53
PLAN DE NEGOCIO “PAÑALERA Y ALGO MAS” UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y NEGOCIOS INGENIERÍA EN MARKETING PLAN DE NEGOCIO “PAÑALERA Y ALGO MAS” Alumna: DIANA GABRIELA ESPANA INFNATE Profesor: INGENIERO BOLIVAR MENDOZA

PLAN DE NEGOCIOS pañalera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PLAN DE NEGOCIOS pañalera

Citation preview

Page 1: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

PLAN DE NEGOCIO “PAÑALERA Y ALGO MAS”

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y NEGOCIOSINGENIERÍA EN MARKETING

PLAN DE NEGOCIO“PAÑALERA Y ALGO MAS”

Alumna:DIANA GABRIELA ESPANA INFNATE

Profesor:

INGENIERO BOLIVAR MENDOZA

SALINAS, AGOSTO 2013

Page 2: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

PLAN DE NEGOCIO “PAÑALERA Y ALGO MAS”

INTRODUCCIÓN

Todo negocio pequeño, anhela ser una empresa líder en el mercado, es así como Pañales y algo más quiere encaminarse hacia el éxito y convertirse en pionera de la comercialización de artículos para niños mediante una ampliación de sus instalaciones.

Mediante esta ampliación se logrará optimizar actividades y recursos en la búsqueda de mejores resultados administrativos y financieros para el negocio.

Al término del estudio financiero del proyecto se determinó la factibilidad del mismo, mediante los resultados obtenidos en los indicadores financieros.

CAPÍTULO IEL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN

Planteamiento del problema.

Pañales y algo más, al momento no cuenta con el suficiente espacio físico que le permita brindar una buena atención a sus clientes, venta de mercaderías así como la posibilidad de incorporar nuevos artículos. Ante esta situación tiene la necesidad de realizar un estudio de mercado que diagnostique la posibilidad de ampliar sus instalaciones, así como también incrementar su oferta de bienes.

La carencia de un eficiente sistema de control provoca que todo el aparato administrativo no funcione, asimismo la ausencia de recursos tecnológicos y falta de planificación empresarial obstaculizan el adecuado desarrollo del negocio.

Toda esta problemática hace pensar en la necesidad de crear una estructura administrativa de acuerdo a las necesidades del negocio que permita tener un buen manejo de las operaciones mediante la coordinación y optimización de los recursos con el propósito de ser más productiva y competitiva.

Formulación del problema.

¿En que contribuye la ampliación de las instalaciones en la obtención de mejores resultados financieros para el negocio ?

Variable independiente.

Ampliación de instalaciones.

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 3: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

PLAN DE NEGOCIO “PAÑALERA Y ALGO MAS”

Variable dependiente.

Mejores resultados financieros para el negocio.

Objetivos. Objetivo general.

Elaborar un Plan de Negocios que sustente una propuesta de ampliación para la empresa Pañales y algo más, que le permita optimizar actividades y recursos en la búsqueda de mejores resultados en el ámbito empresarial.

Objetivos específicos.

Realizar encuestas que permitan conocer la opinión de los trabajadores que laboran en el almacén

Crear una estructura organizacional por medio de un organigrama que permita conocer los puestos y funciones.

Determinar la necesidad de ampliación del negocio con un estudio de mercado y financiero.

Justificación.

Toda empresa cualquiera que sea su actividad, requiere ser bien administrada para cumplir con sus objetivos y aprovechar los recursos que intervienen en ella.

El propósito del proyecto es la expansión del mismo mediante la inclusión de nuevas líneas de productos para bebes de diferentes edades y para lo cual cuenta con un espacio físico propio que debe ser adecuado para el efecto.

Limitaciones. De contenido.

Área: AdministrativaLínea base: Administración y gobierno de empresa

Espacial

La presente investigación tendrá lugar en el cantón La Libertad, en las instalaciones del almacén Pañales y algo más.

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 4: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

PLAN DE NEGOCIO “PAÑALERA Y ALGO MAS”

CAPÍTULO IIMARCO REFERENCIAL, TEÓRICO Y LEGAL

Comercialización textil en la provincia de Santa Elena.

De manera general en la Península de Santa Elena a mediados de la década de los 60 e inicios de los 70 se dieron muchos asentamientos comerciales. De manera particular en el cantón La Libertad aparecieron comerciantes provenientes de otras provincias del Ecuador así como también colonias de otros países.

En el año 1996 surgió la idea de crear un almacén orientado al mercado infantil y de manera especial dirigido a los bebes. Dicho almacén se lo conoce hoy en día con el nombre de Pañales y algo más.

Se encuentra ubicado en un edificio propio de dos plantas que tiene como dirección la calle Guayaquil del cantón La Libertad, cuenta con 5 empleados fijos y un gerente general.

Base legal. Afiliación a la cámara de comercio Península de Santa Elena

La afiliación a esta institución generará ventaja competitiva y beneficios como:

Seguros de vida para el socio y sus empleados. Socio educado, socio desarrollado. (Seminarios gratuitos, como los que

realiza la cámara de comercio de Guayaquil mensualmente) Asesorías gratuitas (En la parte legal, tributaria, contable, marketing y

sistemas automatizados, en la parte aduanas, ventas, importaciones en la sede de la cámara de comercio de Guayaquil).

Los requisitos son:

Copia de cedula de ciudadanía. Copia del certificado de votación actualizado. Copia del ruc. Llenar solicitud de nuevo socio.

Patente municipal.

El impuesto de patentes municipales se grava a toda persona natural o jurídica que ejerza una actividad comercial. Se la obtiene a partir del 2 de enero de cada año en la administración zonal respectiva.Los requisitos son:

Patente del último año de pago. Certificado de salud.

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 5: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

PLAN DE NEGOCIO “PAÑALERA Y ALGO MAS”

Balance general del negocio.Hipótesis.

El Plan de Negocios sustentará la ampliación del almacén Pañales y algo más, logrando optimizar sus actividades y recursos en la búsqueda de mejores resultados administrativos y financieros para el negocio.

Variable independiente.

El Plan de Negocios sustentará la ampliación del almacén Pañales y algo más.

Variable dependiente.Optimizar actividades y recursos en la búsqueda de mejores resultados.

