11
Semana 1: ¿Cuál ha sido la evolución de las telecomunicaciones? A lo largo del desarrollo de la vida del hombre, los medios de comunicación han constituido un papel importante dentro de éste. Estos han contribuido, desde un principio, a acercar más a la gente, en el sentido que se ha ido facilitando, cada vez más, la comunicación y la información. Lo anterior se puede ver reflejado desde el invento de la radio, teléfono, televisión, fax, teléfonos celulares, satélites, Internet, entre otros. Estos medios de comunicación al situarlos en una línea de tiempo, muestran una gran evolución tecnológica que ha permitido superar fronteras. Semana 2: ¿Cómo se relacionan los componentes del PC y un puesto de trabajo? La combinación de los componentes de la PC se relacionan entre si para dar a los usuarios toda la información que ellos necesiten sin que tengan que saber donde esta ubicada. Los puestos de trabajo es una arquitectura de procesamientos cooperativa donde uno de los componentes pide un servicio a otro. En los puestos de trabajo es donde se solicitad ciertas tareas especificas y los componentes del PC son los que procesa o ejecuta las actividades pedidas y la red es la transporta la información. Semana 3: ¿Cómo pueden los medios de conexión favorecer la cobertura de red? Todos los tipos de conexión han favorecido la comunicación ya que por medio de ellos hemos unido todo el planeta y tener información o comunicarnos con cualquier lugar del mundo en tiempo real, cada vez ampliamos y se crean mejoras en los sistemas de redes para que presten un servicio mas

Document12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Document12

Semana 1: ¿Cuál ha sido la evolución de las telecomunicaciones?

A lo largo del desarrollo de la vida del hombre, los medios de comunicación han constituido un papel importante dentro de éste. Estos han contribuido, desde un principio, a acercar más a la gente, en el sentido que se ha ido facilitando, cada vez más, la comunicación y la información. Lo anterior se puede ver reflejado desde el invento de la radio, teléfono, televisión, fax, teléfonos celulares, satélites, Internet, entre otros. Estos medios de comunicación al situarlos en una línea de tiempo, muestran una gran evolución tecnológica que ha permitido superar fronteras.

Semana 2: ¿Cómo se relacionan los componentes del PC y un puesto de trabajo?

La  combinación de los componentes de la PC se relacionan  entre si para dar a los usuarios toda la información que ellos necesiten sin que tengan que saber donde esta ubicada.

Los puestos de trabajo es una arquitectura de procesamientos cooperativa donde uno de los componentes pide un servicio a otro.

En los puestos de trabajo es donde se solicitad  ciertas tareas especificas y los componentes del PC son los que procesa o ejecuta las actividades pedidas  y la red es la transporta la información.

Semana 3: ¿Cómo pueden los medios de conexión favorecer la cobertura de red?

Todos los tipos de conexión han favorecido la comunicación ya que por medio de ellos hemos unido todo  el planeta y tener información o comunicarnos con cualquier lugar del  mundo en tiempo real,  cada vez ampliamos y se crean  mejoras en los sistemas de redes para que presten un servicio mas  competitivo y de acuerdo  con la demanda que se  va exigiendo el medio.

Page 2: Document12

1. ¿clases de conocimientos y sus características?        

Conocimiento cotidiano: es que utilizamos todos los días no este bien fundamentado y  puede ser dudoso.

Conocimiento religioso: es atreves de las tradiciones sagradas es una revelación divina, solo por dioses.

Conocimiento filosófico: Es sistemático y metódico acerca de las verdades últimas de existencia humana

Conocimiento científico: se basa en probar las teorías con resultados lógicos lo demuestran con pruebas.

2. ¿La investigación científica?

 Es una investigación crítica, controlada y empírica de fenómenos naturales, guiada por la teoría y la hipótesis acerca de las supuestas relaciones entre dichos fenómenos 

3. ¿por que se necesita investigar?

 No es posible crear una Empresa con sólo con decir si,  La sugerencia es que primero es necesario Investigar, Buscar los pro  y los contra mirar si es rentable, tener las bases solidas de mercadeo por que así sabremos  si es posible crearla. 

4. ¿Cuál es la relación con el método científico? 

El método, es un conjunto de acciones desarrolladas según un plan preestablecido con el fin de lograr un objetivo. También se puede considerar como la estrategia que emplean diferentes disciplinas para resolver sus problemas específicos.

 La investigación científica es la búsqueda de una respuesta a una situación que se ha presentado como problemática; el método es el camino a seguir en esa búsqueda, el procedimiento a utilizar.

5. ¿métodos de investigación y sus características?

Investigación cuantitativa: tiene como objetivo la descripción las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible.

En investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar de exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible.

