2
ACTIVIDAD: Paisaje favorito 1. Nombre “Paisaje favorito”. 2. Objetivo Interiorizar los elementos fundamentales del paisaje de interior a través del trabajo en equipo. 3. Inteligencias a desarrollar - Inteligencia interpersonal - Inteligencia naturalista - Inteligencia espacial - Inteligencia lingüística 4. Recursos necesarios - Fotografías. - Material de reciclaje: cartones, cajas de leche, hojas, plásticos, bidones de jabón, telas,… - Material fungible: tijeras, pegamentos, celo,… 5. Temporalización Dos sesiones dentro de la unidad. Emplearemos alguna clase del área de matemáticas y de plástica para su puesta en marcha. 6. Descripción A lo largo de la unidad didáctica se han visto diversos paisajes de montaña, ríos, valles, zonas labradas,… En esta actividad los alumnos realizarán una composición conjunta de un paisaje inventado en el que se observen los elementos descritos. Previamente se habrán recogido materiales de reciclaje para la composición.

Actividad Paisaje favorito

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad Paisaje favorito

ACTIVIDAD: Paisaje favorito 

1. Nombre

“Paisaje favorito”.

2. Objetivo

Interiorizar los elementos fundamentales del paisaje de interior a través del trabajo en equipo.

3. Inteligencias a desarrollar

- Inteligencia interpersonal

- Inteligencia naturalista

- Inteligencia espacial

- Inteligencia lingüística

4. Recursos necesarios

- Fotografías.

- Material de reciclaje: cartones, cajas de leche, hojas, plásticos, bidones de jabón, telas,…

- Material fungible: tijeras, pegamentos, celo,…

5. Temporalización

Dos sesiones dentro de la unidad. Emplearemos alguna clase del área de matemáticas y de plástica para su puesta en marcha.

6. Descripción

A lo largo de la unidad didáctica se han visto diversos paisajes de montaña, ríos, valles, zonas labradas,…

En esta actividad los alumnos realizarán una composición conjunta de un paisaje inventado en el que se observen los elementos descritos. Previamente se habrán recogido materiales de reciclaje para la composición.

Para ello, se dividirá la clase en cuatro grupos de cinco alumnos cada uno. Cada grupo creará de forma libre un paisaje en el cual se puedan ver de forma tridimensional los elementos más relevantes (montañas, río, valle, zonas de cultivo, pequeña población,…). Cada grupo empleará los materiales que necesite tomando decisiones de forma conjunta de cómo compondrán el paisaje.

La instrucción será: “Por grupos vamos a crear un paisaje como los que hemos estudiado; utilizaremos el material reciclado que hemos recogido. El paisaje tendrá

Page 2: Actividad Paisaje favorito

por ejemplo: montañas, valle, una zona de cultivo, un río, unas casas, u otras cosas que ya conocéis. Cada grupo hará un bonito paisaje al que le pondrá un nombre y se lo enseñará a toda la clase”.

Una vez elaborado el paisaje decidirán un nombre entre todos los miembros del equipo y se lo explicarán a los compañeros de clase, el resto podrá hacer preguntas y valorarán el esfuerzo.

7. Evaluación de la actividad

- Registro de la participación de todos los miembros del equipo.- Resolución del problema.- Identificación de los elementos del paisaje.- Construcción de los elementos con material reciclado.