13
Mejorar la calidad de la enseñanza en clases numerosas Bibliografía: Calidad del aprendizaje universitario, (Cap. 6) John Biggs

ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES J.BIGGS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Son actividades de enseñanza-aprendizajes, para clases numerosas -La clase magistral.

Citation preview

Page 1: ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS

Mejorar la calidad de la enseñanza en clases numerosas

Bibliografía:

Calidad del aprendizaje universitario, (Cap. 6)

John Biggs

Page 2: ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEAPLICABLES A GRUPOS NUMEROSOS

MAESTROSDirigida por el docente

COMPAÑEROSGrupos semipermanentes

de E-A

AUTODIRIGIDASLos estudiantes aprenden a

cumplir requisitos institucionales fuera de clase

• Clases magistrales

• Pensar en voz alta

• Hacer preguntas

• Esquema general

• Mapas conceptuales

• Tutoría

• Laboratorio

• Excursión

• Seminario

• Grupos diversos

• Grupos de aprendizaje

• Enseñanza a cargo de compañeros

• Colaboración espontánea

•Técnicas genéricas de estudio

•Técnicas de estudios de contenidos

•Técnicas metacognitivas de aprendizaje

Page 3: ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS

Método estándar de enseñanza para grupos numerosos (a cargo del Profr.)

CLASE MAGISTRAL

Mente intelectual: nexo

Investigación

EnseñanzaBligh(1971)

No

Incorpora cambio de actitud

Estimula pensamiento de orden superior

Mas eficaz que otros métodos

Tan buena como lo sea el profesor

Pensamiento estudioso

Requiere concentración

Disminuye

15’-20’

Enfoques premiados

1. Conceptualización mediante preguntas y relevancia

2. Conceptualización mediante el entusiasmo infeccioso

Page 4: ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS

• Antes de clases se celebran seminarios y tutorías.

• Nunca presenta materiales que aparezcan en libros de texto.

• Deja tiempo para preguntas y respuestas.

• Relaciona los conceptos clave con artículos de periódico y reportajes de televisión.

Conceptualización

Entusiasmo infecciosoDr. Alastair Greig (1997)

Preguntas y relevanciaJudi Cowie (1996)

• Comienza toda clase con caricaturas, poemas o canciones apropiados y distribuye apuntes mecanografiados sobre la clase magistral.

Page 5: ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS

Retos para clases numerosas

1. Intercalar cambios de actividad en el curso de una sesión.

2. Utilizar interrupciones

Revisen apuntes

Con lo escuchado hacer algún trabajo cognitivo de alto nivel

3. Actividad de repaso al final de la sesión

Page 6: ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS

Clase numerosa Requiere Planificada (verbos)

Tiempo útil?

Gerencial Educativo

Atendiendo a gran numero de personas al mismo tiempo

Aprendizaje eficaz

Davis y McLeod (1996)

Definen a la enseñanza para grupos numerosos

a) Profesor

b) Estudiante

no

siente

Contacto directo

Anónimo

Reconciliar

Page 7: ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS

Sugerencias para dirigir clases grandes

1.- Preparación.- Planificar el contenido académico y procedimiento.

2.- Estructura académica.- Hacer claramente explícitos los fines de cada sesión.

3.- Materiales.- Organizar antes de la clase (notas, transparencias, etc.).

4.- Reglas procedimentales.- Establecer por escrito desde el principio las reglas convenientes.

5.- Preguntas.- Arbitrar un procedimiento para las preguntas. ¿Al principio?, ¿Al final?

Page 8: ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS

Comienzo de la clase magistral

• Iniciar hasta que haya silencio

• Introducción adecuada

• Presentar perspectiva general (transparencia o diagrama)

Estructura de la clase magistral

• Clásica.- aborda diversas áreas y subdivisiones (aburrida)

• Basada en problemas.- presenta un problema y se indican soluciones alternativas

• Comparativa.- se presentan y comparan dos o mas teorías, perspectivas, etc.

•Tesis.- se adopta una postura y se argumenta adecuadamente

Page 9: ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS

Desarrollo

• Contacto visual

• Atraer atención de todo el grupo

• Mostrar transparencia o dictar apuntes al pie de la letra

• Repartir notas al principio o al final de la clase

• Posibilidad de grabar la clase

• Cambio de actividades

Pausa

Alumnos

Reflexionan

• Preguntan

• Comentan

• Responden preguntas, etc.

Page 10: ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS

Personalizar la clase

• Pasee por los pasillos

• Centre el desarrollo para toda la clase

• Llegue antes de la hora clase o váyase mas tarde

• Asegúrese de leer anticipadamente algún trabajo y comentarlo en clase

• Emplee el humor y haga referencia a la actividad

Page 11: ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS

Actividades y formas de aprendizaje que promueven

Actividad de enseñanza y aprendizaje   Forma de aprendizaje

Dirigidas por el profesor

clase magistral, textos fijadospensar en voz altahacer preguntasesquema generalelaboración de mapas conceptualestutoríalaboratorioexcursiónseminario

recepción de contenidos seleccionadosejemplificar destrezas conceptualesclarificar, buscar erroresestructurar, visión previadesarrollo, clarificaciónprocedimientos, aplicaciónconocimiento experiencial, interésclarificar, destrezas de presentación

Dirigidas por compañeros

grupos diversosgrupos de aprendizajeenseñanza a cargo de compañeroscolaboración espontánea

desarrollo, resolución de problemas, metacogniciónresolución de diferencias, aplicacióndepende del profesor o de lo enseñadoamplitud de miras, autocomprensión

Autodirigidas

técnicas genéricas de estudiotécnicas de estudio contenidostécnicas metacognitivas de aprendizaje

 autodirección básicatratamiento de la información (TID)independencia y autosupervisión (SID)

Page 12: ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS

Relación de las competencias docentes y las AEA para clases numerosas

1 2 3 4 5 6 7

Organiza su formación continua

Estructura los saberes facilitando aprendizaje significativo

Planifica procesos de E-A atendiendo al enfoque por competencias

Lleva a la practica procesos de E-A de manera efectiva, creativa e innovadora

Evalúa E-A con enfoque formativo

Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo

Crea ambientes que faciliten el desarrollo integral de los estudiantes

Page 13: ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS

• María Clara García González

• Alma Rosa Candela

Presentación elaborada por

Instructora:

Profra. María Antonieta Romero Legaspy