Page 3: Document12

La diferencia fundamental entre ambas metodologías es que la cuantitativa estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas y la cualitativa lo hace en contextos estructurales y situacionales.  La investigación cualitativa trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su sistema de relaciones, su estructura dinámica. 

 

 Semana 4: ¿Cómo la evolución de los servicios ha causado cambios en la construcción de las redes?

Los Sistemas de Información  y las Tecnologías de Información han cambiado la forma en que operan las organizaciones actuales. A través de su uso se logran importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información, su implementación logra ventajas competitivas.

Las Tecnologías de la Información han sido conceptualizadas como la integración y convergencia de la computación, las telecomunicaciones y la técnica para el procesamiento de datos, donde sus principales componentes son: los contenidos de la información, el equipamiento, la infraestructura, los mecanismos de intercambio de información, y el ahorro de dinero, así implementando el desarrollo de las redes para que cada vez sean  mas competitivas y prestar un servicio optimo al usuario u empresa

 

Semana 5: ¿Cuál es la contribución de los sistemas numéricos y los principios eléctricos en las redes LAN?

Los principios eléctricos es la base de toda maquina ya que sus partes es construida por un circuito o elemento electrónico y de hay parten todos sus componentes.

Los sistemas numéricos es el lenguaje que utilizan las computadoras estos nos permiten comunicarse entre ellas comunicarnos con ellas y luego nos traducen y nos dan la información que solicitamos al lenguaje que nosotros entendemos.

Page 4: Document12

Semana 6: ¿Cómo han contribuido las ondas y el espectro electromagnético en los nuevos avances para las redes?

Ya que por medio de las ondas la información puede ser transmitida a cualquier lugar de nuestro planeta y así poder entrelazar al mundo y llevar información a cualquier lugar de este planeta.

Semana 7: ¿Cómo facilitan las funciones trigonométricas la interpretación de los procesos eléctricos en las redes?

Las matemáticas es el soporte científico para comprobar que los procesos se están realizando las PC y las redes sea correto, y la información que trasporta sean correctos.

El lenguaje de las maquinas puede ser traducido a nuestro idioma por medio de la matemáticas

La interpretación de problemas reales y prácticos, mediante la abstracción,

criterios analíticos, iniciativa, objetividad y aplicabilidad para Estructurar una

base de conocimientos básicos para el cálculo de aproximaciones y errores.

Semana 8: ¿Cómo contribuye el modelo OSI y el cableado horizontal al funcionamiento de las redes?

Una de las necesidades más necesarias de un sistema de comunicación es el establecimiento de estándares, sin ellos solo podrían comunicarse entre sí equipos del mismo fabricante y que usaran la misma tecnología. La conexión entre equipos se ha ido estandarizando.

El modelo OSI no garantiza la comunicación entre equipos pero pone las bases para una mejor estructuración de los protocolos de comunicación. Tampoco existe ningún sistema de comunicaciones que los siga estrictamente, siendo la familia de protocolos TCP/IP la que más se acerca.

Page 5: Document12

Semana 9: ¿Qué aplicación tienen las técnicas de medida, los límites y las funciones en un sistema de cableado?

Al saber la lógica matemática de un programa podemos conocer el funcionamiento de un sistema calculando los errores y direccionando las soluciones

Matemáticamente los equipos pueden ser programados para sus respectivas funciones con respuesta precisa y confiable.

Se Optimiza el uso de los recursos físicos y lógicos de la máquina, aplicando los conocimientos sobre funciones y servicios de sistemas operativos.

La integración de un modelo matemático ayuda a resolver los problemas en diferentes áreas de las redes, y ser una herramienta de diseño de algoritmos.

Semana 10: ¿Cuáles son los componentes de red y cómo se integran por el cableado horizontal?

El propósito de la mayoría de estos dispositivos que conforman una red es transportan la información. Esta información se envía en forma de “paquetes”. A lo largo de toda la red. Partes de una red:

Routers, Puente’s o Bridges, Repetidores, Gateways, Switch, Router, Hub, cables, canaletas, rack, jack.

Área de trabajo Su nombre lo dice todo, Es el lugar donde se encuentra el personal  trabajando con las computadoras, impresoras, etc. En este lugar se instalan los servicios (nodos de datos, telefonía, energía eléctrica, etc.) cuarto de telecomunicaciones, Es el punto donde se concentran todas las conexiones que se necesitan en el área de trabajo.

Cableado Horizontal: es aquel que viaja desde el área de trabajo hasta el cuarto de comunicaciones.

Cuarto de Equipo En este cuarto se concentran los servidores de la red, el conmutador telefónico, etc. Este puede ser el mismo espacio físico que el del closet de comunicaciones y de igual forma debe ser de acceso restringido.

