Download pdf - Protocolo de Anteproyecto

Transcript
  • GUA PARA LA ELABORACIN DEL PROTOCOLO DE ANTEPROYECTO Y PROYECTO DE TESIS DOCTORAL Un aspecto esencial en la eleccin de la investigacin de doctorado es que tenga el potencial de contribuir significativamente a la generacin de nuevos conocimientos. El proyecto debe ser elaborado conjuntamente por el aspirante y el tutor que lo propone (deber pertenecer al padrn de tutores de doctorado de este programa de posgrado), con el fin de lograr un documento congruente, pues en la medida en que el anteproyecto est bien planteado, se facilitar el proceso de entrevista y, si el aspirante es aceptado, afinar el proyecto de investigacin durante el primer semestre. El protocolo del anteproyecto de doctorado debe reflejar la capacidad de sntesis del candidato, por lo que el documento en word deber tener como mximo 20 cuartillas (con mrgenes de 2.5 de cada lado, tamao de fuente 12 puntos e interlineado de 1.5), buena redaccin y ortografa, as como el manejo adecuado y actualizado de la literatura. Incluir los siguientes puntos:

    Ttulo del proyecto El ttulo debe ser concreto y claro, reflejando el tema que se abordar, el objetivo central y, en su caso, la zona en que se llevar a cabo el trabajo, evitando el uso de generalidades como: contribucin al, algunos aspectos de , etc. Debern de evitarse ttulos muy largos que repitan el objetivo general.

    Introduccin Ha de quedar claro y ha de demostrar que se conoce el marco conceptual general en el que incide el anteproyecto. Deben de presentarse de manera resumida los aspectos ms relevantes al tema, la importancia y alcances de la propuesta, as como la contribucin cientfica esperada, el planteamiento del problema, la(s) estrategia(s) de investigacin y los objetivos globales que se propone cumplir.

    Antecedentes Realizar un resumen breve, claro y contundente de los trabajos que se han efectuado sobre el tema del proyecto y su importancia. Debern resaltar los aspectos que no han sido

    abordados o no estn todava bien resueltos, para fundamentar la importancia de la investigacin propuesta como proyecto de doctorado.

    Justificacin e importancia En relacin con lo que falta por saber (revisado en los antecedentes), mencionar el aporte cientfico al campo del conocimiento, enfatizando la importancia y el por qu se realizar la investigacin. Qu controversia(s) se propone ayudar a resolver?

    Preguntas e Hiptesis Deben plantearse de manera concisa y clara las preguntas cientficas que se espera responder, y que queden dentro del marco conceptual en el que incide la investigacin. Se han de especificar las hiptesis relacionadas con cada pregunta de manera estructurada y evitando que sean stas rebuscadas o forzadas. Las hiptesis se consideran respuestas esperadas cuando se trata con aspectos ms descriptivos.

    Objetivos (general y especficos) Se propondr un objetivo general en funcin de lo que se pretende obtener (de las preguntas e hiptesis) en la investigacin global del trabajo de doctorado (describir de manera directa y concreta cul es el propsito del trabajo). Se propondrn objetivos especficos, es decir, metas puntuales necesarias para alcanzar el objetivo general.

    rea de estudio Presentar de manera resumida los antecedentes y la descripcin del rea de estudio. En el caso de trabajos tericos y/o experimentales, esta seccin no ser incluida, a menos que se considere pertinente.

    Materiales y mtodos La metodologa ha de quedar justificada y ser suficientemente explcita para garantizar la consecucin de los objetivos planteados. Explicar con detalle la estrategia de investigacin (mtodos y/o procedimientos) y, en su caso, el diseo experimental que se utilizar para alcanzar cada uno de los objetivos. Se incluir de manera clara el(los) anlisis estadstico(s) que se utilizar(n) para el procesamiento de los resultados, si es el caso. Fundamentar la factibilidad de llevar a cabo el proyecto, documentando la infraestructura y el financiamiento con que se cuente para realizar la investigacin (especificar tipo de apoyo econmico).

    Literatura citada Se deber haber consultado lo ms reciente y lo ms relevante acerca del tema. Es fundamental revisar que toda la literatura citada est referida en el texto y viceversa. Las referencias debern contar con todos los datos completos y mantener un formato homogneo, de tal manera que pueda ser localizada la referencia de ser necesario.

    Al manuscrito del anteproyecto de tesis doctoral se adicionar la siguiente informacin:

    1) Cronograma de actividades (ver ejemplo en la pgina del posgrado). Se presentar una planeacin de todas las actividades y tiempos designados a cada una de ellas, que permita evaluar si las metas a cumplir son realizables en los tiempos establecidos. Se incluirn, adems de las relacionadas con el trabajo de investigacin, las actividades acadmicas a cubrir en el plan de estudios del doctorado, como: a) el examen de posesin del ingls en el primer semestre, b) el examen de candidatura entre el segundo y mximo cuarto semestre, c) la primera publicacin aceptada como primer autor a ms tardar en el sexto semestre y d) un primer borrador escrito de tesis durante el sexto semestre.

    2) Publicaciones y Eventos acadmicos Artculos que se esperan publicar, as como la participacin en congresos, seminarios, cursos, encuentros y estancias acadmicas. Por lo menos una de las publicaciones deber ser como primer autor(a) en una revista indizada en el Journal Citation Reports.

    3) Curriculum vitae Adicionar el Currculum vitae actualizado del candidato. Adems, se deber entregar una carta dirigida al coordinador del posgrado en la que el director de tesis postule al candidato, sealando sus caractersticas y aptitudes acadmicas y profesionales. 4) Carta de postulacin y carta compromiso Adicionar las cartas de postulacin (libre redaccin) y carta compromiso (de acuerdo a formato). Para cualquier duda o comentario: [email protected]


Recommended