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 6: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

CAPÍTULO IIIESTUDIO Y ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN

Metodología para el análisis situacional.El diagnóstico del negocio se realizó a través del método científico en sus tres fases: indagadora, demostrativa y expositiva, así como la utilización del método deductivo, el cual permitió explicar el porqué del problema, la comprobación de la hipótesis planteada y los resultados finales de la investigación.

Métodos y técnicas.Los métodos y técnicas utilizadas para la obtención de la información, fueron la observación y encuesta a los trabajadores, con el fin de obtener datos confiables sobre la situación actual de la misma.

Encuestas: Se las ejecuta para la obtención de información sobre las preferencias y gustos de los consumidores.

Presentación gráfica.

Los resultados luego de ser clasificados se los presenta en gráficos estadísticos con el propósito de que los datos sean más claros y la información tenga una mejor comprensión.

Recopilación de la información sobre el mercado potencial. Determinación del tamaño de la muestra.

Se efectúa esta encuesta a los habitantes de la provincia de Santa Elena debido a que ellos son los clientes y posibles nuevos compradores que acudan al almacén, se tomó como referencia a la PEA de la provincia de Santa Elena que asciende a 99.927 habitantes. De acuerdo al censo del año 2010 la actividad económica de la población está dividida en las siguientes ramas que se detallan a continuación:

Tabla - Población económicamente activa.Ocupación Hombre Mujer

Empleado privado 21.539 6.386Cuenta propia 21.433 7.588Jornalero o peón 13.047 553Empleado u obrero del Estado 8.379 4.259No declarado 3.475 2.043Empleada doméstica 737 3.439Patrono 2.023 948Trabajador no remunerado 2.219 650Socio 817 362Total 73.699 26.228

Elaboración: La autora.Fuente: INEC

Para las encuestas se efectúo el cálculo aplicando la siguiente fórmula :Z2.p.q.N

(N-1).e2 + Z2. p.q

Page 7: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

En donde:z= nivel de confianza elegido p = probabilidad de éxitoq = probabilidad de fracaso e = error de estimación permitido

Tabla - Cálculo del tamaño de la muestra.Población de la provincia de Santa Elena 99927

Z (nivel de confianza): 95% 1,96e (error permitido): 5% 0,05p (probabilidad o variabilidad positiva): 0,5q (complemento o variabilidad negativa): 0,5

Elaboración: La autora.Fuente: Investigación propia

n = 95929,92/250,78n = 383 encuestas

ENCUESTA AL MERCADO POTENCIAL DEL ALMACÉN PAÑALES Y ALGO MÁS.

1. ¿Ha comprado usted en "Almacén Pañales y algo mas.”? (En caso de no haber comprado pase a la pregunta #3)

Tabla - Cliente habitual.Categoría Frecuencia Absoluta %

Si 220 58%No 163 42%

TOTAL 383 100%Fuente: Encuesta a clientes

Elaboración: La autora.

Figura Clientes frecuentesFuente: Encuesta a clientes

Elaboración: La autora.2. ¿Cree usted que el actual local de "Almacén Pañales y algo más” es el

adecuado para realizar sus compras?

Tabla - Conformidad con el actual almacén.

Page 8: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

Categoría Frecuencia Absoluta %Si 86 39%No 134 61%

TOTAL 220 100%Fuente: Encuesta a clientes

Elaboración: La autora.

Figura Conformidad con el almacén. Fuente: Encuesta a clientes

Elaboración: La autora.

3. ¿En el comercial donde usted realiza sus compras qué es lo que más le agrada? Escoja las opciones en orden de prioridad.

Tabla - Servicios preferidos por los clientes.Categoría Frecuencia Absoluta %

Precios convenientes 84 22%Calidad en mercadería y productos 150 39%Variedad de mercadería y productos 31 8%Espacio Físico adecuado 57 15%Atención al cliente 61 16%

TOTAL 383 100%Fuente: Encuesta a clientes

Elaboración: La autora.

Page 9: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

Figura - Intereses por los servicios recibidos.Fuente: Encuesta a clientes

Elaboración: La autora.

4. De los siguientes locales comerciales, ¿Dónde acude a compran artículos de bebes con mayor frecuencia?

Tabla - Locales ofertantes.Categoría Frecuencia Absoluta %

Comecsa 64 17%Centro comercial B.M 77 20%Almacén El Regalo 47 12%Rio Store (C.C El Paseo) 59 16%Comercial Lorena 12 3%Comercial Carlitos 16 4%Tía 32 8%Almacén Amalia 22 6%Pañales y algo más. 54 14%

TOTAL 383 100%Fuente: Encuesta a clientes

Elaboración: La autora.

Figura - Sitios a los que acuden con mayor frecuencia.Fuente: Encuesta a clientes

Elaboración: La autora.

Pañales y algo más

Page 10: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

5 ¿Cuáles son los artículos para bebe que su familia compra con mayor frecuencia?

Tabla - Prendas de mayor adquisición.Categoría Frecuencia Absoluta %Tela pañal 30 8%

Colchas 16 4%Ajuares 20 5%

Camisetas 15 4%Ternitos 19 5%Abrigos 16 4%

Escarpines 19 5%Ombligueros 16 4%

Medias 19 5%Toallas 18 5%

Baberos 12 3%Toallas 23 6%

Lociones 15 4%Shampoo 25 7%

Calentadores 12 3%Guantes 19 5%Zapatos 15 4%Sábanas 19 5%Gorras 22 6%

Biberones 19 5%Chupones 14 4%

TOTAL 383 100%Fuente: Encuesta a clientes

Elaboración: La autora.

Figura - Ropa preferida por los clientes.Fuente: Encuesta a clientes

Elaboración: La autora.

Page 11: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

6. ¿Con que frecuencia compra usted artículos para bebes?Tabla - Frecuencia en las compras.

Categoría Frecuencia Absoluta cantidadesMensual 157 41%Trimestral 126 33%Semestral 56 15%Anual 44 11%

TOTAL 383 100%Fuente: Encuesta a clientes

Elaboración: La autora.

Figura - Periodicidad de compra.Fuente: Encuesta a clientes

Elaboración: La autora.

7. Al momento de realizar sus compras de artículos para bebes en los diferentes almacenes de la provincia ¿ha encontrado todo lo que usted requería?

