Download pdf - UNI 2005.docx

Transcript
  • 5/20/2018 UNI 2005.docx

    1/1

    1

    Un baln de bsquetbol lanzado a la canastacomienza a caer libremente desde sta sinvelocidad inicial. Desde ese mismo momento en

    un punto situado a una distancia d = 30 m de lacanasta, hacia el baln en cada se tira una pelotade tenis. A qu velocidad inicial fue lanzada lapelota de tenis si sta y el baln chocaron a unadistancia h = 20 m de la canasta? (g = 10 m/s2)

    A) 10 m/s B) 15 m/s C) 20 m/sD) 25 m/s E) 30 m/s

    2

    Un lpiz hexagonal se empuja a lo largo de unplano horizontal. Cul coeficiente de rozamientomximo entre el plano y el lpiz para que steconsiga desplazarse sin rodar?

    A) B) C)

    D) 1/2 E) 1

    3 (UNI 2005 I) En el sistema mostrado en lafigura la barra tiene longitud l . Si la tensin dela cuerda es igual al triple del peso de la barra, aqu distancia de M se encuentra en centro demasa de la barra?

    A) l/ 2B) l(1 3cos)C) l(1 2cos)D) l(1 3sen)E) l(1 2sen)

    4 (UNI 2005 II) En la figura mostrada la barra AB,horizontal y homognea, pesa 50 N y seencuentra en equilibrio. Determine la magnitud,en N, de la fuerza de contacto entre el bloque y labarra si el bloque pesa 100 N.

    A) 0 B) 25 C) 50D) 75 E) 100

    5 (UNI 2005 II) El sistema mostrado consta deuna barra uniforme AB de 400 N de peso y 4 m delongitud, cuyo extremo libre lleva soldado unaesferita metlica B de 600 N de peso. En la figura,M es el punto medio de la barra. El sistema se

    encuentra en equilibrio por accin del resortecuya longitud natural es de 0,8 m. Asumiendo queel resorte permanece en posicin vertical,determinar la constante elstica del resorte en103N/m.

    A) 13/4 B) 17/2 C) 16/3 D) 15/4 E) 15/5

    6 (UNI 2006 I) En la figura se muestra unaplancha metlica homognea de 20 m de largopor 10 m de ancho y espesor constante. Tanto laspoleas como las planchas se encuentran en unplano vertical. Si el sistema se encuentra enequilibrio y el peso de la plancha es de 7000 N,indique la tensin T en la cuerda y la reaccin enel apoyo O (en Newton) en ese orden.

    A) 2500; 3000 B) 2500; 3000C) 10000; 12000 D) 3000; 3000E) 3000; 2500

    7 (UNI 2009 I) Un bloque de peso W estsuspendido de una vara de longitud L cuyosextremos se posan en los soportes 1 y como se indica en la figura. Se quiere que lareaccin en el soporte 1 sea veces lareaccin en el soporte . La distancia xdebe ser:

    A) L/( + 1)B) L/( 2+ 1)C) L/( + 2)D) L/( + 1)E) 2L/( + 1)

    8 Un cilindro recto de radio 15 cm se apoyasobre un plano que est inclinado conrespecto a la horizontal en un ngulo de 37.Qu altura mxima podr tener el cilindro

    sin perder el equilibrio?

    A) 20 cm B) 40 cm C) 60 cm D) 80 cm E) 100 cm

    9 Determinar el mximo valor de x para que

    el conjunto de n ladrillos idnticos de largoL permanezca en equilibrio.

    A) Ln2 B) L/n2 C) Ln D) L/n E) L(n-1)

    1 La figura muestra un cascarn de peso P que ensu interior lleva una esfera maciza tambin depeso P. Todas las superficies en contacto son

    lisas. Hallar la magnitud de la fuerza paralela ala superficie inclinada tal que, los centrosgeomtricos del cascarn esfrico y la esfera semantengan en direccin horizontal. Considere = 30.

    A) P B) 2P C) 3P D) 4P E) NA

    11 Al extremo de un resorte de masa imponderableque cuelga verticalmente se suspende un peso demasa m. Luego, al centro del resorte yaextendido se suspende un peso ms de la mismamasa. Determinar la deformacin longitudinal delresorte en este ltimo estado extendido. Laconstante de elasticidad del resorte es k.

    A) mg/2k B) mg/k C) 3mg/2k D) 2mg/k E) NA

    12 El sistema mostrado en la figura est libre de todorozamiento hallar la aceleracin del mvil demasa M. Los bloques A y B tienen masa igual am cada uno.

    A) mg/(M+m)B) mg/MC) mg/(M+2m)D) Mg/(M+m)E) NA

    13 Hllese la mxima fuerza horizontal sin que hayadeslizamiento WA= 4N, WB= 6NEntre A y B: S= 0,2Entre el B y el piso: S= 0,1

    B

    A F

    A) 0,3N B) 0,4N C) 0,5ND) 0,6N E) 0,7N


Recommended