ 5 i “ ..

,- r•’ -.‘ - - - - i,_,:_. •. ‘-.‘ , .- 5- —5 r-s_ , -‘- 5.1 iii.) Cii-. 5 a i ini aro 1 .iti-. koO )5 CO- , 1 sOs r 5 c a ha pta e “ ‘-. .-. 5 0 4” t C • tl ,, y) ,, )

f () ( r {i (triotea ínsc al , CdS2lSS t 1S i1 iSCuOS s12,QoO 1 • los i haO O tr HO si i ‘ -.ii-) 1 ) Li1 .a i ecl5 O iiC e iUiii’ti e I1C!et a .- a g , o ( c’r a -. i y1 4 e ‘ ‘ . ‘‘ 1 a fase y r’ s-’’ c -‘. .‘ 5e • )C 1 t OsO el d a 2 1 a la, dii 5 ,,s , ; a o-. o ‘ ‘ ‘ _ •.. .-.-. -.. .

sam he y, tc’doa los d is de 4 a 7 y oc • .., :srt 5ers sooe:.0’:t ‘ is ..,,,.y,. 1niítos .erii, tino,’ si y -. ‘-. .. ii .3 y r d a a 10 Li mi e COlOsO J’ . s ., • .-“ ,s ri5 , , • e “ -. l -‘. — ) , ‘1 5 ‘eJc’ 5 i t’o Fa nc s i

,e auj--.c era l L)s’, C,..0 .tJL k-.u.. ras— , - -. ,. - . ‘r’. ) cvi , - ..-. 5 , , -. ,.,

silo iiial’iflSo 2 a’sos de rcstdenc a en ‘s ‘‘ -. e , ‘ ‘“d (Sa ce1cçs,,s « p’ ‘ ,,-.s-./J’

La j ‘p- d-’ tc-.nr5ra li r i a 20) rm , -. 1 ‘ 1--.,,, , ‘ rs - 1 ,_ , . . .i oc -...i.i o, .s -‘ u.. 1 isu- u t’s -

ti -.), (tus. ase.sao cre ...osisu-..fl3o co ‘ . ‘•— -. -. 1’ “ “ -

COl 1 It ,-,‘-.•‘• ,,. •, ,. • “fiSS 5’’ 1 C,s i’b ,,ijO or55rí La ‘.iSta de arenas-ss: ]0 i5 - . ..,. . , -. ,- ‘ . : -‘ ‘ t•

IP t 5 y 0)r,j 2 Q s3ó oc -..••— :-.-. - ‘-. . 5 Ls a C L5 í ‘ib; 4° 50; 5,Q 4); 6.Q 30; ‘7,0 25, 5,0 --.-.-.--..-.--.-..-.-....--.-.-.

2O;9.i5; lo. - ici-sabia asimismo una Copa para e-1

Campeón de 5asis.La correen es libre las 13 catug-—

e-fas y neófitos socios y no soci.o dela entidad.

1igt’r sri jnsc-i--toS hasta hoy: Tss•e..eras, Li ipis, Aegre. M-onieys, Bisb:J,1’ arrd, Canil, G-.csía.ann. “lib-rna, IJe—WitSufl, y se da ia.mhidn Cofto seguraa priitiei1 ación de los heiintsnts Sanay Juan Guitart de ItIamesa.

Aarerfcízrsaa y

-rs’ry--.- -

k..-.—’---— ‘.-.------.‘ _-: r. ‘-:‘ ,rV,, .. -

lriF

sobre le.: : i,1 saleta

arrstra’iasos dispotasjrr pasas elCaUosspe-rocod

Los tres pflhiierOs e5CUefltrsDS dO 1 Torada. Conlruci, Ooparacidn Vanfa .. A’rcesoroelirnir.atc’rdr entre eeiiiiaos <le ias no— Canitan di Sparta del C. D. Europa. • -5.-y. •-.. ... r “

e ) i(S it ‘ a -as ele a iO-sa ,.. irooe’ y ‘ i. ¡. 1,, , ‘1 . , 5l/. , ‘ t. sa zna uc. -s co, e ranc -. yn csrrto equipo ininti1 , , D. E.s de. 5 , . ccc leí l’5-,nfo«52, 1’ ‘ S)iC varno’ e ban m,s ade a-a-. r co neones» retan ir todos nr sr e o i O . 0.51 O i cr ‘ srro dar a esta a vrcta ., ya. que cii currius eqapor ne su mrsrrsa osti-gorsa a ces- Tu trncs ‘ . - . ‘. ‘ “ .-.. 1..Irsa 5-res salieron vencedores los epre.. loprtdosencamPccontrra. el equipo, “

cnt 1ts occóacos • tos ‘s.J sr ser el se sirvee Lh’t-.- .d,.1

sPt,c.;Oy .

, ‘ )_‘ f -1 - Jr.1j d; - 5S:’ hOjJjii ,-

pneus BERGOUGNAN

e

FABRICAB RUEDAS

ETALIIASJTER(Á MBIA BL

-‘5 “,--. para AUTÜMÜVILRIirrr.tas, (ubos, Radios, Tuercas, jue—

gos especiales par coches FordTrassforinacióss de ruedas y repara-

CSOIICt a Írecíus rcnnómicosJA s VADOR G RAUCalle Rogent, u.” 2 (Antes Bogateil)

TeLfono 427 S. M.

Recommended