Tabla - Satisfacción en las compras.Categoría Frecuencia Absoluta %

Si 245 64%No 138 36%

TOTAL 383 100%Fuente: Encuesta a clientes

Elaboración: La autora.

Page 12: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

Figura - Complacencia en las compras.Fuente: Encuesta a clientes

Elaboración: La autora.

8. ¿Cuál es el monto de dinero que destina a la compra de prendas para bebe?

Tabla - Capacidad adquisitiva.Categoría Frecuencia Absoluta %

Menos de $10 45 12%De $10 a $20 61 16%De $20 a $30 97 25%De $30 a $40 155 41%Más de $40 25 6%

TOTAL 383 100% Fuente: Encuesta a clientes

Elaboración: La autora.

Figura - Montos gastados.Fuente: Encuesta a clientes

Elaboración: La autora.

9. ¿Si almacén “Pañales y algo más” amplía sus instalaciones y ofrece una buena imagen organizacional y mayor variedad de productos estaría dispuesta/o a acudir al almacén como potencial cliente?

Tabla - Fidelidad de clientes.Categoría Frecuencia Absoluta %

Si 244 64%No 137 36%

TOTAL 381 100%Fuente: Encuesta a clientes

Elaboración: La autora.

Page 13: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

Figura - Lealtad a la empresa.Fuente: Encuesta a clientes

Elaboración: La autora.

Análisis FODA.

Aplicando la herramienta FODA podemos conocer la situación real en que se encuentra la empresa, inclusive sobre el riesgo y oportunidades que el mercado ofrece.

Tabla - Análisis FODA.DEBILIDADES FORTALEZAS

Organización administrativa deficiente en cuanto al almacenamiento y uso de la información.

Centralización informativa y de gestión de la información, lo que dificulta un plan de posicionamiento comunicacional.

Falta de un manual de organización. Control de inventario manual. No posee una infraestructura amplia.

Administración realizada por sus dueños, lo cual implica dedicación y compromiso.

Estructura financiera sólida. Productos de alta calidad. Precios bajos. Experiencia en ventas.

AMENAZAS OPORTUNIDADES

Empresas con experiencia y competitivas en el medio.

Productos sustitutos en el mercado (Comecsa, Río Store, Buenaventura).

Competencia de mercados informales. Aparición de una nueva cadena de

tiendas de ropa. Inestabilidad económica y política

Implementación de marketing.

La demanda muestra tendencia en el crecimiento.

Contacto con nuevos proveedores.

Brindar fuentes de trabajo. Potenciar las capacidades

del personal.Fuente: Almacén Pañales y algo más

Elaboración: La autora.

Cuantificación de la oferta.Para cuantificar la oferta se tomó como referencia una de las preguntas de las encuestas, en donde se puede obtener el % de productos para la venta que ofrecen a sus clientes los negocios que se dedican a esta actividad. Según estos datos, el 14% de oferta corresponde al almacén Pañales y algo más con una venta en ese año equivalente 13788 unidades de productos variadosPara conocer el 100% de los artículos vendidos con la intervención de otros locales, se procede a realizar una regla de tres simple, en donde si tenemos

Page 14: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

que el 14% equivale a 13788, el 100% es igual a $892.857. De esta manera se puede definir la oferta de los almacenes establecidas en el cantón La Libertad, la cual se detalla a continuación

Tabla Cálculo de la oferta.

Establecimientos % Oferta-Unidades Oferta Dólares

Centro comercial B.B 20% 19697 178.571

Comecsa 17% 16743 151.786

Almacén El Regalo 12% 11818 107.143

Rio Store (C.C El Paseo) 16% 15758 142.857

Comercial Lorena 3% 2955 26.786

Comercial Carlitos 4% 3939 35.714

Tía 8% 7879 71.429

Almacén Amalia 6% 5909 53.571

Pañales y algo más 14% 13788 125.000

TOTAL 100% 98486 892.857,00Fuente: Investigación propia

Elaboración: La Autora.

Proyección de la DEMANDA.

Para obtener la proyección, se utiliza el valor de la oferta existente multiplicado por la tasa de crecimiento del sector textil 5.52% con este % se proyecta a 5 años el total de todos los distribuidores que ofertan servicios similares al de Pañales y algo más.

Tabla Tasa de crecimiento real del sector textil.AÑO CRECIMIENTO2006 3,52007 8,42008 8,12009 3,92010 3,7

TOTAL 27,6PROMEDIO 5,52

Fuente: Ministerio coordinador de producción, empleo y competitividadElaboración: La Autora.

Page 15: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

Tabla - Oferta proyectada.OFERTA Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Oferta Cantidades 98.486 103.922 109.659 115.712 122.099 128.839Oferta Us. Dólares. 892.857,00 942.142,71 994.148,98 1.049.026,01 1.106.932,24 1.168.034,90

Fuente: Investigación propiaElaboración: La Autora.

Cuantificación de la OFERTA.

Se procede a realizar el cálculo respectivo de la demanda, adicionando el 36% a la oferta existente. Se obtiene este margen en base a lo siguiente: no encontrar todo lo que requieren los compradores en el momento de solicitar los productos.

El 36% de demanda latente que se encuentra en la provincia de Santa Elena es un dato que se obtuvo de las encuestas realizadas a la, manifestando que visitan los establecimientos dedicados a la venta de prendas de vestir y por algunas razones no efectuaron sus compras.

A continuación se detalla la demanda de los consumidores en los diferentes establecimientos comerciales:

Tabla - Cálculo de la demanda.Establecimientos % Demanda-Unidades Demanda Dólares

Centro comercial B.B 20% 26.788 242.857Comecsa 17% 22.770 206.429

Almacén El Regalo 12% 16.073 145.714 Rio Store (C.C El Paseo) 16% 21.431 194.286

Comercial Lorena 3% 4.018 36.429Comercial Carlitos 4% 5.358 48.571

Tía 8% 10.715 97.143Almacén Amalia 6% 8.036 72.857

Pañales y algo más 14% 18.752 170.000TOTAL 100% 133.941 $1.214.285,52

Fuente: Investigación propiaElaboración: La Autora

Proyección de la OFERTA.Para proyectar la demanda se utiliza el mismo método que en la oferta, es decir multiplicándola por el % de incremento de la industria textil, con lo cual se obtiene un valor proyectado a 5 años. A continuación se detalla el cuadro de proyección de la demanda:

Tabla - Demanda proyectada.DEMANDA Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Page 16: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

Demanda Unidades 133.941 141.335 149.136 157.368 166.055 175.221

Demanda Us. Dólares $1.214.285,52 $1.281.314,08 $1.352.042,62 $1.426.675,37 $1.505.427,85 $1.588.527,47

Fuente: Investigación propiaElaboración: La Autora.

