63355943 balanza-de-langmuir-isoterma-de-gibbs

Embed Size (px)

Citation preview

1. RamrezNaranjoJosPablo FisicoqumicadeInterfases Tarea03 BalanzadeLangmuir,IsotermadeGibbs. BalanzadeLangmuir. Antes de comenzar a hablar acerca de la balanza de Langmuir, hemos de comenzar a hablar acerca de monocapas insolubles, estas pueden ser formadas cuando una sustancia anfiflica insoluble en agua o algn otro lquido se distribuye mediante un solventevoltilparaformarunamonocapainsolubleenlainterfaseaire-agua,dichas monocapas reciben el nombre de pelcula de Lagmuir, en este caso se considera que todaslasmolculasestnconcentradasenunacapadeespesordeunamolculaenla interfase. Cuando por medio de un sistema de barreras se reduce el rea superficial, las molculas de la sustancia anfiflica comienzan a ejercer cierta fuerza de repulsin entre ellas, entonces ocurre que un efecto similar a la presin llamada presin superficial,cuyadefinicines. = 0 Dondeeslatensinsuperficialconpresenciademonocapay0latensinsuperficial delasubstanciapura. LabalanzadeLangmuirconsisteenunaespeciedetinaquecontieneunasubfase(que puedeseragua),elmaterialdelquegeneralmentesefabricaesdeteflnconelfinde evitarderramesofugasporlosbordes,dichatinasecontrolatrmicamenteporagua que circula en canales colocados debajo de la tina de tefln. Se puede hacer variar el rea superficial haciendo un barrido de las barreas sobre la superficie de la tina. La tensinsuperficialsemidedespusporelmtododeWilhelmy. Dichomtodoconsistedeunaplato,parcialmentesumergido,enunlquidoconectado aunaelectro-balanza.Dichopuedeestarfabricadodeplatinooinclusopapelfiltro.El platodetectalafuerzahaciaabajoejercidaporelmeniscodellquidoquehumedecea dichoplato.Entonceslatensinsuperficialsecalculacomosigue. F = m p g ( ) +2 t p + w p ( ) LV cos l V p g donde mp es la masa del plato, g es la aceleracin gravitacional, mp es el largo del plato,wpeselanchodelplato,LVeslatensinsuperficialdelquido,eselngulode contacto, l es la densidad del lquido y Vp es el volumen de la porcin del plato que estasumergida.Entoncesenrealidadloquehaceparamedirlapresinsuperficiales repetir este mtodo en una superficie limpia, y alguna con monocapa presente. Representadoenlasiguienteecuacin. 2. = = F 2 t p + w p ( ) = F 2w p RamrezNaranjoJosPablo FisicoqumicadeInterfases Tarea03 Figura 1.- Esquema de la balanza de Langmuir IsotermadeGibbs. Anteriormentehemosestudiadocomolatemperaturainfluyeenlatensinsuperficial, mas an no hemos comentado como es que influye sobre ella la concentracin de algn soluto presente en el lquido que se desea estudiar. Los solutos puede tener variadosefectosentensinsuperficialsinembargodichoefectoestaenfuncindela estructura del soluto en cuestin, los efectos, pueden variar desde casi m- nimos o nulos o llegar a incrementar la tensin superficial como en el caso de las sales inorgnicas,reducirlatensinsuperficialprogresivamentedelaformaquesucedeal agregar algn alcohol hasta incluso reducir la tensin superficial, hasta un mnimo, despusdelcualelagregarmassolutonoafectamaslatensinsuperficialcomoseda conlostensoactivos. Sin embargo hay algo que complica la observacin de este efecto, y es que un soluto puede existir en diferentes concentraciones en la superficie del solvente y en el seno de la disolucin, mas esta diferencia (de concentraciones) varia de acuerdo a cada combinacindesoluto-disolvente.Esporelloqueunatilherramientaeselisoterma deGibbsqueseexpresamediantelasiguienteecuacin. = 1 RT dlnC T,P donde se conoce con la concentracin de la superficie y representa el exceso de 3. soluto por unidad de rea en la superficie sobre la cual podra estar presente si la concentracin en el seno de la disolucin prevaleciera hasta la superficie, como esta referida a un rea las unidades en las finales de son mol m -2 . C es la concentracin del soluto en el seno de la disolucin, R la constante universal de los gases y T le temperatura.DelaecuacinanterioreslgicoqueunacondicinseaquelaTdebede permanecer constante puesto como vimos anteriormente, la tensin superficial varia enfuncindeT. El nombre