Download pdf - Platón

Transcript
Page 1: Platón

Una ética para la vida buena

Page 2: Platón

Ética eudemonista

•La felicidad como fin de todo pensar y actuar con base en las virtudes

Virtud

•Cualquier capacidad sobresaliente

•Se redujo en el cristianismo a solo el ascetismo

Platón

•No estructuro una fil. De la felicidad pero criticó a las representaciones de felicidad preconcebidas de su época

BIENESTAR: estado de perfección basado en las presuposiciones metafísicas que se enfilan a manejar la idea del bien. Que NO es lo

mismo que una conceptualización cotidiana y común.

Page 3: Platón

SOCRATES despierte

autoridades

final

Ética intelectualista

Aporía

Page 4: Platón

la búsqueda de los conceptos morales:

consecuencias cognoscitivas y metodológicas

Eidos/ idea: aspecto

(clase- forma)

Ideas: esencias

independientes, modelos invariables

(paradigmata)

Independientes del mundo

sensible

Solo puede ser captada por el espíritu

• Advierte de las perniciosas influencias del cuerpo sobre el alma. A través de los sentidos y deseos

• El cuerpo es la prisión del alma y esta solo escapa con la muerte

Doctrinaideas

Page 5: Platón

est

ad

o

Ciudadano común: artesano, campesino,

comerciantes

vigilantes

gobernantes

Virtu

de

s b

ási

ca

s

Sabiduría: sophia. Puramente racional ↔ GOBERNATNTES

Valentía: audreia. Combinación entre convicción de la doxa y la

firmeza del carácter

Prudencia: sophrosyne. No es intelectual. Combinación: doxa

↔ autogobierno

Page 6: Platón

racional

irracional

Parte inter-

media

desiderativa

Page 7: Platón

AUTOMEJORAMIENTOPERFECCIONAMIENTO

buena

PLACER Cuerpo Almabuen

mejoramiento

Page 8: Platón