Demanda insatisfecha.

A continuación se detalla el cálculo de la demanda insatisfecha actual así como la proyectada a 5 años.DI = D – ODI = 133.941-98.486

DI = 35.455

Tabla - Demanda insatisfecha.En cantidades Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Demanda 133.941 141.335 149.136 157.368 166.055 175.221Oferta 98.486 103.922 109.659 115.712 122.099 128.839TOTAL 35.455 37.412 39.477 41.656 43.956 46.382

En Us. dólares Demanda $1.214.285,52 $1.281.314,08 $1.352.042,62 $1.426.675,37 $1.505.427,85 $1.588.527,47

Oferta $892.857,00 $942.142,71 $994.148,98 $1.049.026,01 $1.106.932,24 $1.168.034,90TOTAL $321.428,52 $339.171,37 $357.893,63 $377.649,36 $398.495,61 $$420.492,57

Fuente: Investigación propiaElaboración: La Autora.

CAPÍTULO IVPROPUESTA PARA LA OPTIMIZACION DEL PLAN DE NEGOCIOS DE ALMACEN

“PAÑALES Y ALGO MAS”.

Misión.

“Ofrecer a los consumidores artículos de calidad para bebes, a través de una amplia gama de marcas y diseños, satisfaciendo sus exigencias, y brindando un servicio personalizado y de calidad”

Visión.

“Ser el líder en la comercialización de artículos para bebes en la provincia de Santa Elena, contribuyendo con el desarrollo de sus colaboradores fomentando el trabajo en equipo y una cultura de calidad total.”

Organigrama del almacén Estuardo Junior.

Page 17: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

En base a las necesidades del negocio, a continuación se plantea el siguiente organigrama para el almacén:

Estructura del almacén Pañales y algo más.

Cajero/a

Servicios generales

Contador

Área de operaciones

Vendedor

Mensajero

Área financiera

Comprador

Secretaria

Bodeguero

Gerente general

Page 18: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

CAPÍTULO VPROPUESTA DE AMPLIACIÓN DE INSTALACIONES

Tamaño del proyecto. Factores para determinar el tamaño.

Para determinar el tamaño del presente proyecto se consideran los siguientes factores:

La demanda.

El tamaño para la ampliación de almacén Pañales y algo mas está en función de la demanda insatisfecha existente, que es claramente superior al tamaño propuesto, de la cual se pretende cubrir un 10% durante el primer año.

Mercadería y productos.

El inventario suficiente en variedad, cantidad y calidad de los productos a venderse es un aspecto fundamental para el desarrollo del presente proyecto.

Tecnología y equipos.

Este factor no será un limitante para el desarrollo del presente proyecto, debido a que se aprovecharán los equipos existentes. Los que falten para la ampliación estarán disponibles en el merado nacional y permitirá que la inversión no sea costosa.

Financiamiento.

Es conveniente que el tamaño del proyecto sea el que pueda financiarse con mayor comodidad, seguridad y que a la vez ofrezca, de ser posible, los menores costos y un alto rendimiento de capital.

La organización.

Debe asegurarse que se cuente no solo con el suficiente personal, sino también con el apropiado para cada uno de los puestos

Localización. Macrolocalización.

La localización para la ampliación de almacén “Pañales y algo más” será en el cantón La Libertad, avenida Josué Robles Bodero provincia de Santa Elena.

Microlocalización.

Este proyecto estará ubicado en la zona donde actualmente funciona almacén “Pañales y algo más”, pues cuenta con el suficiente espacio para realizar la ampliación y así se aprovecha también las instalaciones ya existentes.

Además, se ha tomado en cuenta los principales factores cualitativos y

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 19: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

cuantitativos que hacen que el proyecto se localice donde actualmente funciona almacén “Pañales y algo más”, dichos factores son los siguientes:

Disponibilidad y costo de mano de obra. Cercanía de la zona céntrica del cantón La Libertad Medios y costos de transporte. Costo y disponibilidad de terreno. Disponibilidad de energía, agua, y otros suministros. Comunicaciones.

5.9 Obra civil

Para la respectiva ampliación de almacén “Pañales y algo más”, se dispone de un local con un área de 125m², éste permitirá que los clientes puedan tener un mayor espacio para realizar sus compras. La obra civil que se realizará será:

Remodelación (arreglo de paredes.) Construcción de vestidores Construcción de perchas y exhibidores Adecuación de instalaciones eléctricas. Acabados.

Requerimientos de equipos5.10.1 Requerimiento de equipos de oficina

Para complementar la ampliación de almacén “Pañales y algo más”, se requerirá de:

Tres computadoras Dos pistolas de precios. Tres calculadoras casio. Un teléfono. Una caja registradora Un acondicionador de aire

Requerimiento de software

Para un mejor control en las operaciones diarias se adquirirá un software de contabilidad integrado con inventarios.

Requerimiento de muebles y enseres

En lo que concierne al área de ventas, los muebles y enseres constituyen principalmente las perchas y exhibidores que se construirán como parte de la obra civil, fuera de esto, también se requerirá de:

Tabla - Requerimiento de muebles y enseresCantidad Descripción Unitario Total

5 Sillas $ 20,00 $ 100,002 Mesa en L $ 80,00 $ 160,003 Archivador $ 120,00 $ 360,00

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 20: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

1 Vitrina grande $ 200,00 $ 200,002 Mostradores de madera $ 150,00 $ 300,004 Estanterías metálicas $ 100,00 $ 400,003 Tachos de basura $ 15,00 $ 45,00

TOTAL $ 1.565,00Fuente: Investigación propia

Elaboración: La Autora

Requerimiento de personal

Considerando la ampliación de almacén “Pañales y algo más”, se necesitará de: Un cajera/a. Un contador. Un vendedor. Bodeguero. Un mensajero.

