Download docx - Mendicidad en Paraguay

Transcript

MENDICIDADLa mendicidad es producto y consecuencia, entre otros factores, de la marginacin econmica. Aun siendo una actividad improductiva y parsita est inserta en el sector de la economa como la ms residual y precaria.El Estado nos pide que no ayudemos con nuestras moneditas a los nios que mendigan en los semforos, pues dice que en realidad los estamos perjudicando. Sus razones son varias. Una de ellas es que no controlamos qu hacen con el dinero que recaudan, as que podemos perfectamente ser engaados en nuestra buena fe y, al mismo tiempo, los estamos condenando eternamente a ser mendigos, pues les hacemos creer que esa miserable forma de vida es vlida.Paralelamente, ese mismo Estado que nos solicita no propagar la mendicidad tiene un programa a travs del cual reparte cierta cantidad de jornales a miles de familias en el pas. Pero esta forma de ayudar no hace crecer la mendicidad, al contrario, debe disminuirla. Cada dinero es dirigido y controlado, nos dicen. Lo reciben las familias ms pobres, a condicin de que no dejen ir a sus nios a mendigar a las calles, sino que los enven a estudiar y permanezcan en el ambiente hogareo.Con estos dos ejemplos, hasta hace poco podamos decir que nuestro Estado no solo estaba teniendo un mayor e inteligente gasto social, sino que era coherente en su accionar, pues nos mostraba la diferencia entre limosna perjudicial y limosna positiva: la primera condena siempre al mendigo a ser mendigo, la otra lo ayuda a salir de la mendicidad, pues ese dinero no es eterno, sino en un plazo determinado y bajo ciertas condiciones.Deca que hasta hace poco con estas polticas el Estado pareca coherente, pues luego de ver cmo se comporta con las pensiones graciables todo se desmoron. Nuestro Estado empieza a repartir dinero, no moneditas sino sueldos mnimos, a gente que padece enfermedades.El encargado de la mendicidad de los nios y los sueldos dirigidos a las familias est a cargo del Poder Ejecutivo (Secretara de la Niez y Secretara de Accin Social), y otorgar pensiones graciables es tarea del Poder Legislativo.