Transcript

Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio ‐MURCIA

Charlas de Orientación Académica‐Profesional

4º de ESO

¿Qué voy a hacer después de 4º?

Programa de Orientaciónog a a de O e tac ó

Académica‐Profesional

Vamos a hablar deVamos a hablar de 

• Toma de decisiones

• El Sistema educativoEl Sistema educativo

• Criterios para obtener el título de la ESO

• Alternativas académicas sin el título

• Alternativas académicas con el título:Alternativas académicas con el título:– La Formación Profesional                     Universidad

– El Bachiller                      Universidad

Toma de decisionesToma de decisiones

Autoconocimiento

Alternativas académica

D i ióDecisión

AutoconocimientoAutoconocimiento

Mis capacidades

Mi historial académicoMi historial académico

Intereses profesionales

Mi capacidad de trabajo

UNIVERSIDAD

Dto. ORIENTACIÓN  IES ALFONSO X EL SABIO‐MURCIA

MERRCA

CICLOS FORMATIVOS GRADO SUPERIOR

DO

BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS

Prueba de  acceso

LA..

16‐18 añosCICLOS FORMATIVOS 

GRADO MEDIO

BOR

Prueba de accesoMODULOS 

VOLUNTARIOS

AL

EDUCACIÓN SECUNDARIAOBLIGATORIA12‐16 años

( )

PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓNPROFESIONAL

INICIAL(1º a 4º DE ESO) INICIAL

TITULACIÓN GESO¿Qué hacer si no se titula?TITULACIÓN  GESO¿Qué hacer si no se titula?

( h d l )Tras alcanzar:

• Todas las materias aprobadas (de 4º y de

• PUEDE REPETIR 4º CURSO (si no ha repetido DOS veces en la etapa).

• SEGUNDA REPETICIÓN DE 4º (siempre que no haya repetido ningún curso en la etapa).Todas las materias aprobadas (de 4  y de cursos anteriores).

C 1 ó 2 i b

p )

• PUEDE INCORPORARSE AL  2º CURSO DEL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR.

CO O S OG C C C Ó• Con 1 ó 2materias suspensas tras pruebas extraordinarias de septiembre (siempre que 

• PUEDE INCORPORARSE A UN PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL

• PRESENTARSE A EXÁMENES EN EL IES  en los dos siguientes cursos (si 

no sean simultáneamente lengua y matemáticas ).

g (tiene 5 o menos suspensas).

• PRESENTARSE A PRUEBA LIBRE DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIOmatemáticas ).

• Excepcionalmente con 3 (decisión del equipo d ti )

GRADO MEDIO

• EDUCACIÓN DE ADULTOS

• INCORPORACIÓN AL MUNDO LABORAL.educativo)

Alternativas sin Título de ESOAlternativas sin Título de ESOEDUCACIÓN SECUNDARIA DE ADULTOS

•Con 18 años o menores con contrato•Con 18 años o menores con contrato•Modalidades: presencial  y a distancia

PRUEBA LIBRE DE GRADUADOPRUEBA  LIBRE DE GRADUADOCon 18 años/consta de tres partes: A. Científico, 

comunicación y social.

PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS DE GRADO MEDIOCon 17 años/tres partes: Comunicación , Social y 

Científico tecnológicaCientífico‐tecnológica

CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA PRUEBACURSO DE PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA

ÓPROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (PCPI) * desde los 15 años

RESUMEN: Al terminar 4º curso si el alumno/aRESUMEN: Al terminar 4º curso  si el alumno/a

Obtiene el título No obtiene el título

• Repetir 4º si no ha repetido

PUEDE ACCEDER A:

1. CICLOS FORMATIVOS GM

• Acceder  con:– 16 años PCPI

2. BACHILLERATO:1. Ciencia y tecnología

– 17 años Prueba acceso CFGM 

– 18 años:• Exámen máximo 5 suspensos

2. Humanidades y Ciencias Sociales

3 Artes

• Exámen máximo 5 suspensos 

• Educación adultos 

• Prueba libre obtención del í l3. Artes

3. MUNDO LABORALtítulo

CON TÍTULO DE GRADUADO EN E.S.O.

