4
Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnólogicas Carrera: Psicología Educativa Orientación Vocacional y Familiar. Semestre: Primero “B” Asignatura: Informática Integrantes: María Cartuche Yadira Jiménez Fecha de entrega: 17-02-2017

2 web 2.0 ensayo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2 web 2.0 ensayo

Universidad Nacional de ChimborazoFacultad de Ciencias de la Educación

Humanas y Tecnólogicas

Carrera:

Psicología Educativa Orientación Vocacional y Familiar.

Semestre:

Primero “B”

Asignatura:

Informática

Integrantes:

María Cartuche

Yadira Jiménez

Fecha de entrega:

17-02-2017

1. PORTADA

Page 2: 2 web 2.0 ensayo

Aplicación de la web 2.0 en el ámbito universitario y profesional

Formada por espacios virtuales abiertos, que se utilizan de forma rápida, y además son

sencillos de utilizar, además que permite interactuar con otros usuarios de la red, opinar

o crear nuevos contenidos

Su operación se da por medio de la participación de los usuarios, colaboración y

retroalimentación que tiene como fin compartir recursos y producir contenidos

realizados y al alcance de cualquier usuario,

A nivel mundial es una herramienta de gran poder en la enseñanza y además en el

aprendizaje. Integrando a los estudiantes en un ambiente virtual que les permite

interactuar de diferentes temas, practicar, aportar y compartir lo aprendido, obteniendo

una experiencia que les enriquece en la adquisición y conservación del conocimiento.

Dentro del ámbito educativo los jóvenes estudiantes tendrán las habilidades necesarias

para incrementar su compatibilidad, adquiriendo nuevos conocimientos y potenciando

los que ya tienen. (Morales, 2010)

Al ser la segunda generación de servicios facilita la colaboración entre usuarios su

participación aumenta al obtener y reintegrar información de diversas fuentes,

relacionando datos y personas que facilitan un aprendizaje más significativo.

Además de que cuentan con una interacción con la tecnológica a los procesos

educativos, que permite la relación entre los estudiantes y los docentes de esta forma

se convierten en sujetos activos con capacidad para crear conocimiento, publicarlo y

compartirlo.

la Web 2.0 es ir más allá de los estándares técnicos y buscar una verdadera capacidad de

compartir datos y conocimientos a través de Web. Las redes sociales pueden jugar un

papel clave en la integración social y en la cohesión a través de la transmisión del

conocimiento, no sólo a nivel intergeneracional, sino a nivel internacional. En las redes

sociales educativas los usuarios comparten conocimientos sobre una determinada

materia o disciplina, muestran sus trabajos y ponen su experiencia a disposición de los

demás, y como contrapartida pueden beneficiarse de las aportaciones de los demás

Page 3: 2 web 2.0 ensayo

Finalmente las tecnologías han originado cambios en las formas de aprender. Los

estudiantes son ahora mucho más protagonistas de la propia construcción, dónde

obtener los datos y la información precisa aprender, cómo procesar esa información

para transformarla en conocimiento, cómo relacionarla, recrearla, las redes sociales, con

su trabajo colaborativo como estandarte; los blogs, con su valiosa retroalimentación en

la comunicación; los wikis, favoreciendo la contribución constante; y la sindicación de

contenidos, con la agilización en la recepción de información útil, son algunas de las

aplicaciones Web 2.0 .

mujerbonitanua

BibliografíaMorales, F. (22 de 11 de 2010). la wed 2 en la Educaci{on. Obtenido de

http://www.nosolousabilidad.com/articulos/tecnologia_educacion.htm