Download docx - TS-U3-A4-GULC

Transcript

obsceno: la risa se queda congelada cuando nos damos cuenta de lo que la motiva.Aun as, es el impecable tratamiento que se le ha dado al holon de este material es lo que aumenta su vala. La pesadilla de Darwin posee el rigor de la honestidad y la modestia: el autor cede todo el protagonismo con energa e informacin posible a los afectados a travs de imgenes y conversaciones en estado puro, silencios que respiran, elocuentes miradas y gestos, apenas pautados por unos rtulos que nos sitan, subrayan o contrastan aquello que observamos y omos. Pero, ms all de la fuerte impresin que genera, de sus contundentes revelaciones o de la denuncia que suscita, existe algo que hace de este documental, tan incmodo como de obligado visionado, un ejemplo a seguir. Sauper ha confeccionado la identidad de un producto inteligente destinado a los que considera espectadores inteligentes, porque ensea sin juzgar, transmite sin manipular, pone en relacin sin necesidad de colgar etiquetas, y secuestra el inters con contenidos y no con especias no hay msica, ni montajes efectistas, ni voces en off, que amenicen o sobredimensionen este brutal descenso a los infiernos. Y encontrarse hoy en da con algo as, que rehya el panfleto y sortee la tentacin de complacer, para que cada uno extraiga luego su propia valoracin, es un milagro. De hecho, el cojn de premios que lo respaldan incluido el de Mejor Documental en los Premios del Cine Europeo son una nadera frente al incontestable aval que otorga la realidad desquiciante a la que nos aproxima. No hace falta recurrir a las ficciones aliengenas de Spielberg con las que comparte cartelera para asistir a la guerra de los mundos ms perversa.La conclusin no podra ser ms pesimista. Pero si cambiar las transferencias de energa/informacin en el curso de la Humanidad que supera la utopa, abrumarnos por nuestra cuota de culpa es, como mnimo, impagable: La pesadilla de Darwin no sirve, ni mucho menos, para sentir lstima por los otros, sino para sentir vergenza de nosotros mismos. Sin ningn gnero de dudas, uno de los documentales ms impactantes y memorables que se hayan podido ver, uno de los ms necesarios y valiosos que se hayan podido producir. Por el arrojo y la lucidez con que nos implica a todos y cada uno, no cabe sino agradecerle la bofetada.2 Dibuja en Word o a mano y escaneado un esquema donde se representen las relaciones entre los actores, elementos (circunstancias, intereses, etc.) y recursos involucrados.

Transporte areo, pilotos, familias europeas.Empleo local, alimentos, consumo europeo.Desechos, empleo local indigno, desechos.Contaminacin, insalubridad, epidemias, muerte. Economicos.

Prdida de empleo (Pescadores tradicionales), pobreza.Prostitucin, propagacin VIH, hurfanos, violencia.Degradacin del tejido social, muerte

La Pesadilla de Darwin Sociales.

Extincin de especies, degradacin calidad del agua.Desaparicin de la biodiversidad, hambre.Escases de alimentos, muerte.

Ambientales.

3 Diagrama que representa las relaciones entre los subsistemas y sistemas identificados.

Homeostasis.Holon.Transferencia de energa/informacin.Dinmica social.Holstica.Sistema focal.Identidad.

Bibliografia citada:http://elsomnidelcartograf.blogspot.mx/2008/11/la-pesadilla-de-darwin-vdeo.htmlhttp://www.labutaca.net/films/34/lapesadilladedarwin.htm


Recommended