9
El Capital Economía Política Integrantes: Anchundia Alexandra Sánchez Flores Juliana Docente: Econ. José Torres Paralelo: 2/9 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Acumulacion del capital

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Acumulacion del capital en el modo de produccion capitalista

Citation preview

Page 1: Acumulacion del capital

El CapitalEconomía Política

Integrantes:

Anchundia Alexandra

Sánchez Flores Juliana Docente: Econ. José Torres

Paralelo: 2/9

UNIVERSIDAD

DE GUAYAQUIL

Page 2: Acumulacion del capital

Acumulación del Capital

Reproducción

Reproducción Simple

Reproducción Ampliada

Producción

Se reanuda constantemente

en cualquier sistema de relaciones sociales.

Page 3: Acumulacion del capital

El proceso de producción se renueva en escala invariable,los nuevos productos solo reponen los medios deproducción y artículos de consumo personal.

Al final de cada proceso de producción , el patrono seencuentra, una y otra vez propietario del capital que leenriquece mediante la explotación de los obreros

Cuando un proletariocambio de trabajo ,cambia simplemente a unexplotador por otro. Elobrero se halla uncidotoda la vida al carro delcapital

PRIMER LUGAR : elcapitalista no paga alproletariado el salario deun fondo propio. (duranteel mes que acaba detranscurrir)

Por otra parte , el obrerosale constantemente delproceso de producciónobligado por lo tanto si noquiere morir de hambretiene que vender su fuerzade trabajo

SEGUNDO LUGAR: lafuerza de trabajo solopaga el capitalista unavez que el obrero harealizado cierto trabajo

Page 4: Acumulacion del capital

En la reproducciónampliada el capitalistadestina una parte de laplusvalía a incrementar laproducción a comprarnuevos medios deproducción y contratarobreros

Se llama acumulación decapital a la incorporación alcapital de una parte de laplusvalía , o la inversión deuna parte de la plusvalía encapital, por lo tanto la fuentede la acumulación es laplusvalía

El motivo propulsor de laacumulación del capital esante todo la avidez porincrementar la plusvalía ,los mas poderosos losmas situados vencen a losque tienen menosrecursos

Page 5: Acumulacion del capital

COMPOSICION ORGANICA

CONCENTRACION Y CENTRALIZACION DEL

CAPITAL

Ley de concentración y centralización : trae

consigo acumulación de grandes riquezas , abre

posibilidades todo incremento de capital

Centralización del capital:

Aumento del volumen delcapital efecto de la fusión devarios capitales en uno, masvoluminoso , competencia.

Concentración de capital :aumento del volumen delcapital como resultado de laacumulación de la plusvalíaobtenida en una determinadaempresa.

La composición orgánica ,varia en las distintas ramasindustriales y en distintasempresas de la misma rama

Mas alta : + Mp. costoso

Mas bajas : - MP. barato

Page 6: Acumulacion del capital

EL EJÉRCITO DE RESERVA

Una parte de la poblaciónqueda sobrante se formallamada superpoblaciónrelativa: mano de obraociosa

Superpoblación flotante :obreros quedan sin trabajo alreducirse la producción , y lageneración joven encuentrantrabajo al ampliarse de nuevola producción

Superpoblación latente :

Formado por los campesinospobres y jornaleros que soloencuentran trabajo en laagricultura sin encontrartrabajo en la industria

Superpoblación estancada :

Numeroso grupo de gente quehabiendo perdido su trabajoregular, cuentan conocupaciones extraordinariaspagadas por debajo del salariohabitual

Page 7: Acumulacion del capital

La depauperación del proletariado

Relativa: A medidaque aumenta lariqueza social,disminuye laparticipación de losobreros y crece la delos capitalistas.

La elevación de laproductividad de trabajo yde la explotación, haceque descienda el salario,y se incremente laplusvalía

Absoluta: Descenso del nivel de vida de los obreros, que se

determina por sus condiciones de vida y

de trabajo.

-Salario real

-Valor fuerza de trabajo

-Grado de intensidad

-Duración de la jornada

-Volumen del paro forzoso

-Influencias crisis económicas

-Influencia de las guerras

-Situación en que se haya la clase obrera

Mientras que la riquezasocial aumenta entérminos absolutos,disminuyen los ingresosde la clase obrera.

Page 8: Acumulacion del capital

Las fuerzas productivas al desarrollarse hacen surgirinstrumentos y métodos de producción que requieren eltrabajo coordinado de muchos cientos y miles de obreros.

El producto del trabajo social de millones de hombres seconvierte en propiedad privada de los capitalistas.

La contradicción entre el carácter social de la producción y laforma privada, capitalista, de apropiación de lo producidoconstituye la contradicción fundamental del capitalismo.

Page 9: Acumulacion del capital