Download pdf - Resúmen Electricidad

Transcript
  • DIODO

    Fabricado con semiconductores (silicio, germanio)

    Portadores de electrones (tipo n) Ctodo

    Portadores de carga positiva huecos (tipo p) - nodo

    El cristal conduce corriente de electrones del lado n pero no en

    la direccin opuesta

    Conduccin o Polarizacin Directa "On": Interruptor cerrado

    (cada equivalente a VON)

    Corte o Polarizacin Inversa "Off", Interruptor abierto.

    Diodo Led: Emite luz. Indicadores, iluminacin.

    Consumo de energa mucho menor. Mayor tiempo de vida.

    Tamao ms pequeo. Gran durabilidad. Resistencia a las

    vibraciones. No es frgil. Reduce considerablemente la emisin

    de calor. No contienen mercurio. No crean campos magnticos.

    Reducen ruidos en las lneas elctricas. Especiales para

    utilizarse con sistemas foto voltaicos. No les afecta el encendido

    intermitente

    Diodos Zener: Producir entre sus extremos tensin cte e

    independiente de la corriente que las atraviesa. Se aprovecha

    la propiedad que tiene la unin PN cuando se polariza

    inversamente al llegar a la tensin de ruptura.

    Diodo rectificador: Transforma la tensin alterna en continua.

    CONDENSADOR

    Dos placas conductoras y un aislante entre ellas

    Los electrolticos son ms grandes y presentan polaridad

    Acumuladores de energa

    -Magnetizadores desmagnetizadores de imanes

    -Circuitos de disparo del flash de cmaras fotogrficas y de

    algunos chisperos (encendedores) electrnicos.

    Filtros de rizado. Filtros de audiofrecuencia (AF). Filtros de

    radiofrecuencia (RF) y sintonizadores. Filtros de frecuencia de

    lnea. Protectores de componentes electrnicos, bobinas y

    contactos de relays. Multiplicadores de Voltaje. Selectores o

    conmutadores tctiles. Constantes de tiempo y acoplamientos

    Carga V(t) = V0 (1-e-t/RC); Descarga = V0 (e-t/RC); aprox. 5 =

    5RC

    TRANSISTOR

    Amplificador, oscilador, conmutador o rectificador

    Radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de

    cuarzo, computadoras, lmparas fluorescentes, tomgrafos,

    telfonos celulares. Luz intermitente, interruptor

    Funcionamiento en corte. Funcionamiento en activa.

    Funcionamiento en saturacin

    AMPLIFICADOR OPERACIONAL

    Tiene dos entradas y una salida. La salida es la diferencia de las

    dos entradas multiplicada por un factor (G)

    Vout = G(V+ V)

    El A.O. ideal tiene una ganancia infinita, una impedancia de

    entrada infinita, un ancho de banda tambin infinito, una

    impedancia de salida nula, un tiempo de respuesta nulo y

    ningn ruido. Como la impedancia de entrada es infinita

    tambin se dice que las corrientes de entrada son cero.

    Comparador. Seguidor. Sumador inversor. Restador inversor.

    Integrador ideal. Derivador ideal. Conversor de corriente a

    voltaje. Convertidor anlogo digital

    CIRCUITOS INTEGRADOS

    Unin de varios componentes comunes como transistores,

    resistencias, diodos y hasta condensadores, en un solo

    empaque configurados ya como un circuito complejo (chip).

    Lineales o anlogos (amplificadores operacionales, reguladores

    de voltaje, suiches anlogos, osciladores) - Integrados lgicos o

    digitales (TTL y CMOS)

    SISTEMAS DE NUMERACIN

    Binario: en base 2, emplea los dgitos 0 y 1 ej. 11110

    Octal: en base 8, emplea los dgitos 0 al 7 ej. 36

    Decimal: en base 10, emplea los dgitos 0 al 9 ej. 30

    Hexadecimal: en base 16, emplea los dgitos 0 al 9 y las letras

    (10=A, 11=B, 12=C 13=D 14=E, 15=F)

    Decimal Binario: Dividir sucesivamente entre 2 hasta que el

    resultado de 1 0. Ordenar los residuos de izquierda a derecha.

    Binario Decimal: Inicia por el lado derecho, se multiplica cada

    cifra por 2 elevado a la potencia consecutiva, sumar resultados.

