2
Actividad 2 Escribe una reflexión sobre la importancia del “tiempo y el espacio elementos fundamentales para el estudio de la historia” Documento de Word una cuartilla. Dentro del marco de la educación en México la asignatura de Historia cobre relevancia, no solo por ser una asignatura más del plan de estudios 2011. Sino que se busca que el alumno comprenda la importancia de la historia en su vida cotidiana. Uno de los problemas que surgen para completar este propósito es que los alumnos no perciben el pasado como parte de su historia, viven el presente sin considerar la importancia del pasado, sin saber que todo hecho tiene una causa y una consecuencia. Es importante que el alumno comprenda los hechos históricos como parte de su propia historia, que relacione éste hecho con el lugar donde ocurrió y esto no es una tarea fácil ya que lo que no se vive no se comprende. Es por ello que en la enseñanza de la historia en la escuela primaria es fundamental revivir cada uno de los hechos por medio de diversas actividades, la elaboración de líneas de tiempo para comprender la secuencia del paso del tiempo y del seguimiento de los sucesos unos detrás de otros. La implementación de las representaciones teatrales para adecuar el escenario, el tipo de vestimenta, la tecnología que se utilizaba en ese entonces y la forma de pensar de las personas para lograr cada una de las situaciones a interpretar.

Actividad 2 del módulo 2 segunda semana de trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 2 del módulo 2 segunda semana de trabajo

Actividad 2

Escribe una reflexión sobre la importancia del “tiempo y el espacio elementos fundamentales para el estudio de la historia” Documento de Word una cuartilla.

Dentro del marco de la educación en México la asignatura de Historia cobre

relevancia, no solo por ser una asignatura más del plan de estudios 2011. Sino que se

busca que el alumno comprenda la importancia de la historia en su vida cotidiana. Uno de

los problemas que surgen para completar este propósito es que los alumnos no perciben

el pasado como parte de su historia, viven el presente sin considerar la importancia del

pasado, sin saber que todo hecho tiene una causa y una consecuencia.

Es importante que el alumno comprenda los hechos históricos como parte de su

propia historia, que relacione éste hecho con el lugar donde ocurrió y esto no es una tarea

fácil ya que lo que no se vive no se comprende. Es por ello que en la enseñanza de la

historia en la escuela primaria es fundamental revivir cada uno de los hechos por medio

de diversas actividades, la elaboración de líneas de tiempo para comprender la secuencia

del paso del tiempo y del seguimiento de los sucesos unos detrás de otros. La

implementación de las representaciones teatrales para adecuar el escenario, el tipo de

vestimenta, la tecnología que se utilizaba en ese entonces y la forma de pensar de las

personas para lograr cada una de las situaciones a interpretar.

Es necesario conocer el tiempo y el espacio en el que se desarrollaron los hechos

históricos ya que de esta manera los alumnos entenderán las situaciones y las causas que

propiciaron cada siguiente hecho y es que la historia es la consecución de hechos

relacionados unos tras otros, sin conocer esto el alumno no logrará formar su sentido

humano y nacionalista, la comprensión del paso del tiempo, la identificación como

individuo perteneciente a una sociedad y no comprenderá como el paso del tiempo se

relaciona con su propia vida. El día de hoy que estudia, mañana será el pasado y la historia

de su vida. En conclusión la historia no se puede comprender como un hecho aislado

necesita un momento histórico y un lugar geográfico en el que se desarrolla dicha

situación, no se puede separar uno del otro.