2
MAPA CONCEPTUAL INGIENERÍA ECONÓMICA REALIZADO POR: Carlos Luís Fernández Urdaneta C.I: 19.075.093 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO “ SANTIAGO MARIÑO’’ CÁTEDRA: INGIENERÍA ECONÓMICA

Mapa conceptual Ingeniería Económica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa conceptual Ingeniería Económica

MAPA CONCEPTUALINGIENERÍA ECONÓMICA

REALIZADO POR: Carlos Luís Fernández Urdaneta

C.I: 19.075.093

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓN UNIVERSITARIAINSTITUTO UNIVERSITARIO “ SANTIAGO MARIÑO’’

CÁTEDRA: INGIENERÍA ECONÓMICA

Page 2: Mapa conceptual Ingeniería Económica

Ingeniería Económica

Entre sus principios esta: Desarrollar las Alternativas, enfocarse en la diferencias,

utilizar un punto de vista Consciente, utilizar una unidad de medición común, considerar los

criterios relevantes, hacer explicita la incertidumbre y revisar

sus decisiones. 

Es una especialidad que integra los conocimientos

de ingeniería con los elementos básicos de la

microeconomía, su principal objetivo es la

toma de decisiones basada en las comparaciones

económicas de las distintas alternativas

tecnológicas de inversión.

Sus técnicas y los modelos ayudan a la gente a tomar decisiones, puesto que las

decisiones afectan lo que se realizará, el marco de tiempo es

generalmente el futuro. Por consiguiente, los números

utilizados su análisis son las mejores estimaciones de lo que

se espera que ocurra.

.se aplica desde tiempos remotos y se la utiliza en los

sucesos tan simples y sencillos como comprar, vender ,negociar; etc, así

como también en cada cosa que hacemos en nuestra la

vida diaria.

En la actualidad nuestro capital es escaso y nuestro efectivo disponible limitado; ahí en

donde cumple su rol la ingeniería económica, en saber

tomar una decisión para el futuro de nuestro capital y por ende mejorar nuestra situación

económica en la vida..