7
República Bolivariana de Venezuela Universidad Panamericana del Puerto. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Administración de Empresa ESTUDIO DE MERCADO PROF.: INTEGRANTES: Luis Gómez Gil Luisa Brito Yuryxzhat Escobar Silena Octubre, 2016

Estudios del Mercado finanzas

Embed Size (px)

Citation preview

República Bolivariana de Venezuela Universidad Panamericana del Puerto.

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Administración de Empresa

ESTUDIO DE MERCADO

PROF.: INTEGRANTES:

Luis Gómez Gil Luisa

Brito Yuryxzhat

Escobar Silena

Octubre, 2016

MENCIONE CUAL ES EL OBJETIVO DEL ESTUDIO MERCADO

El estudio de mercado nos dará la información acerca del precio apropiado para colocar nuestro bien o servicio y competir en el mercado, o bien imponer un nuevo precio por alguna razón justificada.

Cuando el estudio se hace como paso inicial de un propósito de inversión, ayuda a conocer el tamaño indicado del negocio por instalar, con las previsiones correspondientes para las ampliaciones posteriores, consecuentes del crecimiento esperado de la empresa.

El estudio de mercado deberá exponer los canales de distribución acostumbrados para el tipo de bien o servicio que se desea colocar y cuál es su funcionamiento. ENUMERE QUE TIPO DE INFORMACION EXISTE PARA REALIZA R EL ESTUDIO DE MERCADO *.- El estudio de mercado es el resultado de un proyecto, una visión clara de las características del bien o servicio que se piensa colocar en el mercado. *.- La planeación de una actualización. *.- Crear un valor agregado sobre el producto. MENCIONE COMO SE CLASIFICAN LOS BIENES Y SERVICIOS Y DE UNA BREVE EXPLICACION DE SUS CARACTERISTICAS Se clasifican en tres grupos según su durabilidad o tangibilidad: Bienes no duraderos: Este es un producto que al destaparlo se debe de consumir en menor tiempo posible ya que si no pierde su sabor original. Bienes Duraderos: Este es un producto duradero ya que es diseñado para que dure, aun a pesar de su uso, muchos años. Bienes de Consumo: Este producto es de nuestro propio consumo, porque nuestro cuerpo necesita del deporte para estar sanos. Los Bienes de uso Común: Es un bien de uso común ya que el cliente suele comprar con frecuencia. De manera inmediata y con el mínimo esfuerzo en la comparación y la compra. Los Bienes Básicos: Es un bien básico ya que este hace parte de la canasta familiar.

EXPLIQUE QUE ES LA DEMANDA ACTUAL

La demanda se define como el requerimiento que realiza la población afectada sobre el conjunto de bienes o servicios, por unidad de tiempo, necesarias para satisfacer su necesidad. La demanda debe medirse en las magnitudes apropiadas, por ejemplo, número de atenciones médicas al año, kilos de alimento al mes, litros de agua potable al día, etc.

El método más utilizado para la estimación de la demanda es a través del consumo individual, esto es, per cápita o familiar. Al multiplicar el consumo individual por la población de referencia se obtiene la demanda total por el bien o servicio en cuestión.

Demanda Total = Consumo individual * Población

Para obtener el consumo individual, se puede utilizar los registros históricos del consumo de una población de similares características que cuenta desde hace algún tiempo con el bien o servicio; alternativamente, se pueden utilizar el registro de solicitudes o encuestas a potenciales usuarios para determinar el requerimiento de éstos.

EXPLIQUE PORQUE ES IMPORTANTE PARA LA DEFINICION DE L ESTUDIO DE MERCADO LA SEGMENTACION DE ESTA.

La segmentación, la búsqueda estratégica de mercados meta y el posicionamiento son los elementos de marketing clave para la mayoría de los bienes de consumo. Existen tres estrategias: *.- Diferenciación: se ofrecen los productos a dos o más segmentos basados en varias necesidades de los clientes. *.- Concentración: la empresa decide atender a uno o varios segmentos disponibles. Es más barato que hacer diferenciación y es recomendable para empresas nuevas. *.- Atomización: Se divide al mercado en su nivel más intimo. Se atienden a clientes individuales.

DESCRIBA EL PROCEDIMIENTO PARA CALCULAR EL CONSUMO NACIONAL APARENTE

Los métodos de proyección en los cuales se base el consumo aparente son tres: en este curso estudiamos el consumo aparente de un bien determinado bien, la cual se caracteriza por no tener inventarios y refleja el comportamiento de mercados a través de la oferta y la demanda.

Empezamos con la deducción del consumo aparente de un determinado bien, su fórmula es:

CA= P+M-X

Consumo aparente serie anual de lo consumido en el país.

P= Producción Nacional

M= Importaciones

X= Exportaciones

DIFERENCIA LOS CANALES DE COMERCIALIZACION QUE EXIS TEN PARA PRODUCTO INDUSTRIAL

Se componen de todas las organizaciones que compran bienes y servicios para utilizarlos en la elaboración de otros productos.

ENUMERE 5 PASOS QUE UN ANALISTA DE PROYECTOS DEBE S EGUIR EN EL ANALISIS DE ESTRUCTURA DE MERCADO. 1.- Factibilidad en el proyecto. 2.- Un buen diseño en el mercado. 3.- Buena producción. 4.- Culminación y puesta en marcha en el proyecto. 5.- Tener buena técnica en el mercado.

EXPLIQUE QUE ES EL MARGEN COMERCIAL O DE COMERCIALI ZACION

Consiste en estudiar y calcular las diferencias monetarias que dejan cada compra-venta de los productos que se comercializan. Existen 4 tipos de Márgenes: *- Margen Bruta de Comercialización *- Margen Neta de Comercialización. *- Margen Bruta de Mercadeo. *- Margen Neta de Mercadeo.

La importancia que tiene para una compañía conocer y calcular estas márgenes es fundamentalmente la de tomar decisiones relacionadas con asumir o no la comercialización.

INDIQUE 2 FORMAS DE COMO SE FIJA EL PRECIO DE LOS P RODUCTOS EN EL MERCADO

Calcular el precio de venta partiendo el coste y el margen parece sencillo. El primer impulso instintivo es plantear la operación de esta forma: Precio=coste + (coste*% margen) La manera correcta de calcular el precio de venta es: Precio= Coste /( 1- % margen )

Esta manera de calcular un precio no deja de ser una ultra simplificación didáctica: Calcular tus costes fijos y variables es toda una aventura analítica y determinar el precio al que tus clientes están dispuestos a comprarte es un reto para el departamento de marketing.

EXPLIQUE EN QUE CONSISTE HACER UN ANALISIS DE OFERT A

Consiste en buscar el punto de vista del productor, la función de la oferta y la ley de la oferta y en examinar las propiedades de las funciones de beneficios y de coste y relacionarlas con las funciones de la demanda.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

� https://generacionproyectos.wordpress.com/2011/11/30/3-1-conceptos-tipos-y-objetivos-del-estudio-de-mercado/

� http://www.actividadeseconomicas.org/2012/06/bienes-y-servicios.html � http://www.mailxmail.com/consumo-aparente-determinado-bien-metodo-

proyeccion_h