6
LA FORTALEZA DE AN SITE PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015- 2016 CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA EL AGRUPAMIENTO DEL ALUMNADO CONTEMPLANDO SU DIVERSIDAD A) AGRUPAMIENTO DEL ALUMNADO, DE ACUERDO CON EL PROYECTO EDUCATIVO Al comenzar su escolarización en Educación Infantil en nuestro Centro, los niños serán agrupados según los siguientes criterios, con el fin de formar grupos heterogéneos: - Fecha de nacimiento. - Número equitativo de niños y niñas. - Nacionalidad Al finalizar el curso escolar se reunirán los tutores/as de Educación Infantil de 5 años, el Equipo de Orientación del Centro y la Jefa de Estudios, que presentarán su propuesta a la Dirección del Centro, para tomar acuerdos con respecto a la continuidad o no del mismo grupo-clase en su tránsito a Primaria. Los criterios para la asignación de los grupos de 1º de Educación Primaria serán: - Estudio de afinidades personales o incompatibilidades entre alumnado que pueda influir de forma positiva o negativa en el éxito escolar y tomar la decisión de que continúen en el mismo grupo o en diferentes, según el caso. - Existencia de grupos muy conflictivos, debido a la concurrencia de alumnado disruptivo.

12. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 16

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 12. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 16

LA FO RTA LEZA D E A N SITE

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA EL AGRUPAMIENTO DEL ALUMNADO CONTEMPLANDO SU DIVERSIDAD

A) AGRUPAMIENTO DEL ALUMNADO, DE ACUERDO CON EL PROYECTO EDUCATIVO

Al comenzar su escolarización en Educación Infantil en nuestro Centro, los niños serán agrupados según los siguientes criterios, con el fin de formar grupos heterogéneos:

- Fecha de nacimiento.- Número equitativo de niños y niñas.- Nacionalidad Al finalizar el curso escolar se reunirán los tutores/as de Educación

Infantil de 5 años, el Equipo de Orientación del Centro y la Jefa de Estudios, que presentarán su propuesta a la Dirección del Centro, para tomar acuerdos con respecto a la continuidad o no del mismo grupo-clase en su tránsito a Primaria.

Los criterios para la asignación de los grupos de 1º de Educación Primaria serán:

- Estudio de afinidades personales o incompatibilidades entre alumnado que pueda influir de forma positiva o negativa en el éxito escolar y tomar la decisión de que continúen en el mismo grupo o en diferentes, según el caso.

- Existencia de grupos muy conflictivos, debido a la concurrencia de alumnado disruptivo.

- Cualquier otra sugerencia del Equipo de Orientación del Centro, que esté fundamentada y avale las garantías de éxito escolar.

El resto de los cursos de Educación Primaria permanecerán en su grupo de origen durante toda la escolarización, salvo propuesta del equipo educativo, y con el visto bueno de la Dirección, en supuestos determinados

Page 2: 12. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 16

LA FO RTA LEZA D E A N SITE

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

y avalados por criterios objetivos que indiquen reagrupamientos extraordinarios.

Como regla general, se deberá tener en cuenta que los grupos sean heterogéneos, evitando que se concentre en un grupo el alumnado que no promociona de curso o que tiene necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE), alumnado del Aula Enclave o que existan grupos claramente diferenciados en cuanto a su rendimiento escolar.

Es por ello que los criterios que se determinen: - Han de respetar el principio de normalización, inclusión escolar

y social. - No podrán derivar en agrupamientos discriminatorios del alumnado.

El alumnado se agrupará por niveles atendiendo a los siguientes criterios:

- Edad cronológica, sobre todo en 3 años, de forma que aquellos alumnos nacidos en el mes de diciembre y, por tanto, menos maduros en su desarrollo, no se concentren en un mismo grupo.

- Heterogeneidad.- Rasgos conductuales.- Escolarización de gemelos en grupos diferentes, en cuyo caso se

escuchará y considerará la opinión de los/as padres/madres al respecto.

- Perfil del profesorado y perfil del grupo.- Escolarización del alumnado con problemas idiomáticos en grupos

diferentes.- Equilibrio entre el número de niños y de niñas en cada clase. - Integración equilibrada del alumnado con necesidades de apoyo

educativo (NEAE) y alumnado con necesidades educativas especiales (NEE), es decir, alumnado del Aula Enclave.

- Alumnos/as procedentes de entornos problemáticos (dificultades familiares y/o sociales).

- Alumnos/s que no promocionan.- Indicación al respecto por parte de las autoridades educativas.

Page 3: 12. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 16

LA FO RTA LEZA D E A N SITE

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

El alumnado que permanece un curso más en el mismo nivel se asignará teniendo en cuenta los informes de los tutores/as y el Equipo de Orientación del Centro, según los criterios que a continuación se detallan:

1. Número de alumnado del curso de acogida.2. Alumnado con NEAE o con dificultades de aprendizaje de esos cursos.3. Grado de afinidad con el grupo receptor y con el tutor.4. Cualquier otra que el Equipo de Orientación del Centro y/o el tutor/a

consideren favorables para una integración positiva del alumnado.

En el caso de alumnado que se incorpora al colegio procedente de otros centros, se seguirá el siguiente procedimiento:

1. Asignación al grupo con menor número de alumnos/as.2. En el caso de igualdad en el número, se aplicarán los criterios

establecidos para el agrupamiento general del alumnado.

En la medida de lo posible, los distintos grupos de alumnos/as se mantendrán sin variación a lo largo de la Educación Infantil y Educación Primaria. Si hubiese alguna incompatibilidad manifiesta, ésta habrá de ser conocida por Dirección y Jefatura de Estudios y, previo estudio pormenorizado del caso, se decidirá al respecto.

Cada grupo de alumnos/as contará con un/a maestro/a tutor/a que, además de desarrollar labores de carácter docente, se responsabilizará de la tutoría de su grupo.

El agrupamiento del alumnado será mixto y favorecerá la coeducación y el aprendizaje cooperativo, evitando cualquier discriminación.

En la formación de los grupos se eliminará cualquier clasificación del alumnado por sus conocimientos, nivel intelectual o rendimiento. Tampoco se crearán grupos estables de recuperación que lleven a la segregación de los alumnos con dificultades de aprendizaje.

Se evitará igualmente la formación de grupos estables con el alumnado aventajado.

Page 4: 12. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 16

LA FO RTA LEZA D E A N SITE

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

B) AGRUPAMIENTO DEL ALUMNADO, DE ACUERDO CON LA PROPUESTA CURRICULAR

La diversidad de agrupamientos cumple dos objetivos: - Proporciona una mejor explotación de las actividades escolares. - Constituye un instrumento de adecuación metodológica a las

necesidades de nuestros alumnos.

La selección de los diversos tipos de agrupamiento atiende a los siguientes principios:

- Parten del modelo educativo del Centro. - Responden a las posibilidades y recursos, materiales y humanos del

Centro. - Son suficientemente flexibles para realizar adecuaciones puntuales

en ciertas actividades. - Parten de la observación real de nuestros alumnos y de la predicción

de sus necesidades. - Mantienen una estrecha relación con la naturaleza disciplinar de la

actividad o área. - Deben atender a los intereses del alumnado, ejerciendo un

importante papel en la motivación.