Transcript

Reciclar el agua del desage.- Restringir la introduccin de desechos agrcolas e industriales en las reservas de agua.- Conservar el agua utilizando solo el mnimo necesario.- Control del crecimiento de la poblacin.- Conservar la vegetacin de las orillas de los cuerpos de agua como ros y arroyos.- Involucrarse en actividades de concienciacin y bsqueda de solucin de cursos de agua contaminados.- Cuidado y conservaciLa degradacin de los ocanos es un fenmeno global. Esta degradacin se observa por la creciente desaparicin de ciertos hbitats y la extincin de numerosas especies.Numerosas actividades humanas, llevadas a cabo tanto cerca como lejos de las zonas costeras, tienen un impacto negativo sobre el medio ambiente marino y sobre los organismos que habitan en l. Estas consecuencias suponen tambin un riesgo para la salud humana y plantean cuestiones sobre la sostenibilidad de actividades como la pesca o el turismo.Tcnicas agresivas de pesca como la pesca de arrastre degradan enormemente los fondos marinos. La contaminacin del agua por el vertido de petrleo afecta no solo al ecosistema marino, sino tambin las costas y playas.La contaminacin por detergentes, pesticidas, metales pesados y otras sustancias constituye, adems, un riesgo para la salud humana, ya que muchas de estas sustancias txicas se acumulan en los peces que consumimos y pueden provocar tambin la proliferacin de algas txicas que se nutren de algunos de estos compuestos.La proliferacin de residuos slidos no biodegradables como el plstico afecta tanto a organismos bentnicos y planctnicos como a peces, mamferos, reptiles y aves marinas. El rpido crecimiento y establecimiento de especies invasoras, transportadas lejos de su lugar de origen junto con el agua de lastre de los barcos, tiene efectos negativos sobre los ecosistemas locales. La eutrofizacin acaba empobreciendo al mar al producir el agotamiento del oxgeno, sin el cual muchos organismos no pueden sobrevivir.La urbanizacin descontrolada del litoral y la construccin de diques y puertos para ofrecer servicios tursticos estn modificando el paisaje y destruyendo ecosistemas con un alto valor ecolgico y paisajstico.Debemos cambiar nuestra actitud hacia el mar y el medio ambiente. Slo comprendiendo la importancia del mar para el ecosistema global y para el futuro de la especie humana podremos cuidar de los ecosistemas marinos y hacer que actividades humanas como la pesca y el turismo sean sostenibles.Objetivos didcticos- Concienciar sobre las consecuencias negativas de ciertas actividades humanas sobre los ecosistemas marinos.- Dar a conocer los riesgos para la salud humana que supone la contaminacin del mar.- Reflexionar sobre la necesidad de apostar por un turismo y una pesca sostenibles.- Comprender textos de contenido cientfico de diferentes fuentes y fomentar criterios para analizarlos crticamente.


Recommended