    SEALES ELECTRNICAS

    Es la representacin de un fenmeno fsico o estado material a

    travs de una relacin establecida. Entradas y salidas sern

    seales variables, las seales pueden ser analgicas (pueden

    tomar un nmero infinito de valores comprendidos entre dos

    lmites) y digitales (pueden tomar un nmero finito de valores -

    inmunidad a las interferencias y puede codificarse empleando

    el sistema binario)

    TRANSMISORES

    Enviar una seal estndar (V, mA, mV, etc) que tiene alguna

    relacin (lineal, Exponencial, etc) con una variable de fsica del

    proceso.

    RESOLUCIN DE LOS INSTRUMENTOS

    Cantidad medible ms pequea que tienen los instrumentos

    COMPUERTAS LGICAS

    Dispositivo electrnico que es la expresin fsica de un

    operador booleano en la lgica de conmutacin

    Compuerta AND

  • Compuerta OR

    Compuerta OR-exclusiva (XOR)

    Compuerta NO (NOT)

    Compuerta NO-Y (NAND)

    Compuerta NO-O (NOR)

    Compuerta equivalencia (XNOR)

    TABLA DE VERDAD

    Representar los posibles estados de un circuito lgico. n= 2i

    FORMAS CANONCAS

    Trmino Producto: Solamente incluye operaciones AND entre

    sus variables

    Forma suma de productos (SP): Formada exclusivamente por

    la suma (OR) de trminos producto (AND).

    Mintrmino: Es un trmino producto que contiene todas las

    variables de la funcin.

    Forma Cannica SP: Trminos producto de una funcin

    booleana en la forma SP son todos mintrminos

    Trmino Suma: Solamente incluye operaciones OR entre sus

    variables (afirmadas o negadas)

    Forma producto de sumas (PS): Formada exclusivamente por

    el producto (AND) de trminos suma.

    Maxtrminos: Son trminos suma que contienen todas las

    variables de la funcin.

    Forma Cannica PS: Trminos suma de una funcin booleana

    en la forma PS son todos maxtrminos.

    Convertir tabla de verdad en expresin lgica

    -Tomar cada combinacin que de 1 a la salida y forme un

    producto de variables, de forma que si una variable de entrada

    vale 0 en aquella fila se coloca su complemento y si vale 1 se

    coloca la variable sin complementar. Escribir la funcin que

    resulta de sumar todos los productos.

    -Tomar cada combinacin que de 0 a la salida y forme un

    producto de variables, de forma que si una variable vale 0 en

    aquella fila se coloca su complemento y si vale 1 se coloca la

    variable sin complementar. Escribir la funcin que resulta de

    sumar todos los productos y niegue el valor de la funcin.

    Postulados del lgebra booleana

    SUMA

    0 + 0 = 0 1 + 1 = 1 0 + 1 = 1 1 + 0 = 1

    MULTIPLICACIN

    0.0= 0 1.0=0 0.1=0 1.1=1

    COMPLEMENTO

    0= 1 1 = 0

    Existencia de Neutros: Existen el elemento neutro de la suma,

    denominado 0 y el neutro de la multiplicacin, denominado 1,

    tales que para cualquier elemento se cumple:

    (a) a + 0 = a a + 1 = 1 (b) a 1 = a a0=0

    Conmutatividad. Para cada a, b en B:

    (a) a+b = b+a (b) a b = b a

    Asociatividad. Para cada a, b, c en B:

    (a) a + (b + c) = (a + b) + c (b) a (b c) = (a b) c

    Distributividad. Para cada x, y, z en B:

    (a) x+(y z) = (x+y) (x+z) (b) x (y+z) = (x y)+(x z)

    Existencia de Complementos. Para cada x en B existe un

    elemento nico denotado x (tambin denotado x), llamado

    complemento de a tal que

    (a) x+x = 1 (b) x . x' = 0

    Teoremas del lgebra booleana

    Teorema de idempotencia: para cada elemento de B, se

    verifica: A+A=A, A A= A

    Teorema de involucin: para cada elemento de B, se verifica:

    (A) = A

    Teorema de absorcin: para cada par de elementos de B, se

    verifica: A+A B=A, A (A+B)=A

    Teorema: para cada par de elementos de B, se verifica: A + A

    B = A + B, A (A + B) = A B

    Teorema de DeMorgan

    De Morgan ayuda a simplificar circuitos digitales usando

    compuertas NOR y NAND.

    (A.B) = A + B y (A + B) = A B