16
Leer sin Fronteras Un proyecto de integración cultural para la zona de fronteras

0. proyecto leer sin fronteras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 0. proyecto leer sin fronteras

Leer sin Fronteras

Un proyecto de integración cultural

para la zona de fronteras

Page 2: 0. proyecto leer sin fronteras

Objetivos Generales

• Mejorar condiciones de acceso a materiales de lectura

• Ofrecer oportunidades de desarrollo cultural a partir de las bibliotecas públicas de la zona

• Generar espacios de ejercicio ciudadano gracias a un trabajo de promoción de uso

Page 3: 0. proyecto leer sin fronteras

Campos del Proyecto

• Promoción de la lectura

• Recuperación, desarrollo e integración cultural

• Fortalecimiento institucional

Page 4: 0. proyecto leer sin fronteras

Componentes

• Formación

• Dotación

• Seguimiento y acompañamiento

Page 5: 0. proyecto leer sin fronteras

¿Formación?

• Creando lazos entre bibliotecas cercanas para adelantar trabajo en red

• En tres seminarios bi-nacionales y tres encuentros tri-nacionales de las instituciones vinculadas

• A través de modalidades presenciales, semi-presenciales y distancia de capacitación.

• Creando materiales de apoyo (cartilla, documentos y guías)

Page 6: 0. proyecto leer sin fronteras

¿Dotación?

• Morrales

• Cajas viajeras

• Estrategias de promoción de uso de las dotaciones disponibles.

Page 7: 0. proyecto leer sin fronteras

Seguimiento

• Acompañamiento de las planeaciones

• Promoción del trabajo de registro de experiencias

• Intercambio y socialización de experiencias y evidencias de trabajo (presencial, semi-presencial y virtual)

Page 8: 0. proyecto leer sin fronteras

Primer encuentro bi-nacional

• Caracterizar la situación de las bibliotecas

• Reconocer fortalezas y debilidades en cada localidad

• Aclarar los propósitos y formas de trabajar del Proyecto

• Presentar los contenidos de la formación inicial del Proyecto

Page 9: 0. proyecto leer sin fronteras

Objetivos del encuentro

• Conocer el Proyecto• Estudiar los documentos centrales al

tema de la Promoción de lectura como eje de la labor de una biblioteca pública de fronteras

• Re-significar el valor del bibliotecario de fronteras y empoderarlo como protagonista del desarrollo de su comunidad

• Formular metas y compromisos para la primera fase del Proyecto.

Page 10: 0. proyecto leer sin fronteras

¿Qué vamos a hacer en este encuentro?

Por un lado …

• Socializar y reflexionar la propia experiencia en el trabajo con comunidades de fronteras

• Interiorizar procedimientos adecuados para el trabajo de BP en la zona de fronteras

Page 11: 0. proyecto leer sin fronteras

Y por otro …

• Reflexionar acerca de las estrategias básicas de promoción de lectura

• Conocer experiencias de trabajo desde la BP con grupos poblacionales diferentes

• Vivenciar y compartir experiencias concretas en sesiones de práctica, in situ

Page 12: 0. proyecto leer sin fronteras

Y finalmente …

• Llegar a acuerdos de trabajo a corto plazo en la zona

• Establecer compromisos con metas en la propia sede

• Concretar modalidades de integración a corto y mediano plazo

Page 13: 0. proyecto leer sin fronteras

En concreto esto significa:

Día 1:• Presentar el Proyecto• Conocernos a través de la

experiencia• BP y actos compartidos de

lectura• Exploración del ABC del

Bibliotecario• El acto lector

Page 14: 0. proyecto leer sin fronteras

Día 2

• Práctica de lectura con diferentes grupos.

• ¿Cómo nos fue? ¿Cómo nos sentimos?

• Trabajo con libros de ficción.

• Trabajo con libros de información

Page 15: 0. proyecto leer sin fronteras

Día 3

• Planeación de la promoción de lectura

• Desarrollo de la metodología (planeación, observación, informe)

• Socialización de actividades

• Evaluación del encuentro

Page 16: 0. proyecto leer sin fronteras

Hay mucho por hacer …

¡Y solamente por encontrarnos ahora,

ya lo estamos haciendo!