8
Lcda Milena Villamizar II CORTE MATERIAL 1 DE 2

Administracion financiera 2 corte

  • Upload
    celimer

  • View
    292

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Administracion financiera 2 corte

Lcda Milena VillamizarII CORTE MATERIAL 1 DE 2

Page 2: Administracion financiera 2 corte

Es un miembro cuya responsabilidad radica en la maximización del patrimonio invertido de sus

Accionistas. La función propia del administrador financiero, conducente siempre a coadyuvar

en el propósito de maximizar el patrimonio de los accionistas, puede analizarse dividiéndola

en las actividades que realiza repetitivamente y en aquellas que lo deben ocupar de tiempo en

tiempo. Hoy en día es importante que cuenten con una persona especializada en el manejo de

las finanzas de la empresa; de esta persona depende el crecimiento o quiebre de la empresa.

EL ADMINISTRADOR FINANCIERO

Page 3: Administracion financiera 2 corte

LAS FINANZAS EN LAS EMPRESAS

Las decisiones de negocios no se toman en el vacío, quienes lo hacen tienen un objetivo en mente que es

la maximización de la riqueza, Esto es, que todas las decisiones deberán estar encaminadas a obtener

cada día mejores resultados económicos.

Desde luego las empresas tienen otro objetivo. Así, en particular los administradores financieros son

quienes toman las decisiones reales, están interesados en el bienestar de sus empleados, de la comunidad

y de la sociedad a gran escala, sin embargo lo que realmente debe ser prioridad es maximizar la riqueza.

Las empresas, abren su inversión al público mediante la venta de acciones, esto implica que cada persona

con acciones es dueño de esa porción de la empresa, por ende, adquiere derechos y obligaciones con la

misma. Los accionistas son los propietarios de la empresa y quienes tienen control con el personal

administrativo que laborara en ella.

Page 4: Administracion financiera 2 corte

SE INICIA UN NEGOCIO, PARA ELLO DEBEMOS TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE:

Pensar qué tipo de inversión a largo plazo se hará, es decir, sobre qué líneas de negocios se desarrollará,

o qué clase de edificios, maquinaria y equipo se va a necesitar.

Definir de dónde se obtendrá el financiamiento a largo plazo que se necesita para pagar la inversión y

decidir si se puede iniciar solo, o es necesario invitar a otros propietarios (socios) o si se debe pedir dinero

prestado a alguna institución financiera u otros.

Finalmente saber cómo se va a administrar las operaciones financieras cotidianas tales como cobranzas a

clientes o pago a proveedores.

Page 5: Administracion financiera 2 corte

ALGUNAS METAS QUE SON IMPORTANTES DE CONSIDERAR:

SobrevivirEvitar las dificultades financieras y la quiebraDerrotar a la competenciaMaximizar las ventas o la participación de mercadoMinimizar los costosMaximizar las utilidadesMantener un crecimiento constante de las ganancias

Page 6: Administracion financiera 2 corte

La maximización de las utilidades

Probablemente serían la meta más común, sin embargo incluso este no es un objetivo muy preciso. Si se desea obtener utilidades en este año hay que tomar en cuenta acciones como: diferir el mantenimiento, mantener en los límites más bajos los inventarios y tomar medidas de reducción de costos.

Page 7: Administracion financiera 2 corte

Una de las principales actividades del

administrador financiero es la planeación

financiera; en la que se encuentran

concentradas las tres tareas principales del

administrador financiero que son:

a) Decisiones de inversión

b) Decisiones de financiamiento

c) Decisiones de dividendo

Page 8: Administracion financiera 2 corte

Conocerá lo que el gobierno piensa en materia de aranceles, la disponibilidad de divisas. la

tendencia de la tasa de cambio y debe liderar el estudio de situaciones nuevas, como puede ser el

caso de un cambio en el esquema de desarrollo de un país. El administrador financiero, dada su

interrelación con todas las áreas y la forma como las analiza globalmente, es quizás el ejecutivo

más cercano a la presidencia de la empresa y debe estar presto a colaborar con ella en todo lo

concerniente a la toma de decisiones que impliquen abstraerse del diario trajinar.

El cargo que se le da al administrador financiero depende por lo general del tamaño de la empresa

y puede denominarse como vicepresidente, subgerente o director. En algunas compañías,

especialmente en las multinacionales, es el contralor quien desempeña las funciones de la

dirección financiera. Cualquiera que sea el nombre con que se designe, queda claro que la función

del administrador financiero va mucho más allá de la simple consecución de fondos.