BACHILLERATOEstudio diario, orientado univ. Y CFGS

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO (práctico, inserción laboralinserción laboral

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS, DEPORTIVAS (aptitudes especiales)

MUNDO LABORAL

( p p )

MUNDO LABORAL

BACHILLERATOEtapa postobligatoria

D ió d dé i (4 ñ á i )Duración: dos cursos académicos (4 años como máximo).

Titulación:  Título de Bachiller

Modalidades.Modalidades.Artes

Humanidades y Ciencias Sociales

Ti d t i

y

Ciencias y Tecnología

Tipos de materias: Comunes: 5 en 1º4 en 2º

Propias de cada modalidad:Propias de cada modalidad:3 en cada curso

Optativas:U dUna en cada curso

Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir la modalidad de Bachilleratola modalidad de Bachillerato

Tener en cuenta los estudios que se van a realizar posteriormenteTener en cuenta los estudios que se van a realizar posteriormente.• UNIVERSIDAD: tener en cuenta la relación entre cada carrera, 

cada modalidad y la prueba de acceso a la Universidadcada modalidad y la prueba de acceso a la Universidad.

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: es importante laCICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: es importante la modalidad de Bachillerato cursada, así como algunas materias, ya que son criterio de prioridad a la hora de adjudicar plazas.

• Es importante la NOTA MEDIA DEL BACHILLERATO.

¿Qué otras cosas se deben saber del BACHILLERATO?

EVALUACIONES: Tres durante el curso. Una final que coincide con la tercera y una extraordinaria en septiembre.

PROMOCIÓN DE 1º a 2º: Con todas las materias aprobadas o con evaluación negativa en dos.

CAMBIOS DE ITINERARIO: Son posibles, consultar C OS O So pos b es, co su acada caso.

BACHILLERATO A DISTANCIA Y NOCTURNO: NoBACHILLERATO A DISTANCIA Y NOCTURNO: No existe límite de años.

PRIMERO DE BACHILLERATO

MODALIDAD ITINERARIO MATERIA DE MODALIDAD

Ciencias y Tecnología Ciencias e Ingeniería  Matemáticas IFísica y químicaFísica y químicaDibujo Técnico

Ciencias de la Salud  Matemáticas IFísica y QuímicaFísica y QuímicaBiología y Geología

Humanidades y CienciasSociales

Humanidades  Historia del Mº CºLatínGriego

Ciencias Sociales  Historia del Mº CºEconomíaMatemáticas ACS

Modalidades y su relación con los estudios universitarios

ÁModalidades de bachillerato

Áreas de conocimiento Estudios Universitarios

Ciencias y  Ciencias Matemáticas, Física, yTecnología

, ,Biología, Geología…

Ciencias de la Salud Medicina, Farmacia, Psicología LogopediaPsicología, Logopedia, Enfermería, Veterinaria….

Ingeniería y Arquitectura Ingeniería Industrial, Informática ArquitecturaInformática, Arquitectura…

Humanidades y Ciencias Sociales

Artes y Humanidades Estudios Ingleses, árabes,Franceses, Filosofía, Bellas AArtes…

Ciencias Sociales y Jurídicas Administración y dirección de Empresas, Derecho, Turismo, Magisterio…

1º DE BACHILLERATO

MATERIAS COMUNES

LENGUA CASTELLANAY LITERATURA I (3 h.)FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA (3h.)COMUNES

5FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA (3h.)LENGUA EXTRANJERA (3 h.)EDUCACIÓN FÍSICA (2h.)CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO (2h.)RELIGIÓN/SOCIEDAD, CULTURA Y RELIGIÓN (2h)(En los grupos bilingües la carga horaria de la lengua extranjera I serán 5 horas)(En los grupos bilingües la carga horaria de la lengua extranjera I serán 5 horas)

PROPIAS DE CADA MODALIDAD  

3(4h )

MODALIDADCIENCIAS Y TECNOLOGÍA

MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

ITINERARIO I  ITINERARIO II ITINERARIO I  ITINERARIO II(4h.)

