2
YERLY JAKELINE MASS PEREZ INSTITUCION EDUCATIVA VICTORIA MANZUR SEDE JORGE ELIECER GAITAN GRADO 3 Mi nombre es Yerly Mass Pérez laboro en la institución educativa Victoria Manzur sede Jorge Eliecer Gaitán de la ciudad de Montería en el grado tercero de primaria, en la jornada de la mañana dicto todas las áreas, los niños oscilan entre los ocho y diez años de edad, con un total en el grupo de 35 estudiantes. Mi grupo es bastante heterogéneo, ya que cuento con una estudiante que poseen características especiales que requieren de más atención debido a problemas neurológicos, lo que ha permitido que los demás niños se distraigan y estén muy pendiente de ella. Los demás niños presenta un ritmo adecuado de aprendizaje, donde asimilan, participan y trabajan de acuerdo a sus interese y necesidades. El trabajo que se realiza en el aula es el modelo vivencial donde el estudiante participa de su propio trabajo, manipula el material concreto, propone ideas, facilita el trabajo colaborativo, donde se desarrollaran mejor los proceso de enseñanza aprendizaje. En cuanto a los contenidos. En el área de matemáticas en los temas (resolución de problemas, fraccionarios, división) se utilizan materiales que ayuden a enseñar los procesos como pitillo, palillos, solidos geométricos, revistas, cinta métrica, videos, bloques lógicos, portátil Entre otros, el estudiante participa en forma activa y él va a ser el constructor de su propio conocimiento, permitiendo así alcanzar sus competencias en forma agradable y eficaz. Esta tendencia vivencial sirve mucho de apoyo ya que nos ofrece herramientas que permiten mejorar las clases y son de ayuda al docente para que se le facilite al estudiante adquirir mejor el aprendizaje.

actividad 8 Yerly

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: actividad 8 Yerly

YERLY JAKELINE MASS PEREZ

INSTITUCION EDUCATIVA VICTORIA MANZUR

SEDE JORGE ELIECER GAITAN

GRADO 3

Mi nombre es Yerly Mass Pérez laboro en la institución educativa Victoria Manzur sede Jorge Eliecer Gaitán de la ciudad de Montería en el grado tercero de primaria, en la jornada de la mañana dicto todas las áreas, los niños oscilan entre los ocho y diez años de edad, con un total en el grupo de 35 estudiantes.

Mi grupo es bastante heterogéneo, ya que cuento con una estudiante que poseen características especiales que requieren de más atención debido a problemas neurológicos, lo que ha permitido que los demás niños se distraigan y estén muy pendiente de ella.

Los demás niños presenta un ritmo adecuado de aprendizaje, donde asimilan, participan y trabajan de acuerdo a sus interese y necesidades.

El trabajo que se realiza en el aula es el modelo vivencial donde el estudiante participa de su propio trabajo, manipula el material concreto, propone ideas, facilita el trabajo colaborativo, donde se desarrollaran mejor los proceso de enseñanza aprendizaje.

En cuanto a los contenidos. En el área de matemáticas en los temas (resolución de problemas, fraccionarios, división) se utilizan materiales que ayuden a enseñar los procesos como pitillo, palillos, solidos geométricos, revistas, cinta métrica, videos, bloques lógicos, portátil

Entre otros, el estudiante participa en forma activa y él va a ser el constructor de su propio conocimiento, permitiendo así alcanzar sus competencias en forma agradable y eficaz.

Esta tendencia vivencial sirve mucho de apoyo ya que nos ofrece herramientas que permiten mejorar las clases y son de ayuda al docente para que se le facilite al estudiante adquirir mejor el aprendizaje.