Requerimiento de mercaderías

Cuando se trata de proceso comercialización se requiere tener un stock en bodega por lo que es importante dentro del proceso de planeación prever y determinar las necesidades de mercadería durante la vida útil del proyecto, que permitirá llevar a cabo el desenvolvimiento y desarrollo del almacén “Pañales y algo más”,.

Para la adquisición de la nueva mercadería se invertirá un monto que asciende a $20.000

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 21: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

CAPÍTULO VIINVERSIONES DE LA PROPUESTA

Activos fijos tangibles

Los activos fijos de “Pañales y algo más”, son los que se detallan a continuación:

Tabla - Activos fijosNuevas áreas del almacén $ 4.220,00Equipos y accesorios $ 1.165,00Equipos de computación $ 1.720,00Software Contable integrado - Inventario

$ 1.000,00

Muebles y enseres $ 1.565,00TOTAL $ 9.670,00

Fuente: Investigación propiaElaboración: La Autora

Capital de trabajo

Está compuesto por el total de los recursos que financiarán la ejecución del negocio en un año, incluye el monto por la adquisición de la nueva línea de mercadería.

Tabla - Capital de trabajoGastos operativos

Servicios básicos $ 700,00Requerimiento de personal administrativo

$ 11.087,90

Requerimiento de personal ventas $ 13.334,44Nueva línea de mercadería $ 20.000,00Mantenimiento de equipos $ 327,00

TOTAL $ 45.449,33Fuente: Investigación propia

Elaboración: La Autora

Financiamiento del proyecto

El almacén “Pañales y algo más”, cuenta con recursos propios, los cuales servirán para cubrir la inversión requerida para llevar a cabo el proyecto de ampliación y mejoramiento, siendo esto una gran ventaja, debido a que no es necesario buscar algún tipo de financiamientos o realizar préstamos a entidades financieras para la puesta en marcha del mismo.

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 22: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

Tabla - Inversión requeridaInversión requerida

Total inversión $ 55.119,33

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 23: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

CAPÍTULO VIICOSTOS E INGRESOS DE LA PROPUESTA

Gastos de personal .

Contienen los gastos sin el proyecto y con la reorganización, los mismos que se encuentran detallados a continuación:

Tabla - Gastos de personalGastos administrativos

Descripción V. total Descripción V. total TOTALSin proyecto Con proyecto

Sueldos y salarios $ 22.791,92

Sueldos y salarios $ 11.087,90 $ 33.879,82

Servicios básicos $ 1.200,00 Servicios básicos $ 700,00 $ 1.900,00Permisos municipales $ 500,00 Permisos

municipales$ 0,00 $ 500,00

Útiles de oficina $ 40,00 Útiles de oficina $ 150,00 $ 190,00Total $

24.531,92Total $ 11.937,90 $

36.469,82Fuente: Investigación propia

Elaboración: La Autora

Gastos de venta

Contienen los gastos sin el proyecto y con la reorganización, los mismos que se encuentran detallados a continuación:

Tabla - Gastos de ventaGastos de venta

Descripción V. total Descripción V. total TOTALSin proyecto Con proyecto

Sueldos y salarios $ 8.078,88 Sueldos y salarios $ 13.334,44 $ 21.413,31Publicidad $ 0,00 Publicidad $ 3.060,00 $ 3.060,00Útiles de oficina $ 35,00 Útiles de oficina $ 145,00 $ 180,00

Total $ 8.113,88

Total $ 16.539,44 $ 24.653,31

Fuente: Investigación propiaElaboración: La Autora

Depreciación

Contiene la depreciación de acuerdo a la vida útil de cada uno de los bienes:

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 24: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

Tabla - DepreciaciónDepreciaciones en línea recta

Activo Valor libros DEPRECIACION CONTABLE

Dep. anual Años dep. valor

CON EL PROYECTOEquipos de computación $ 1.170,00 3 $ 390,00 3 $ 390,00Equipos y accesorios $ 540,00 5 $ 108,00 5 $ 108,00Muebles y enseres $ 930,00 10 $ 93,00 10 $ 93,00Nuevas áreas $ 4.220,00 20 $ 211,00 20 $ 211,00Total de depreciación anual $ 6.860,00 $ 802,00 Valor desecho $ 802,00

SIN EL PROYECTOEquipos de computación $ 1.285,00 3 $ 428,33 3 $ 428,33Muebles y enseres $ 700,00 10 $ 70,00 10 $ 70,00Edificio $ 75.000,00 20 $ 3.750,00 20 $ 3.750,00Total de depreciación anual $ 1.985,00 $ 4.248,33 Valor desecho $ 4.248,33

Fuente: Investigación propiaElaboración: La Autora

Tabla - DepreciaciónDepreciaciones en línea recta ventas

Activo Valor Libros Años vida Dep. anual Años dep. valorCON EL PROYECTO

Equipos de computación $ 450,00 3 $ 150,00 3 $ 150,00Muebles y enseres $ 590,00 10 $ 59,00 10 $ 59,00Equipos y accesorios $ 550,00 5 $ 110,00 5 $ 110,00Total de depreciación anual $ 1.040,00 $ 319,00 Valor desecho $ 319,00

SIN EL PROYECTOEquipos de computación $ 535,00 3 $ 178,33 3 $ 178,33Muebles y enseres $ 100,00 10 $ 10,00 10 $ 10,00Total de depreciación anual $ 635,00 $ 188,33 Valor desecho $ 188,33

Fuente: Almacén “Pañales y algo más”,Elaboración: La Autora

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 25: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

Proyección de los gastosLos gastos han sido proyectados en base a la inflación del país de los últimos años.

