Transcript
Page 1: Se Sugiere Estimar el IFG Estimar IFG siempre que se pida una creatinina. –“Fuerza de Recomendación C”, –opinión de los miembros de SAN y otros grupos

Se Sugiere Estimar el IFGSe Sugiere Estimar el IFG

Estimar IFG siempre que se pida una creatinina. Estimar IFG siempre que se pida una creatinina. – “Fuerza de Recomendación C”,

– opinión de los miembros de SAN y otros grupos de expertos porque mejora la detección de la ERC.

• Emplear la fórmula MDRD-4.

• Informar la Cr plasmática expresada en mg/dl con dos decimales (ej. 0.95 mg/dl)

LimitacionesLimitaciones1. No puede ser usada en < de 18 ni > de 70 años2. Embarazadas 3. Pacientes con enfermedades consuntivas (TBC, HIV, cáncer, etc)4. Personas con tamaño corporal, masa muscular ó estatus nutricional extremos.

(BMI ≥ a 35 ni ≤ a 18), ni amputados5. No en personas internadas6. No en cambios rápidos de la función o IRA7. Suele subestimar el IFG cuando el valor es > 60 ml/m, especialmente en hombres

jóvenes

Page 2: Se Sugiere Estimar el IFG Estimar IFG siempre que se pida una creatinina. –“Fuerza de Recomendación C”, –opinión de los miembros de SAN y otros grupos

1.1. Acta Bioquímica Acta Bioquímica Clínica Clínica LatinoamericanaLatinoamericana

2.2. Nefrología Diálisis y Nefrología Diálisis y Trasplante Trasplante

3.3. Nefrología ArgentinaNefrología Argentina

PublicaciónPublicación

2010/112010/11

Page 3: Se Sugiere Estimar el IFG Estimar IFG siempre que se pida una creatinina. –“Fuerza de Recomendación C”, –opinión de los miembros de SAN y otros grupos

Estimar el IFGe por Fórmula valora bien la Función Renal, pero….

¿es suficiente para predecir evolución, pronóstico y

estrategias de intervención y seguimiento?

Page 4: Se Sugiere Estimar el IFG Estimar IFG siempre que se pida una creatinina. –“Fuerza de Recomendación C”, –opinión de los miembros de SAN y otros grupos

Complicaciones

Síndrome urémico

Años: ¿3.......40?

FGe 120 90 60 30 15 0Tratamiento Sustitutivo

Estadio 1

Daño Renal y Función Renal

Normal o ↑

Estadio 2

Daño Renal y Leve ↓

Función Renal

Estadio 3

Moderada ↓ Función Renal

Estadio 4

Severa ↓ Función

Renal

Estadio 5

FallaRenal

Avanzada

Estadios de la Enfermedad Renal Estadios de la Enfermedad Renal CrónicaCrónica

National Kidney Foundation, 2002

Estadio 3A

Estadio3B

45

Page 5: Se Sugiere Estimar el IFG Estimar IFG siempre que se pida una creatinina. –“Fuerza de Recomendación C”, –opinión de los miembros de SAN y otros grupos

BUSQUEDA DE EXCRECION URINARIA DE ALBUMIN:

TIPOS DE MUESTRA

Page 6: Se Sugiere Estimar el IFG Estimar IFG siempre que se pida una creatinina. –“Fuerza de Recomendación C”, –opinión de los miembros de SAN y otros grupos

Proteinuria y Declinación de Proteinuria y Declinación de la Función Renalla Función Renal

0,03

0,35

0,6

0

0,5

1

1,5

2

Menor Media Mayor

p < 0.05p < 0.05

ml/

min

/1,7

3/s

up

/mes

ml/

min

/1,7

3/s

up

/mes

Remuzzi G et al Kidney Int 51:2-15,1997Remuzzi G et al Kidney Int 51:2-15,1997

p < 0.02p < 0.02

1,39 ± 0,581,39 ± 0,58(n = 34)(n = 34)

3,4 ± 0,473,4 ± 0,47(n = 35)(n = 35)

6,74 ± 2,046,74 ± 2,04(n = 35)(n = 35)

ProteinuriaProteinuria

Page 7: Se Sugiere Estimar el IFG Estimar IFG siempre que se pida una creatinina. –“Fuerza de Recomendación C”, –opinión de los miembros de SAN y otros grupos

La Detección de Albuminuria Identifica Individuos con Riesgo La Detección de Albuminuria Identifica Individuos con Riesgo Aumentado de ERCAumentado de ERC

van der Velde M, et al J Am Soc Nephrol 20: 852–862, 2009

PREVEND Study y RENINE, Registry for Renal Replacement Therapy, Rotterdam, Población general 40,854 individuos relación Albúmina-creatinina. Edad 28 a 75 años.En un subgrupo de 6879 individuos se midió excreción de albúmina de 24 h y FGE basal y luego de 6 años de seguimientoLa cantidad de albuminuria se relaciono con el riesgo de diálisis y mayor progresión de la ERC. Concentraciones de albúmina urinariaDe >20 mg/L identificó individuos que necesitaron TRR en el seguimiento con una sensibilidad del 58% y 92% de especificidad. $% % de los individuos con MA o macroalbuminuria no pertenecían a los grupos de alto riesgo EJ: hipertensión conocida, diabetes, ECV, ancianos) Conclusión: niveles elevados de albuminuria aumentan el riesgo de Diálisis y pérdida acelerada de función renal. Detección de albuminuria identifica riesgo aumentado de progresar a ERC, alrededor de la mitad no estaban ni tratados ni identificados.

