3
5 8 1 2 3 7 4 6 CASOS PARA EL ANÁLISIS Actividad N° 1 “ LA RULETA GANADORA” Una empresa de detergente, para premiar a sus clientes elabora un juego que consiste en una ruleta con 8 sectores y una urna o caja con 4 bolitas. Observa. El jugador en cada turno hará girar la ruleta y si esta cae en número impar tendrá una opción para extraer una bolita de la urna. Si la bolita extraída es blanca, entonces ganará un premio. En otro caso no gana premio. Juana va a jugar, pero afirma que la probabilidad de ganar en este tipo de juego es nula. ¿Estás de acuerdo con la afirmación de Juana? Argumenta tu respuesta. Actividad N° 2 CRECIMIENTO DEL NUMERO DE BACTERIAS En un laboratorio se hizo un estudio sobre el crecimiento de una población de bacterias. Al iniciar las observaciones, existía 1 bacteria, luego de dos minutos se observaban 5 bacterias, luego de cuatro minutos 9 bacterias, y así sucesivamente. La siguiente secuencia de figuras representa el crecimiento de la población de bacterias durante los primeros seis minutos.

1 casos para el análisis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 casos para el análisis

5

8 1 237

46

CASOS PARA EL ANÁLISIS

Actividad N° 1

“ LA RULETA GANADORA”Una empresa de detergente, para premiar a sus clientes elabora un juego que consiste en una ruleta con 8 sectores y una urna o caja con 4 bolitas. Observa.

El jugador en cada turno hará girar la ruleta y si esta cae en número impar tendrá una opción para extraer una bolita de la urna. Si la bolita extraída es blanca, entonces ganará un premio. En otro caso no gana premio.Juana va a jugar, pero afirma que la probabilidad de ganar en este tipo de juego es nula. ¿Estás de acuerdo con la afirmación de Juana? Argumenta tu respuesta.

Actividad N° 2

CRECIMIENTO DEL NUMERO DE BACTERIAS

En un laboratorio se hizo un estudio sobre el crecimiento de una población de bacterias. Al iniciar las observaciones, existía 1 bacteria, luego de dos minutos se observaban 5 bacterias, luego de cuatro minutos 9 bacterias, y así sucesivamente. La siguiente secuencia de figuras representa el crecimiento de la población de bacterias durante los primeros seis minutos.

T: 0 min. 2 min. 4 min. 6 min.

Suponiendo que se mantiene constante el crecimiento de la población: ¿Qué expresión matemática representaría la relación entre el número de bacterias y los minutos

transcurridos? ¿Cuál es el número de bacterias al final de una hora? ¿Qué tiempo debe pasar luego de la hora para triplicar el número de bacterias?

Page 2: 1 casos para el análisis

Actividad N° 3: UN NÚMERO GIGANTE SE OCULTA EN EL INTERIOR DEL CUERPO HUMANO

Los glóbulos rojos son de forma circular discoidea, o sea, oval aplanada, hundida en su parte central. Sus dimensiones son en todas las personas aproximadamente iguales: 0,0075 mm de diámetro y 0,002 mm de espesor. Los hombres tienen más glóbulos rojos que las mujeres, además se estima que hay unos 5 millones de glóbulos rojos en cada mm3 de sangre. En base a esta información responde: Una persona que pesa 40 Kg, tiene en su cuerpo aproximadamente 3 litros de sangre. ¿Cuál es el número total de glóbulos rojos que tiene esa persona? Expresa tu respuesta en notación científica.

Actividad N° 4:

DISTANCIAS A ESCALA

En la I.E. Mcal. Toribio de Luzuriaga se ha realizado una competencia de atletismo alrededor del parque zonal Lloque Yupanqui (Naranjal) El siguiente mapa muestra dicho parque con escala 1 : 5 500

Según esta información y utilizando una regla, responde:

¿Cuál es la distancia real recorrida por los estudiantes que han participado de la competencia de atletismo?

Page 3: 1 casos para el análisis