Transcript
Page 1: Mapa Funcional Lic en Enfermería TANIA KENNION

1. Proporcionar cuidados de enfermería individualizado mediante un método de intervención sistemático y

2. Desarrollar actividades de promoción y prevención de salud de acuerdo con las necesidades del individuo, la familia y comunidad en busca

3. Desarrollar procedimientos terapéuticos con fundamentación teórica y científica en forma segura y correcta tomando en cuenta los aspectos éticos, legales, morales y espirituales en los diversos

1.1 Determinar el estado de salud de la persona y describir sus capacidades y problemas.

2.1.1. Aplicar cuestionario de diagnóstico de necesidades para reconocer factores de riesgo y protectores.

3.2. Aplicar las medidas terapéuticas demostrando conocimientos, habilidad y destreza.

Propósito

Formarse como enfermera generalista capaz de valorar, gestionar, planificar, suministrar y evaluar el cuidado ofrecido al individuo, familia y comunidades sanas y enfermas, en todas las etapas del ciclo vital en los tres niveles de atención, desarrollando acciones orientadoras, de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y manejo de los procedimientos y protocolos de atención, fundamentándose en el desarrollo investigativo y evidenciando su actuar a través del registro de la información de salud, con pensamiento crítico, una sólida base científica teórico-práctica, un adecuado soporte y manejo del instrumental tecnológico y comprometido con el desarrollo de los valores de excelencia, calidad, responsabilidad, justicia, respeto, humanismo, tolerancia, pluralismo, integridad, innovación, solidaridad, honestidad, éticos, morales, sociales, culturales y espirituales necesarios

MAPA FUNCIONAL CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE ENFERMERÍA

1.3 Registrar de forma sistemática los datos prioritarios de la información recolectada.

1.2. Valorar los datos significativos que permitan identificar los problemas reales y potenciales.

2.1. Identificar las necesidades que permitan la promoción y prevención de la salud.

2.2. Seleccionar los usuarios que pueden beneficiarse de medidas preventivas

2.3. Promover en el individuo la prevención y promoción de la salud con actitudes de auto responsabilidad.

3.1 Realizar intervenciones en distintos escenarios basado a las necesidades identificadas y considerando al ser humano en forma holística

3.3. Administrar de forma segura fármacos y otras terapias proporcionando cuidados de enfermería de calidad

3.4 Evaluar resultados e impactos de los fármacos y terapias suministradas.

4. Participar en proyectos investigativos en salud con equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios

4.1 Identificar el problema de investigación de acuerdo a los protocolos institucionales.

4.2 Diseñar el protocolo en base a la normalidad y metodología investigativa.

4.3. Elaborar informe de investigación considerando las normas vigentes de publicación.

1.1.1 Utilizar el formato de entrevista y valoración física para recolectar datos subjetivos y objetivos del paciente.

1.2.1 Identificar necesidades interferidas.

1.3. Elaborar notas de enfermera y plan de cuidado.

2.3.1 Ofrecer consejos y guías sobre los diferentes medios de prevención de riesgo y como favorecer los estilos de vida

2.2.1 Evaluar la información obtenida de los diagnósticos de necesidades

3.1.1 Participar en diversos escenarios clínico brindando cuidado y atención integral con calidad y calidez humana.

4.1.1 Utilizar el método científico y profundizar en la investigación de los problemas y sus causas.

4.3.1 Describe por escrito los resultados investigativos cumpliendo con los aspectos éticos y legales.

3.3.1 Conocer los diversos fármacos, sus vías de administración, reacciones adversas y contraindicaciones.

3.4.1 Verificar condición y manifestaciones físicas.

3.2.1 Utilizar los insumos adecuados, y necesarios con seguridad y responsabilidad.

4.2.1 Conocer los protocolos y las normas establecida

Función Función Básica

1.3.1.1 Utiliza comunicación oral y escrita.

Subfunciones Elementos de competencias

1.1.1.1 Habilidades de gestión de la información.

1.2.1.1 Utiliza capacidad crítica

2.1.1.1. Capacidad de organizar, planificar y aplicar los conocimientos en la práctica

2.2.1.1. Capacidad de análisis y síntesis

2.3.1.1 Utiliza comunicación oral y escrita y resolución de problemas

3.1.1.1 Preocupación por la calidad

3.2.1.1 Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica y compromiso ético y legal.

3.3.1.1 Conocimientos generales básicos y capacidad de aprender

3.4.1.1 Resolución de problemas y toma de decisiones.

4.3.1.1 Resolución de problemas

4.1.1.1 Capacidad de organizar, planificar analizar, sintetizar y trabajar en equipo.

4.2.1.1 Habilidades de investigación