Tabla - Tasa de inflaciónTasa de

Inflación4.69%1,046

Fuente: Investigación propiaElaboración: La Autora

Tabla - Proyección de los gastosProyección de los gastos

Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5Gastos administrativos $ 36.469,82 $ 39.976,94 $ 43.828,34 $ 48.058,15 $ 52.703,90Gastos de venta $ 24.653,31 $ 26.943,68 $ 29.455,04 $ 32.209,12 $ 35.229,80TOTAL $ 61.123,13 $ 66.920,62 $ 73.283,38 $ 80.267,27 $ 87.933,70

Fuente: Almacén “Pañales y algo más”,Elaboración: La Autora

IngresosLos ingresos se toma como referencia el valor proporcionado por el gerente del almacén, de acuerdo a esto se obtiene una base, la cual servirá para ir proyectando anualmente los ingresos, a más de esto se aumenta el 6% de la participación de mercado sobre la demanda insatisfecha. Por otra parta también se aumenta la diferencia que resulta de atender a 3 personas más mediante el rediseño de la atención al cliente, con lo cual se obtiene el resultado anual de los ingresos, todo esto se proyecta para un periodo de 5 años, que es el tiempo de duración del proyecto, los cuales se detallan en la siguiente tabla:

Tabla - IngresosProyección Año 1 Año2 Año3 Año4 Año5

Ingresos $ 125.000,00

$ 164.077,28

$ 185.550,90

$ 208.209,86

$ 232.119,60

6 % de demanda insatisfecha

en cantidades 2,245 2,369 2,499 2,637 2,783

en dolares$

20.350,28$

21.473,62$

22.658,96$ 23.909,74 $

25.229,55Ingresos por el

rediseño $

18.727,00

Ingresos a percibir $ 164.077,28

$ 185.550,90

$ 208.209,86

$ 232.119,60

$ 257.349,15

Fuente: Investigación propiaElaboración: La Autora

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 26: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

CAPÍTULO VIIIEVALUACIÓN FINANCIERA

Evaluación económica financiera del proyecto

Estado de resultados

El estado de resultados o estado de pérdidas y ganancias, es un estado financiero que provee información sobre el origen de los procesos que ha encaminado en el negocio en un determinado tiempo.

El estado de resultados del negocio se encuentra proyectado a 5 años en donde se podrán apreciar las pérdidas y ganancias que obtiene el almacén en el transcurso de ese periodo.

Tabla - Estado de resultadosRubros Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ventas

$ 164.077,2

8

$ 185.550,9

0

$ 208.209,8

6

$ 232.119,6

0

$ 257.349,1

5Costos de Ventas $

91.180,00$

95.374,28$

99.761,50$

104.350,53

$ 109.150,6

5Utilidad Bruta $

72.897,28$

90.176,62$

108.448,36

$ 127.769,0

7

$ 148.198,5

0Gastos Administrativos $

36.469,82$

39.976,94$

43.828,34$

48.058,15$

52.703,90Gastos de Venta $

24.653,31$

26.943,68$

29.455,04$

32.209,12$

35.229,80Utilidad Neta antes de Impuestos

$ 11.774,16

$ 23.256,00

$ 35.164,99

$ 47.501,81

$ 60.264,80

Reparto Utilidades Trabajadores (15%)

$ 1.766,12 $ 3.488,40 $ 5.274,75 $ 7.125,27 $ 9.039,72

Impuesto a la Renta $ 2.301,85 $ 4.348,87 $ 6.575,85 $ 8.882,84 $ 11.269,52

Utilidad Neta $ 7.706,19 $ 15.418,73

$ 23.314,39

$ 31.493,70

$ 39.955,56

Fuente: Investigación propiaElaboración: La Autora

Flujo de cajaEl flujo de caja es la recopilación de movimientos de los activos en un periodo determinado y funciona como indicador de la liquidez de una empresa. En la tabla siguiente consta el flujo de caja del proyecto.

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 27: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

Tabla - Flujo de cajaRubros Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

A. INGRESOS OPERACIONALES $ 164.077,28 $ 185.550,90 $ 208.209,86 $ 232.119,60 $ 257.349,15Ingresos

$ 164.077,28 $ 185.550,90 $ 208.209,86 $ 232.119,60 $ 257.349,15

B. EGRESOS OPERACIONALES $ 152.303,13 $ 162.294,90 $ 173.044,88 $ 184.617,79 $ 197.084,35Costo de venta

$ 91.180,00 $ 95.374,28 $ 99.761,50 $ 104.350,53 $ 109.150,65

Gastos Administrativos

$ 36.469,82 $ 39.976,94 $ 43.828,34 $ 48.058,15 $ 52.703,90

Gastos de Venta $ 24.653,31 $ 26.943,68 $ 29.455,04 $ 32.209,12 $ 35.229,80C. FLUJO DE OPERACIÓN (A-B) $ 11.774,16 $ 23.256,00 $ 35.164,99 $ 47.501,81 $ 60.264,80D. INGRESOS NO OPERACIONALES $ 11.774,16 $ 23.256,00 $ 35.164,99 $ 47.501,81 $ 60.264,80E. EGRESOS NO OPERACIONALES $ 4.067,97 $ 7.837,27 $ 11.850,60 $ 16.008,11 $ 20.309,24Pago de impuesto $ 4.067,97 $ 7.837,27 $ 11.850,60 $ 16.008,11 $ 20.309,24F. (D-E)

$ 7.706,19 $ 15.418,73 $ 23.314,39 $ 31.493,70 $ 39.955,56

(+) Depreciación $ 5.557,67 $ 5.557,67 $ 5.557,67 $ 4.411,00 $ 4.411,00(+) Amortización $ 500,00 $ 500,00 TOTAL FLUJO

$ 13.763,85 $ 21.476,40 $ 28.872,05 $ 35.904,70 $ 44.366,56

Fuente: Investigación propiaElaboración: La Autora

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 28: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

Indicadores de evaluación VAN

El valor actual neto, es el valor monetario que resulta de restar la suma de los flujos descontados a la inversión inicial.

En el proyecto el valor de la VAN es de $ 41.397,39.

Tabla - VAN del proyecto# AÑOS FLUJO

NETOINVERSIÓN

INICIALVALOR DE

SALVAMENTO

FLUJO NETO

ESPERADO

FLUJO NETO

ACTUALIZADO

0 Año 0 -$ 55.119,33

$ 0,00 -$ 55.119,33

-$ 55.119,33

1 Año 1 $ 13.763,85 $ 0,00 $ 13.763,85

$ 12.234,53

2 Año 2 $ 21.476,40 $ 0,00 $ 21.476,40

$ 16.969,00

3 Año 3 $ 28.872,05 $ 0,00 $ 28.872,05

$ 20.277,77

4 Año 4 $ 35.904,70 $ 0,00 $ 35.904,70

$ 22.415,13

5 Año 5 $ 44.366,56 $ 0,00 $ 44.366,56

$ 24.620,29

VAN $ 41.397,39Fuente: Investigación Propia

Elaboración: La Autora

TIRLa TIR es la tasa de descuento por la cual el VAN es igual a cero. Es la tasa que se iguala a la suma de los flujos descontados a la inversión inicial.

