16

Click here to load reader

2. tdlc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2. tdlc

El sistema institucional de protección

de la libre competencia

El Tribunal de Defensa de la Libre

Competencia

Page 2: 2. tdlc

El sistema institucional de protección

de la libre competencia

• Ya hemos señalado que el año 2003 se dictó la ley 19.911 que modificó el DL 211 de 1973, dictándose posteriormente el DFL 1 (7 de marzo de 2005) que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado del DL 211 de 1973. Esta norma ha sido modificada por la ley 20.361 de 2009.

• El artículo 1 del DL 211 dispone: “La presente ley tiene por objeto promover y defender la libre competencia en los mercados. Los atentados contra la libre competencia en las actividades económicas serán corregidos, prohibidos o reprimidos en la forma y con las sanciones previstas en esta ley”.

Page 3: 2. tdlc

El sistema institucional de protección

de la libre competencia

• Para tales fines la legislación de libre

competencia en Chile contempla dos

organismos:

– 1. El Tribunal de Defensa de la Libre

Competencia.

– 2. La Fiscalía Nacional Económica.

Page 4: 2. tdlc

1. El tribunal de defensa de la libre competencia.

• Definición y naturaleza: Art. 5 DL 211.

• Es un órgano jurisdiccional especial e independiente.

• Sujeto a la superintendencia directiva, correccional y económica de la Corte Suprema,

• Cuya función será prevenir, corregir y sancionar los atentados a la libre.

Page 5: 2. tdlc

1. El tribunal de defensa de la libre competencia.

• Composición: Art. 6.

• Un abogado, que lo presidirá. Designado por el Presidente de la República de una nómina confeccionada por la C. Suprema mediante concurso público de antecedentes. Se requiere tener una destacada actividad profesional o académica especializada en materias de libre competencia o en Dº Comercial o Económico, con a lo menos 10 años de ejercicio profesional.

• Cuatro profesionales universitarios expertos en materias de libre competencia, dos de los cuales deberán ser abogados y dos licenciados o con post grado en ciencias económicas. Dos integrantes de cada área profesional serán designados por el Consejo del Banco Central y los otros dos serán designados por el Presidente de la República.

• Sus integrantes durarán 6 años en sus cargos.

Page 6: 2. tdlc

1. El tribunal de defensa de la libre competencia.

• Características:

– Trib. Especial e independiente. • Art. 5 COT. Los demás tribunales especiales se regirán por las

leyes que los establecen, sin perjuicio de quedar sujetos a las disposiciones generales del COT.

• No forma parte del Poder Judicial, pero está sujeto a la superintendencia directiva, correccional, económica de la C. Suprema. Ej. Cese. Art. 12, c, d y e.

– Trib. Colegiado. Art. 6. • El quórum para sesionar será de tres miembros, y los acuerdos se

adoptarán por mayoría, dirimiendo el voto de quien presida en caso de empate. Art. 9.

– Trib. de carácter técnico. • De acuerdo a la naturaleza de sus integrantes.

– Tiene su sede en Santiago. Art. 8.

– Funcionamiento permanente. • Sesión en sala legalmente constituida para la resolución de causas

a lo menos 2 días por semana. Art. 9.

– Régimen legal de cese de funciones de sus miembros. Art. 12.

Page 7: 2. tdlc

1. El tribunal de defensa de la libre competencia.

• Función: Art. 5: Prevenir, corregir y sancionar

los atentados a la libre competencia. Para

cumplir esta función, el DL 11 le entrega las

siguientes atribuciones.

• Atribuciones: Art. 18. • N°1: Jurisdicción contenciosa.

• N° 2: Jurisdicción no contenciosa.

• N° 3: Atribuciones normativas.

• N° 4: Atribuciones de corrección, promoción y prevención.

• N° 5: Figura residual.

Page 8: 2. tdlc

1. El tribunal de defensa de la libre competencia.

• 1. Función jurisdiccional contenciosa.

• El TDLC podrá conocer a solicitud de

parte o del FNE, las situaciones que

pudieren constituir infracciones a la libre

competencia.

• Procedimiento: Regulado en los artículos

19 a 30 del DL 211.

Page 9: 2. tdlc

1. El tribunal de defensa de la libre competencia.

• 2. Función jurisdiccional no contenciosa.

• El TDLC podrá conocer, a solicitud de quien tenga interés legítimo, o del FNE, los asuntos de carácter no contencioso que puedan infringir las disposiciones de la presente ley, sobre hechos, actos o contratos existentes o por celebrarse, para lo cual podrá fijar las condiciones que deberán ser cumplidas en dichos hechos, actos o contratos.