propiamente por el conoce a la ecuacin anterior es Isoterma de Adsorcin de Gibbs para sistema multicomponentes, y funciona para relacionar 107 Iuga de la subIase sobre los bordes. La tina es controlada termicamente por agua que circula en canales colocados debajo de la tina de teIlon. El area superIicial de la tina Figura 4. Esquema de la balanza de Langmuir con electrobalanza con placa de Wilhelmy medidor de la presion superIicial, y barreras para reducir el area de superIicie disponible. se puede variar haciendo un barrido de las barreras sobre la superIicie de la tina. La barrera esta hecha de Delrin un material hidroIilico, y suIicientemente pesado para prevenir cualquier Iuga de la monocapa debajo de la barrera. La presion superIicial del material y el area molecular es continuamente monitoreada durante el proceso de compresion. La presion superIicial se mide por el metodo de placa de Wilhelmy. En este metodo se mide la Iuerza debida a la tension superIicial en la placa suspendida tal que esta parcialmente inmersa en la subIase (ver Figura 5). La Iuerza es convertida en tension superIicial (mN/m o dinas/cm) con la ayuda de las dimensiones de la placa. Figura 5. Placa de Wilhelmy parcialmente inmersa en la superIicie del agua. Barrera Barrera Balanza con Placa Wilhelmy Superficie monocapa Tina con subfase Barrera Barrera Balanza con Placa Wilhelmy Superficie monocapa 4. Tina con subfase RamrezNaranjoJosPablo FisicoqumicadeInterfases Tarea03 loscambiosenlaconcentracindeuncomponenteencontactoconunasuperficiecon cambiosenlatensinsuperficial,tambinpuedeexpresardelasiguienteforma,sise tomaenterminodelexcesointerfacialcomo. d = 1 d 1 + 2 d 2 dondeeslatensinsuperficial,1eselexcesointerfacialdelcomponente1,y1es el potencial qumica del componente 1. Pero porqu el nombre de isoterma de adsorcin?, Bueno son muchas las influencias que pueden cambiar cambios en la composicincercanadelascapasuperficial,sustanciaspuedenacumularsecercaoen el interior del seno de la disolucin, este movimiento es lo que caracteriza el fenmenodeadsorcin,locualinfluyeenlatensinsuperficialylaestabilidaddelos coloides. Las capaz de adsorcin en la superficie en un medio de dispersin lquido afectaran las interacciones entre partculas dispersas en el medio y es por ello en consecuencia de que dichas capaz, afectan la estabilidad coloidal. La adsorcin de las molculas de la fase lquida en la interfase ocurre cuando esta fase esta en contacto conotrafaseinmisciblequepuedeserunlquidoungaso,unslido.Porlanaturaleza de la deduccin de ecuacin del isoterma de Gibbs solo puede ser aplicado a solucionesideales,esdecir,solucionesqueestnrealmentediluidasyqueposeendos componentes. Figura 2.- Esquema del exceso interfacial, con una monocapa de anffilo presente. Bibliografa http://en.wikipedia.org/wiki/Gibbs_isothermConsultadoelMartes16deAgosto de2011alas11:45AM Exceso Interfacial ( i ) (Gibbs - 1895) ! " # # = n moles de i en la interfase (s) en exceso A rea de interfase Composicin especial ! "#$% "#$% ! ! ! RamrezNaranjoJosPablo FisicoqumicadeInterfases Tarea03 http://en.wikipedia.org/wiki/Surface_tensionConsultadoelMartes16deAgosto 5. de2011alas10:35AM http://www.firp.ula.ve/archivos/cuadernos/S201A.pdfConsultadoelMartes16de Agostode2011alas12:23 http://campus.usal.es/~licesio/Sistemas_Coloidales/SC_03.pdfConsultadoel Martes16deAgostode2011alas12:52PM http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/19884/Capitulo7.pdfConsultadoelMartes 16deAgostode2011alas12:58PM http://en.wikipedia.org/wiki/Langmuir-Blodgett_trough#Balance Consultado el Mircoles17deAgostoalas11:20AM 6. de2011alas10:35AM http://www.firp.ula.ve/archivos/cuadernos/S201A.pdfConsultadoelMartes16de Agostode2011alas12:23 http://campus.usal.es/~licesio/Sistemas_Coloidales/SC_03.pdfConsultadoel Martes16deAgostode2011alas12:52PM http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/19884/Capitulo7.pdfConsultadoelMartes 16deAgostode2011alas12:58PM http://en.wikipedia.org/wiki/Langmuir-Blodgett_trough#Balance Consultado el Mircoles17deAgostoalas11:20AM