La TIR del almacén “Pañales y algo más”, es del 34,42%, lo cual lo convierte en un proyecto rentable para su aplicación.

Tabla - TIR del proyecto

AÑOSFLUJO NETO ESPERADO

INVERSION INICIAL

VALOR DE SALVAMENTO

FLUJO NETO ESP + VS

Año 0 -$ 55.119,33 $ 0,00 -$ 55.119,33Año 1 $ 13.763,85 $ 0,00 $ 13.763,85Año 2 $ 21.476,40 $ 0,00 $ 21.476,40Año 3 $ 28.872,05 $ 0,00 $ 28.872,05Año 4 $ 35.904,70 $ 0,00 $ 35.904,70Año 5 $ 44.366,56 $ 0,00 $ 44.366,56

Tasa Interna de Retorno i* 34,42%

Fuente: Investigación PropiaPAYBACK

Es el tiempo requerido por el negocio para mostrar la recuperación de la

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 29: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

inversión. Entre más corto sea el periodo de recuperación de la inversión mayor será factibilidad del mismo.

A continuación se muestra de manera detallada el cuadro del PAYBACK donde se indica el tiempo estimado que demora el proyecto en recuperar la inversión económica:

Tabla - Payback del proyecto

AñoSaldo de la Inversión Flujo de caja Rentabilidad exigida

Recuperación de inversión

1 $ 55.119,33 $ 13.763,85 $ 6.888,92 $ 20.652,772 $ 75.772,10 $ 21.476,40 $ 9.470,51 $ 30.946,913 $ 106.719,01 $ 28.872,05 $ 13.338,88 $ 15.533,184 $ 122.252,19 $ 35.904,70 $ 15.280,52 $ 20.624,175 $ 142.876,36 $ 44.366,56 $ 17.858,54 $ 26.508,02

Fuente: Investigación PropiaElaboración: La Autora

Punto de equilibrio Es una técnica útil para estudiar relaciones entre los costos fijos, los costos variables y los ingresos. El punto de equilibrio es el nivel de producción en el que los ingresos por ventas son exactamente iguales a la suma de los costos fijos y los variables. 1

Tabla - Punto de equilibrioPUNTO DE EQUILIBRIO

AñoCosto Fijo

Costo Variable

Costo Total

Ingreso total CV/I 1 - CV/I CF/1-CV/I

0 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

1$

61.123,13$

91.180,00$

152.303,13$

164.077,28 $ 0,56 $ 0,44$

137.576,00

2$

66.920,62$

95.374,28$

162.294,90$

185.550,90 $ 0,51 $ 0,49$

137.698,45

3$

73.283,38$

99.761,50$

173.044,88$

208.209,86 $ 0,48 $ 0,52$

140.696,66

4$

80.267,27$

104.350,53$

184.617,79$

232.119,60 $ 0,45 $ 0,55$

145.822,50

5$

87.933,70$

109.150,65$

197.084,35$

257.349,15 $ 0,42 $ 0,58$

152.698,33Fuente: Investigación Propia

Elaboración: La AutoraFigura - Punto de Equilibrio

Fuente: Investigación PropiaElaboración: La Autora

1

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 30: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

ANEXOS

Equipos y accesorios

Cantidad Descripción Unitario Total

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 31: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

1 Aire acondicionado $ 500,00 $ 500,002 Pistolas de precio $ 50,00 $ 100,001 Caja Registradora $ 450,00 $ 450,001 Teléfono $ 40,00 $ 40,003 Calculadoras $ 25,00 $ 75,00

TOTAL $ 1.165,00

Equipos de computaciónCantidad Descripción Unitario Total

3 Computadoras $ 550,00 $ 1.650,001 Impresora $ 70,00 $ 70,00

TOTAL $ 1.720,00

Muebles y enseresCantidad Descripción Unitario Total

5 Sillas $ 20,00 $ 100,002 Mesa en L $ 80,00 $ 160,003 Archivador $ 120,00 $ 360,001 Vitrina grande $ 200,00 $ 200,002 Mostradores de madera $ 150,00 $ 300,004 Estanterías metálicas $ 100,00 $ 400,003 Tachos de basura $ 15,00 $ 45,00

TOTAL $ 1.565,00

Presupuesto para Nuevas áreas del almacénMetros Descripción V. unitario Total Señaletica en el almacén $ 300,00 $ 300,00

30 Pared $ 18,00 $ 540,0060 Enlucida de paredes $ 12,00 $ 720,0060 Pintura $ 7,00 $ 420,00

1 Puerta de Laurel $ 350,00 $ 350,001 Puerta de playwood $ 180,00 $ 180,00

14 Pared divisoria $ 15,00 $ 210,00 Vestidores $ 500,00 $ 500,00 Instalaciones eléctricas $ 400,00 $ 400,00 Perchas y Exhibidores $ 600,00 $ 600,00

TOTAL $ 4.220,00

Software contable integrado - inventario

Total $ 1.000,00

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 32: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

Servicios básicos y mantenimiento de equipos

Servicios BásicosDescripción Sin Proyecto Con proyecto

Agua $ 500,00 $ 300,00Luz $ 700,00 $ 400,00Subtotal $ 1.200,00 $ 700,00

TOTAL $ 1.900,00

Mantenimiento de equipos Valor % Mante. Valor Mante Mensual Anual

Equipos y accesorios $ 1.165,00 3% $ 34,95 $ 69,90Equipos de computación $ 1.720,00 3% $ 51,60 $ 103,20Software $ 1.000,00 3% $ 30,00 $ 60,00Muebles y enseres $ 1.565,00 3% $ 46,95 $ 93,90

TOTAL $ 327,00

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 33: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