Page 10: 2. tdlc

1. El tribunal de defensa de la libre competencia.

• De acuerdo al Art. 32:

• Los actos o contratos ejecutados o celebrados de acuerdo con las decisiones del TDLC no acarrearán responsabilidad alguna en esta materia, sino en el caso que, posteriormente, y sobre la base de nuevos antecedentes, fueren calificados como contrarios a la libre competencia por el mismo Tribunal, y ello desde que se notifique o publique, en su caso, la resolución que haga tal calificación.

• En todo caso, los Ministros que concurrieron a la decisión no se entenderán inhabilitados para el nuevo pronunciamiento.

Page 11: 2. tdlc

1. El tribunal de defensa de la libre competencia.

• 3. Función preventiva-normativa:

• El TDLC podrá dictar instrucciones de carácter general de conformidad a la ley, las cuales deberán considerarse por los particulares en los actos o contratos que ejecuten o celebren y que tuvieren relación con la libre competencia o pudieren atentar contra ella.

• Esta atribución refuerza el carácter eminentemente judicial de nuestro Derecho de libre competencia. Éste se ha ido conformando a partir de las resoluciones de los órganos creados por la legislación, y actualmente por el TDLC.

Page 12: 2. tdlc

1. El tribunal de defensa de la libre competencia.

• Esta es una importante innovación en el sistema jurídico chileno.

• Se trata de normas jurídicas de carácter general que superan los efectos relativos de las sentencias o resoluciones dictadas en el ejercicio de las atribuciones contempladas en los n° 1 y 2 del art. 18.

• Por ello, esta atribución consolida la posición preponderante del órgano jurisdiccional en materia de libre competencia. – Ej. Instrucciones generales dictadas por el TDLC a solicitud del

FNE, estableciendo criterios básicos a que deben sujetarse las bases de licitación de servicios de retiro de residuos sólidos domiciliarios (D.O. 22/6/2006).

Page 13: 2. tdlc

1. El tribunal de defensa de la libre competencia.

• Características de esta atribución:

• Carácter autónomo: Puede ejercerse de oficio.

• Estas normas tienen carácter vinculante “... que deberán considerarse por los particulares en los actos o contratos que ejecuten o celebren...”

• Puede especificar el tipo infraccional amplio establecido en el art., ya que el TDLC puede determinar en casos concretos si un acto o contrato atenta contra la libre competencia.

• Esta atribución complementa las facultades jurisdiccionales contenciosas y no contenciosas, ya que entrega un parámetro normativo directo.

Page 14: 2. tdlc

1. El tribunal de defensa de la libre competencia.

• 4. Función de corrección, promoción y prevención.

• El TDLC puede proponer al Pdte. de la República, a través del Ministro de Estado que corresponda:

– la modificación o derogación de los preceptos legales y reglamentarios que estime contrarios a la libre competencia (corrección),

– la dictación de preceptos legales o reglamentarios cuando sean necesarios para:

• fomentar la competencia (promoción)

• o regular el ejercicio de determinadas actividades económicas que se presten en condiciones no competitivas (prevención).

• 5. Figura residual.

• El art. 18 número 5 dispone que el TDLC tendrá las demás atribuciones y deberes que señalen las leyes.

Page 15: 2. tdlc

1. El tribunal de defensa de la libre competencia.

• Este examen de las funciones y atribuciones del TDLC

permite hacer la siguiente distinción:

• Las facultades de los n° 1 y 2 del art. 18 se ejercen con

carácter particular y para el caso concreto, a solicitud de

parte o de quien tenga interés legítimo o del FNE.

• Las facultades de los N° 3 y 4 del art. 18 producen

efectos generales y pueden ejercerse de oficio.

Page 16: 2. tdlc

1. El tribunal de defensa de la libre competencia.

• Para el ejercicio de estas atribuciones, el DL 211 ha previsto diversos procedimientos:

• Jurisdicción contenciosa: Art. 19-30.

• Jurisdicción no contenciosa, atribuciones normativas y emisión de informes: Art. 31.

– Principios:

• Publicidad y bilateralidad de la audiencia.

• Recurso de reposición ante el mismo Tribunal.

• Recurso de reclamación ante resoluciones que fijen condiciones que deben ser cumplidas en actos o contratos. Ante la Exma. Corte Suprema (Art. 27).