Matemáticas iFísica y química Latin I

Griego  I Hª Contemporánea

EconomíaHªcontemporáneaMat. CCSS

Biología y Geología

Dibujo técnico IGeología

OPTATIVA1 (4h.)

(Elegir por orden de preferencia)

•2ª lengua extranjera I•Tecnología de la información y de la comunicación*

•2ª lengua extranjera I•Tecnología de la información y de la comunicación*

•2ª leng extranjera I•Tecnología de la información y de la comunicación*

•2ª leng extranjera I•Tecnología de la información y de la comunicación*preferencia) comunicación*

•Música*•Imagen y comunicación*•Psicología*

comunicación*•Música*•Imagen y comunicación*•Psicología*

comunicación*•Música*•Imagen y comunicación*•Psicología*

comunicación*•Música*•Imagen y comunicación*•Psicología

•Dibujo técnico •Biolog y Geolog.•Tecnología Industrial I

•Latín I

2º DE BACHILLERATO2  DE BACHILLERATOMATERIAS COMUNES

LENGUA CASTELLANAY LITERATURA II (4 h.)HISTORIA DE LA FILOSOFÍA (3h.)LENGUA EXTRANJERA II (3 h.)HISTORIA (4)COMUNES

5HISTORIA (4)

MODALIDADCiencias y Tecnología

MODALIDAD Humanidades y Ciencias Sociales

PROPIAS DE CADA MODALIDAD  

3

Ciencias y  Tecnología Humanidades y Ciencias Sociales

Itinerario I Itinerario II Itinerario III Itinerario I Itinerario II

Itinerario III

ItinerarioIV

(4 h.)II III IV

BIOLOGÍA  2º DIBUJO TÉCNICOII

Latín II Latin II Economía Historia del arte

QUIMICA 2 FÍSICA 2º Griego II Griego II Geografía Geografía

CTM 2º MATEMÁTICAS  II

Historia del Arte

Literatura Universal

Mates CCSS

Mates CCSS

1 OPTATIVA1

(4 h.)(Elegir por orden de 

preferencia)

•QUÍMICA 2º•FÍSICA 2º•2º IDIOMA II•PSICOLOGÍA•AMPLIACIÓN

•2ª leng extranjera  II•Psicología*•Ciencias para la actividad Física.Imagen y

Fundtos. Adm y gest (Más las de Itinerio

•2ª leng extra  II•Psic*•Ciencias activpreferencia) •AMPLIACIÓN

•GEOLOGÍA.Imagen y Comunicación*•Música*

Itinerio IV).

activ Física..Imag y Comunic*•Música*

OPCIONES ACADÉMICAS AL FINALIZAR BACHILLERATO

ESTUDIOS SUPERIORES 

PAUUNIVERSIDAD

CICLOS FORMATIVOS DE 

GRADO 

EQUIVALENTES  A ESTUDIOS 

UNIVERSITARIOSUNIVERSIDADSUPERIOR Enseñanzas artísticas 

y deportivas . Pruebas de acceso

CICLOS FORMATIVOS DE GRADOMEDIOCICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

i lid d i bj i l ió f ió l i• Finalidad: Tienen como objetivo la preparación para una profesión y la posterior incorporación al mundo laboral y/o continuación de estudios.

• Organización : 26 familias profesionales

• Acceso:Acceso:

– Directo: con Título de Graduado en ESO

– Mediante prueba: para quien no tenga el título y tengo al menos 17 años

• Duración : entre 1.300 y 2000 horas: Incluye un periodo de Formación en Centros de Trabajo(FCT)

• Título: se obtiene el título de técnico

http://todofp.es/todofp/formacion/que‐y‐como‐estudiar/oferta‐formativa/todos‐los‐estudios.html

UNIVERSIDADUNIVERSIDAD

OPCIONES AL FINALIZAR UN CICLO DE GRADOMEDIOOPCIONES AL FINALIZAR UN CICLO DE GRADO MEDIO

BACHILLERATO

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR(es preciso superar  prueba de acceso)

MUNDO LABORALMUNDO LABORAL


Recommended