Instalaciones de Entrada (Acometida) Es el punto donde entran los servicios al edificio y se les realiza una adaptación para unirlos al edificio y hacerlos llegar a los diferentes lugares del edificio en su parte interior. (No necesariamente tienen que ser datos pueden ser las líneas telefónicas, o Back Bone que venga de otro edificio, etc.)

Page 6: Document12

Cableado Vertebral (Back Bone) Es el medio físico que une 2 redes entre si.

Semana 11: ¿Qué restricciones normativas existen para el cableado horizontal y el cuarto de telecomunicaciones?

Cuarto de Telecomunicaciones

Un cuarto de telecomunicaciones es el área en un edificio utilizada para el uso

exclusivo de equipo asociado con el sistema de cableado de

telecomunicaciones. El espacio del cuarto de comunicaciones no debe ser

compartido con instalaciones eléctricas que no sean de telecomunicaciones. El

cuarto de telecomunicaciones debe ser capaz de albergar equipo de

telecomunicaciones, terminaciones de cable y cableado de interconexión

asociado. El diseño de cuartos de telecomunicaciones debe considerar,

además de voz y datos, la incorporación de otros sistemas de información del

edificio tales como televisión por cable, alarmas, seguridad, audio y otros

sistemas de telecomunicaciones. Todo edificio debe contar con al menos un

cuarto de telecomunicaciones o cuarto de equipo. No hay un límite máximo en

la cantidad de cuartos de telecomunicaciones que pueda haber en un edificio.

Todo edificio debe contener un cuarto de telecomunicaciones o un cuarto de

equipo. Los requerimientos del cuarto de equipo se especifican en los

estándares ANSI/TIA/EIA-568-A y ANSI/TIA/EIA-569.

Estándar ANSI/TIA/EIA-569-A de Rutas y Espacios de Telecomunicaciones

para Edificios Comerciales. Define la infraestructura del cableado de

telecomunicaciones, a través de tubería, registros, pozos, trincheras, canal,

entre otros, para su buen funcionamiento y desarrollo del futuro.

Cableado Horizontal

El cableado horizontal incorpora el sistema de cableado que se extiende desde

la salida de área de trabajo de telecomunicaciones (Work Area Outlet, WAO)

hasta el cuarto de telecomunicaciones.

Todos los cables horizontales, independientemente del tipo de medio, no sobrepasarán los 90 metros desde las salidas de telecomunicaciones en el área de trabajo al distribuidor de piso.

La longitud mínima de cableado horizontal será de 15 metros entre el distribuidor de piso y la salida/conector de telecomunicaciones, para los casos en que no se utilicen centros de consolidación.

Page 7: Document12

Semana 12: ¿Qué importancia tiene el direccionamiento IP en las redes?

Una red interna se construye usando los protocolos TCP/IP para comunicación

de diferentes puntos de trabajo o hot, que pueden ejecutarse en muchas de las

plataformas de hardware y en proyectos por cable.

Los computadores se pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones especiales, como la fibra óptica, el cable UTP, las satelitales, las inalámbricas y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común, denominado desde sus inicios como el TCP/IP.

Los nombres de dominio. Por ser la Internet un entramado mundial de redes conectadas entre sí de un modo que hace posible la comunicación casi instantánea desde cualquier computador de una de esas redes a otros situados en otras redes del conjunto, es necesario que cada sitio esté plenamente identificado para que la comunicación se obtenga. Esto se logra mediante la IP (Internet Protocol), que consiste en una dirección numérica, basada tradicionalmente en números de 32 bits de longitud, aunque actualmente para aumentar el espacio de direcciones disponible se tiende a introducir una versión ampliada, con números de 128 bits. No obstante, "las normas permiten que cada etiqueta pueda tener hasta 63 caracteres, y que un nombre pueda tener hasta 255 caracteres".

Page 8: Document12

EJES

¿Cómo los modelos de análisis de señales pueden aportar en el mejoramiento de gestión de la información, calidad y eficiencia

de los sistemas alámbricos?

Hoy en día el trasporte y manejo de información ya es muy común, por eso el avance de la tecnología nos ha llevado a la revolución de las comunicaciones, en donde a través de las REDES las cuales se dan por medio de una señal se puede transmitir e intercambiar datos. Las señales describen las características y funcionamiento de las redes.

Esto nos da ha entender como las redes desde lo básico hasta lo mas complejo que es una red, como se conforma, normas, estándares, topología, cableado, señalización y equipos.

Por medio de los análisis de una señal podemos corregir, experimentar,

desarrollar y trasportar el mejoramiento de la información, así brindando una

información más segura y cada vez más rápidas.