Page 8: Se Sugiere Estimar el IFG Estimar IFG siempre que se pida una creatinina. –“Fuerza de Recomendación C”, –opinión de los miembros de SAN y otros grupos

Proteinuria Predice ACV y Proteinuria Predice ACV y Eventos CoronariosEventos Coronarios

Miettinen H et al. Stroke 1996;27:2033-2039.

1

0.9

0.8

0.7

0.6

0.5

00 10 20 30 40 50 60 70 80 90 ACV Eventos

Coronarios

p < 0.001

Inci

denc

ia (

%)

Cur

vas

de S

obre

vida

de m

orta

lidad

CV

Meses

A

B

C

p < 0.001

0

10

20

30

40

A: U-Prot < 150 mg/L B: U-Prot 150–300 mg/L C: U-Prot > 300 mg/L

U-Prot =Concentración de Proteina Urinaria.

Page 9: Se Sugiere Estimar el IFG Estimar IFG siempre que se pida una creatinina. –“Fuerza de Recomendación C”, –opinión de los miembros de SAN y otros grupos

Meta-análisis de Asociación de IFGe y relación albumina/creatinina con mortalidad total y CV

Chronic Kidney Disease Prognosis Consortium*. Lancet 2010; 375: 2073–81

Page 10: Se Sugiere Estimar el IFG Estimar IFG siempre que se pida una creatinina. –“Fuerza de Recomendación C”, –opinión de los miembros de SAN y otros grupos

Importancia de la Albuminuria Importancia de la Albuminuria para Estadificación de la ERCpara Estadificación de la ERC

Ron T. Gansevoort and Paul E. de Jong J Am Soc Nephrol 20: 465–468, 2009

Page 11: Se Sugiere Estimar el IFG Estimar IFG siempre que se pida una creatinina. –“Fuerza de Recomendación C”, –opinión de los miembros de SAN y otros grupos

Relación entre Reducción de Proteinuria con el Tratamiento y Riesgo Relación entre Reducción de Proteinuria con el Tratamiento y Riesgo de IRCTde IRCT

Lea J, et al. Arch Intern Med 2005;165:947–953

Se sabe que es necesario un tratamiento antiHTA más agresivo cuando existe proteinuria.

En pacientes con proteinuria: una reducción de PAS (a niveles de 130 mmHg o menos) acompañado por caída de la proteinuria es más efectivo para retardar la progresión de la nefropatía que cuando a pesar de una caída de la presión arterial la proteinuria no cambia o aumenta.

AASK (AfricanAmerican study of kidney disease and hypertensionAASK (AfricanAmerican study of kidney disease and hypertension

Page 12: Se Sugiere Estimar el IFG Estimar IFG siempre que se pida una creatinina. –“Fuerza de Recomendación C”, –opinión de los miembros de SAN y otros grupos

Importancia de la Reducción de la Albuminuria en la disminucion del Riesgo

de Tratamiento Sustitutivo

Page 13: Se Sugiere Estimar el IFG Estimar IFG siempre que se pida una creatinina. –“Fuerza de Recomendación C”, –opinión de los miembros de SAN y otros grupos
Page 14: Se Sugiere Estimar el IFG Estimar IFG siempre que se pida una creatinina. –“Fuerza de Recomendación C”, –opinión de los miembros de SAN y otros grupos

• La presencia de concentraciones elevadas de proteína o albúmina en orina de modo persistente, es un signo de lesión renal y constituye, junto con el IFGe, la mejor estrategia sobre la que se sustenta el diagnóstico y pronóstico de la ERC.

• Para determinar la pérdida de proteínas o albúmina en orina se pueden utilizar: tiras reactivas, en muestras de orina al azar, primera orina de la mañana, u orina de 24 horas, dependiendo de cuál sea la situación o momento clínico en el que estemos actuando.

• Siendo diferente si estamos realizando una pesquisa poblacional, una confirmación diagnóstica especializada, en el seguimiento de un tratamiento clásico, o bien evaluando una nueva estrategia antiproteinúrica.

IMPLICANCIA DE LA PROTEINURIA EN EL DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

Page 15: Se Sugiere Estimar el IFG Estimar IFG siempre que se pida una creatinina. –“Fuerza de Recomendación C”, –opinión de los miembros de SAN y otros grupos

Definiciones y Anormalidades Definiciones y Anormalidades de la Excreción Urinaria de de la Excreción Urinaria de

Albúmina Albúmina Estadio Orina 24 h Horaria* Muestra aisladaEstadio Orina 24 h Horaria* Muestra aislada

(mg/24 hs) ((mg/24 hs) (g/min)g/min) (mg/g Cr (mg/g Cr##))

Normal Normal < 30< 30 < 20 NA < 20 NA 10 a < 20 10 a < 20 15 15 a < 30a < 30MicroA MicroA 30-29930-299 20-199 20 a 199 30 20-199 20 a 199 30 a 299a 299MacroA MacroA 300 300 200 200 200 200 300 300

• Dos de tres muestras, tomadas en período de 3 m, deben Dos de tres muestras, tomadas en período de 3 m, deben estarestar dentro de los rangos para considerar al paciente en ese dentro de los rangos para considerar al paciente en ese estadio. estadio.

• Descartar: ejercicio en las 24 h previas, fiebre, infección, Descartar: ejercicio en las 24 h previas, fiebre, infección, ICC, ICC, marcada hiperglucemia e hipertensión, piuria y hematuriamarcada hiperglucemia e hipertensión, piuria y hematuria

*Horaria: Recolección Parcial *Horaria: Recolección Parcial NA= normal altoNA= normal alto# Para convertir relación albúmina/creatinina de mg/g Cr a mg/mmol multiplicar por Para convertir relación albúmina/creatinina de mg/g Cr a mg/mmol multiplicar por 0.113 0.113

Hombres Mujeres