Adquisición de Mercaderías

Adquisición de mercaderíaCantidad Descripción Valor uni. Valor Total

Pañales $ 8.000,00200 Talla Grande $ 15,00 $ 3.000,00 250 Talla mediana $ 12,00 $ 3.000,00 200 Talla pequeña $ 10,00 $ 2.000,00

200 Conjuntos $ 15,00 $ 3.000,00 $ 3.000,00

Camisetas $ 5.450,00

300 Talla Grande $ 9,00 $ 2.700,00 250 Talla mediana $ 7,00 $ 1.750,00 200 Talla pequeña $ 5,00 $ 1.000,00

200 Jeans infantil $ 17,75 $ 3.550,00 $ 3.550,00

1800 TOTAL $ 20.000,00

Otros EquiposEquipos de computación

Cantidad Descripción Valor Unitario Total Sin proyecto 2 Computadoras $ 600,00 $ 1.200,001 Impresora $85,00 $ 85,00 TOTAL $685,00 $ 1.285,00

Con proyecto 2 Computadora $ 550,00 $ 1.100,001 Impresora $70,00 $ 70,00

TOTAL $620,00 $ 1.170,00

Equipos y accesoriosCantidad Descripción Valor Unitario Total

1 Teléfono $ 40,00 $ 40,001 A/C $500,00 $ 500,00

TOTAL $540,00 $ 540,00

Muebles y enseresCantidad Descripción Valor Unitario Total

Sin proyecto

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 34: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

1 Set de Muebles $300,00 $300,002 Escritorios y sillas $200,00 $400,00 TOTAL $500,00 $700,00

Con proyecto 3 Sillas $ 20,00 $ 60,001 Mesa en L $ 80,00 $ 80,00

2 Archivador $ 120,00$

240,00

1 Vitrina grande $ 200,00$

200,00

1 Mostrador de madera $ 150,00$

150,00

2 Estanterías metálicas $ 100,00$

200,00

TOTAL $ 670,00$

930,00

Útiles de OficinaCantidad Descripción Valor Unitario Total

Sin proyecto 3 Resmas $5,00 $15,002 set Bolígrafos $5,00 $10,001 Tacho de Basura $ 15,00 $ 15,00 TOTAL $ 25,00 $ 40,00

Con proyecto 4 set Bolígrafos $5,00 $20,003 Resmas $5,00 $15,001 Calculadora $ 25,00 $ 25,002 Tachos de Basura $ 15,00 $ 30,001 Sistem Imp Continua $60,00 $60,00

TOTAL $110,00 $150,00

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 35: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

Otros GastosÚtiles de Oficina

Cantidad Descripción Valor Unitario Total Sin proyecto 2 set Bolígrafos $5,00 $10,002 Resmas $5,00 $10,001 Tacho Basurero $ 15,00 $ 15,00 TOTAL $ 25,00 $ 35,00

Con proyecto 2 set Bolígrafos $5,00 $10,002 Calculadoras $ 25,00 $ 50,001 Tacho Basurero $ 15,00 $ 15,001 Sistem Imp Continua $60,00 $60,002 Resmas $5,00 $10,00

TOTAL $110,00 $145,00

Equipos y accesoriosCantidad Descripción Valor Unitario Total

2 Pistolas de precio $ 50,00 $ 100,001 Caja Registradora $ 450,00 $ 450,00

TOTAL $500,00 $ 550,00

Equipos de computaciónCantidad Descripción Valor Unitario Total

Sin proyecto 1 Computadora $ 450,00 $ 450,001 Impresora $85,00 $ 85,00 TOTAL $535,00 $ 535,00

Con proyecto 1 Computadora $ 450,00 $ 450,00

TOTAL $450,00 $ 450,00

Muebles y enseresCantidad Descripción Valor Unitario Total

Sin proyecto

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 36: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

1 Silla $20,00 $20,001 Mesa en L $ 80,00 $ 80,00

TOTAL $ 100,00$

100,00 Con proyecto

2 Sillas $20,00 $40,001 Mesa en L $ 80,00 $ 80,00

1 Archivador $ 120,00$

120,00

1 Mostrador de madera $ 150,00$

150,00

2 Estanterías metálicas $ 100,00$

200,00 TOTAL $470,00 $590,00

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 37: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

Balance de Personal

Cargo Número de Puestos Unitario Mensual Mensual XIII XIV Fondo de Reserva Vacaciones IESS anual Anual

Administrativo

Gerente 1 $ 750,00 $ 750,00 $ 750,00 $ 240,00 $ 750,00 $ 375,00 $ 842,31 $ 10.272,69

Secretaria 1 $ 350,00 $ 350,00 $ 350,00 $ 240,00 $ 350,00 $ 175,00 $ 393,08 $ 4.921,92

Compras 1 $ 550,00 $ 550,00 $ 550,00 $ 240,00 $ 550,00 $ 275,00 $ 617,69 $ 7.597,31

Subtotal $ 22.791,92

Ventas

Vendedores 2 $ 293,00 $ 586,00 $ 586,00 $ 240,00 $ 586,00 $ 293,00 $ 658,12 $ 8.078,88

Subtotal $ 8.078,88

Administrativo

Contador 1 $ 500,00 $ 500,00 $ 500,00 $ 240,00 $ 500,00 $ 250,00 $ 561,54 $ 6.928,46

Mensajero 1 $ 293,00 $ 293,00 $ 293,00 $ 240,00 $ 293,00 $ 146,50 $ 329,06 $ 4.159,44

Subtotal $ 11.087,90

Ventas

Bodeguero 1 $ 350,00 $ 350,00 $ 350,00 $ 240,00 $ 350,00 $ 175,00 $ 393,08 $ 4.921,92

Cajero/a 1 $ 300,00 $ 300,00 $ 300,00 $ 240,00 $ 300,00 $ 150,00 $ 336,92 $ 4.253,08

Vendedor 1 $ 293,00 $ 293,00 $ 293,00 $ 240,00 $ 293,00 $ 146,50 $ 329,06 $ 4.159,44

Subtotal $ 13.334,44

Inversión total en Personal 10 $ 55.293,13

BALANCE DE PERSONAL

Sin proyecto

Con proyecto

DIANA G. ESPAÑA INFANTE

Page 38: PLAN DE NEGOCIOS pañalera

DIANA G. ESPAÑA INFANTE