18
Interpretación consecutiva vs. Interpretación simultánea

1.2 antología consecutiva y simultánea

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1.2  antología consecutiva y simultánea

Interpretación consecutiva vs.Interpretación simultánea

Page 2: 1.2  antología consecutiva y simultánea

Interpretación consecutiva

Page 3: 1.2  antología consecutiva y simultánea

¿Qué es? El intérprete espera hasta que

el orador haya terminado de hablar antes de traducir sus palabras al idioma meta.

El intérprete por lo general está sentado o parado muy cerca del orador y toma apuntes detallados.

Page 4: 1.2  antología consecutiva y simultánea

Generalmente, el orador se detiene cada 1 a 5 minutos para darle oportunidad al intérprete de comunicar lo que acaba de decir.

El objetivo es permitirle al orador expresar una “idea completa” antes de interpretarla, ya que una traducción frase tras frase no le permitiría al intérprete entender el contexto completo de sus palabras.

Page 5: 1.2  antología consecutiva y simultánea

¿Cuándo se utiliza?

Se utiliza generalmente en situaciones en las cuales están involucrados unos pocos participantes o cuando se necesita un toque personal, como por ejemplo en las ruedas de prensa, entrevistas, reuniones de recursos humanos, consultas médicas, negociaciones u otros tipos de intercambios uno a uno.

Page 6: 1.2  antología consecutiva y simultánea

¿Cuáles son sus ventajas? Hace que el intercambio sea

más similar a una conversación normal y le brinda a los participantes más tiempo para reflexionar sobre lo que se está hablando.

Igualmente, es más rentable ya que hay menos intérpretes y no requiere de ningún tipo de equipo técnico.

Page 7: 1.2  antología consecutiva y simultánea

¿Cuáles son sus desventajas?

Tarda mucho tiempo, porque hay que tener en cuenta la cantidad de tiempo que se pasa interpretando al igual que la cantidad de tiempo que se pasa hablando, razón por la cual se adapta más a intercambios de información más breves.

Page 8: 1.2  antología consecutiva y simultánea

¿Qué tipo de retos implica?

Los intérpretes consecutivos deben tener la capacidad de escuchar y recordar discursos de hasta 8 minutos, y luego traducir la información al idioma de destino en su totalidad.

Page 9: 1.2  antología consecutiva y simultánea

¿Qué habilidades se necesitan?

Una de las habilidades más importantes es la toma de apuntes, ya que esto es fundamental a la hora de recordar lo que se ha dicho.

Muchos intérpretes profesionales desarrollan sus propios métodos de toma de apuntes por medio del uso de imágenes y símbolos para poder recordar ideas en vez de palabras como tal.

La concentración y una buena memoria son otras de las habilidades esenciales.

Page 10: 1.2  antología consecutiva y simultánea

Interpretación simultánea

Page 11: 1.2  antología consecutiva y simultánea

¿Qué es? El intérprete traduce las

palabras del orador al idioma de destino mientras que éste aún está hablando.

El intérprete por lo general trabaja en una cabina insonorizada y escucha al orador por medio de audífonos, mientras al mismo tiempo interpreta sus palabras hablando en un micrófono.

Page 12: 1.2  antología consecutiva y simultánea

Los participantes que desean oír la interpretación la pueden escuchar mediante el uso de audífonos.

Técnicamente, no es completamente simultánea ya que el intérprete tiene que esperar hasta que él o ella haya entendido el contexto del enunciado antes de interpretarlo, lo que significa que él o ella por lo general va una o dos frases detrás del orador. Trabajo en equipo de dos.

Page 13: 1.2  antología consecutiva y simultánea

¿Cuándo se utiliza?

En situaciones más formales en las cuales una persona está hablando en frente de una gran audiencia, como por ejemplo en conferencias diplomáticas, convenciones internacionales, conferencias y presentaciones.

Page 14: 1.2  antología consecutiva y simultánea

Cuáles son sus ventajas?

Es mucho más rápida que la consecutiva, y es por esto que se utiliza en conferencias y reuniones en las cuales se debe transmitir una gran cantidad de información.

Asimismo, si un delegado puede entender el idioma de partida no tiene que escuchar la interpretación ya que por lo general ésta es opcional.

Page 15: 1.2  antología consecutiva y simultánea

¿Cuáles son sus desventajas?

es mucho menos personal y más costosa debido a que requiere de equipos técnicos tales como receptores inalámbricos, audífonos y micrófonos, así como de ingenieros para la instalación y monitoreo de dichos equipos.

Page 16: 1.2  antología consecutiva y simultánea

¿Qué tipo de retos implica?

El intérprete tiene que escuchar al orado e interpretar al mismo tiempo, lo cual requiere de una gran cantidad de concentración.

Page 17: 1.2  antología consecutiva y simultánea

¿Qué habilidades se necesitan?

Deben ser personas con mucha confianza a la hora de tomar decisiones, ya que la velocidad del proceso significa que no hay tiempo de ponerse a pensar sobre los pros y los contras de cada una de las decisiones de traducción.

Por lo general tienen que tomar una decisión y mantenerse, de lo contrario podrían pasar por alto algún punto importante del discurso de orador.

Page 18: 1.2  antología consecutiva y simultánea

Thank you!!!