8
ACTIVIDAD PARA TRABAJAR LA EXPRESIÓN ESCRITA. Curso 5º Primaria ¿Cómo se juega?

Actividad para trabajar la expresión escrita

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad para trabajar la expresión escrita

ACTIVIDAD PARA TRABAJAR LA EXPRESIÓN ESCRITA. Curso 5º Primaria

¿Cómo se juega?

Page 2: Actividad para trabajar la expresión escrita

Objetivo

Describir las instrucciones de un juego o juguete creado con los materiales reciclados siguiendo las fases de la escritura: planificar el texto y recoger la información; escribir el texto y releer, revisar, corregir, retocar y por último editar el texto.

Page 3: Actividad para trabajar la expresión escrita

Descripción de la actividad

Fases y estragias que se trabajan

Page 4: Actividad para trabajar la expresión escrita

Fase Motivación

Consiste en hacer surgir ganas de escribir. ¿Para qué? Para dar sentido a lo que tiene que realizar el alumno/a. ¿Cómo? Los alumnos/as elegirán, inventarán un JUEGO o JUGUETE y lo construirán con material reciclable. Los alumnos/as deberán saber que construirán un texto que tenga un objetivo verdaderamente comunicativo, deberán describir las normas e instrucciones del juego construido, para que sus compañeros sepan cómo jugar.

Se les explicará que se realizará una colección con las fotografías e instrucciones de todos los juegos.

Page 5: Actividad para trabajar la expresión escrita

Una vez contruidos los juguetes...

Page 6: Actividad para trabajar la expresión escrita

Fase Planificar el texto

En esta fase, los alumnos/as realizarán lo siguiente:

Recopilarán y examinarán la información que utilizarán: los alumnos/as mostrarán lo que previamente saben, buscarán y elegirán información complementaria. Se les podrá dar plantillas para que puedan recoger la información más importante. Será importante que en el aula dispongan de variados recursos: diccionarios, gramática, libros de consulta, direcciones Web…

Realizarán un primer esquema del texto: Organizarán la información teniendo en cuenta la estructura del texto. Producirán un pre-texto. Después, con el citado pre-texto como punto de partida, se deberán realizar correcciones con la ayuda y bajo la dirección del profesor/a; se concretará la estructura del texto partiendo de los errores del alumno/a. Se le dará más importancia al proceso mismo que al resultado.

 

Page 7: Actividad para trabajar la expresión escrita

Fase Escribir el texto y revisar Los alumnos/as realizarán lo siguiente:

Escribirán el borrador inicial del texto: Escribirán el texto en función del trabajo realizado hasta ahora, concretar la situación comunicativa, planificar el texto, recopilar información, realizar el esquema-guión….

A medida que escriban el borrador lo revisarán y corregirán con la ayuda del profesor/a. Aspectos que se tendrán en cuenta: contenido y forma del texto, correspondencia entre apartados, es decir, cohesión y coherencia; léxico: en lo referente al texto si éste es adecuado, correcto y preciso, y en lo que respecta a la ortografía si esta es correcta.

Lo reescribirán según las correcciones y lo reexaminarán: en función del resultado, deberán corregirlo y adecuarlo otra vez.

En esta fase debemos hacerles ver que el proceso de escritura es un proceso largo, que no es improvisado, siendo la revisión más importante que la escritura en sí.

Page 8: Actividad para trabajar la expresión escrita

Fase Editar el Texto

Teniendo en cuenta el objetivo comunicativo del texto escrito por los alumnos/as, se comunicará el texto a los receptores, y se realizará una colección con todas las fotografías y descripciones de la totalidad de los trabajos realizados en el aula.