Transcript
Page 1: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino

Page 2: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área.

Un tipo fundamental de ecosistema es la comunidad o asociación natural de organismos interdependientes que de manera constante, fijan, utilizan y liberan energía.

Page 3: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

El nombre de las El nombre de las comunidades es de comunidades es de acuerdo a la especie acuerdo a la especie dominante que por lo dominante que por lo general es un árbol, esto general es un árbol, esto no indica que contenga no indica que contenga una sola especie.una sola especie.

Page 4: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

Un Ecosistema es un sistema dinámico

relativamente autónomo formado por una comunidad natural y su medio

ambiente físico.

Page 5: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

El concepto, ecosistema, empezó a desarrollarse en las décadas de 1920 y 1930, tiene en cuenta las complejas interacciones entre los organismos, plantas, animales, bacterias, algas, protozoos y hongos, entre otros, que forman la comunidad y los flujos de energía ymateriales que la atraviesan.

Page 6: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

La interacción es muy compleja porque un mismo individuo puede servir de alimento a varios animales.

Competencia

Depredador

ParasitismoMutualismo

Comensalismo

Page 7: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

En todos los ecosistemas se distinguen dos tipos de componentes: bióticos y abióticos. Los componentes bióticos son los seres vivos que habitan el lugar, como las plantas, los animales y los microorganismos. Los componentes abióticos son el agua, la luz, la temperatura y el suelo.

Page 8: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

Todos las poblaciones necesita energía para sobrevivir. La energía en todos los ecosistemas proviene del Sol. La energía solar se almacena en los alimentos y pasa de un organismo a otro formando una cadena alimentaria. La cadena alimentaria es el recorrido de la energía de un organismo a otro.

Page 9: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

En los ecosistemas no se encuentran cadenas alimentarias aisladas. Las cadenas se entrelazan formando complejas tramas con muchos productores, consumidores llamadas REDESALIMENTARIAS.

La red alimentaria consta de poblaciones que pueden formar parte de varias cadenas alimentarias.

Page 10: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

Las redes representan gráficamente qué comen los animales de una comunidad.

                                                                                                                                         

Page 11: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

Las plantas constituyen el punto de partida de todas las redes, pues producen su alimento a partirde la luz solar, el agua y el dióxido decarbono.

Page 12: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

` Los productores son los vegetales, organismos capaces de producir su propio alimento mediante el proceso de fotosíntesis; no necesitan comer a otros seres vivos. Los organismos productores, capaces de elaborar su alimento a partir de la luz del Sol y del agua y el dióxido de carbono, reciben el nombre de autótrofos (auto significa por sí mismo y trofo, alimentarse).

Page 13: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

Las hierbas, los árboles, los arbustos y las algas marinas son autótrofos: no necesitan tomar su alimento de otros organismos.

                                                                        

Page 14: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

Los consumidores primarios, llamados herbívoros, comen vegetales.

Los consumidores que comen a otros animales pueden ser secundarios, terciarios o cuaternarios.  

Los animales son los consumidores porquese alimentan de otros organismos vivos.

Page 15: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

Los consumidores no pueden fabricar su alimento, necesitan comer a otros seres vivos; por eso son llamados heterótrofos (hetero quiere decir otro). Los organismos heterótrofos dependen de los autótrofos para su supervivencia.

                                                                                        

Page 16: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

Todos los animales, tanto los que se alimentan de plantas como de otros animales, son heterótrofos.

                                                                                                       

En una red alimentaria tópica los consumidores aumentan de tamaño en cada nivel.

En una red alimentaria de parásitos, estos van siendo cada vez más pequeños.

                                                                                              

Page 17: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

Los descomponedores, como algunos hongos y bacterias, se alimentan de los restos de otros seres vivos y de sus desechos.

Estos animales también llamados detritívoros se alimentan de detritos (desechos).

Estos organismos, viven de restos vegetales,

estiércol y cadáveres de animales.

                                                                        

Page 18: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

Los descomponedores o detritívoros cumplen una importante tarea de limpieza en los ecosistemas, se anticipan a los hongos y las bacterias, que luego completan la tarea de descomposición.                                                                                     

                                                                                           

Page 19: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

La pirámide alimentaria es otra forma de representar las relaciones tróficas o redes alimentarias que se establecen en unecosistema.  

1. Productores

2. Hervibóros

3. Carníboros

Page 20: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

En un ecosistema acuático la biodiversidad, o número de especies vegetales y animales que habitan en él, es menor que en uno terrestre.

Page 21: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

Al aplicar la segunda ley de termodinámica a las redesalimentarias se obtiene una pirámide ecológica, que resulta de la perdida de energían de un nivel a otro.

Page 22: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

Dentro de la pirámide ecológica el hombre es el que lleva más ventajas respecto a otros seres vivos, ya que por ser omnívoro, tiene a su disposición alimentos muy variados y abundantes, y mediantesu inteligencia ha podido convertiralimentos que por sus limitaciones fisiológicas no serían asimilables, en asimilables.

Page 23: Preparado por: Jonathan Robles y Ruth I. Andino. Una comunidad es una población de especies que ocupan la misma área. Un tipo fundamental de ecosistema

En resumen en los ecosistemas se establecen las relaciones o redes alimentarias “quiéncome a quién” entre las distintas poblaciones.  

Las flechas indican la relación “es comido por”:

1 Productor 2 Ratón -Consumidor primario 3 Comadreja- Consumidor secundario 4 Zorro- Consumidor terciario 5 Hongos y bacterias 6 Descomponedores