9
EL PLANETATIERRA Y LA RED GEOGRÁFICA 1. Indica el nombre de los planetas del Sistema Solar 2. Completa la siguiente tabla NOMBRE DEFINICIÓN DURACIÓN CONSECUENCIAS Movimiento de ……………………… Movimiento de ………………………

Actividades unidad 1

  • Upload
    jgl79

  • View
    189

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividades unidad 1

EL PLANETATIERRA Y LA RED GEOGRÁFICA

1. Indica el nombre de los planetas del Sistema Solar

2. Completa la siguiente tabla

NOMBRE DEFINICIÓN DURACIÓN CONSECUENCIAS

Movimiento de………………………

Movimiento de………………………

Page 2: Actividades unidad 1

3. Completa el siguiente dibujo

4. Define los siguientes conceptos:

LATITUD:

LONGITUD:

5. Señala las coordenadas de las ciudades que aparecen en el mapa y después realiza las siguientes operaciones

Page 3: Actividades unidad 1

a) Sitúa en el mapa las siguientes ciudades: México DF (19°N 99°O); Reikiavik (64°N 21°O); Pretoria (25°S 28°E); Addis Abeba (9°N 38°E)

b) Averigua las coordenadas de las siguientes ciudades y ubícalas en el mapa: Los Ángeles, Roma, La Meca, Hanói.

c) Sitúa las siguientes coordenadas en el mapa y averigua a qué ciudades corresponden: 40°N 73°O; 52°N 13°E; 35°N 139°E; 33°S 151°E.

6. Si en Greenwich son las 5 de la mañana, indica qué hora será en: (1 punto)

Pekín:…………………….; Nueva Dehli: ……………………; Los Ángeles:…………………; Lima: ……………….

Pekín

Nueva Dehli

Los Ángeles

Lima.

...

Page 4: Actividades unidad 1

LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA. FORMACIÓN Y FORMAS DEL RELIEVE

1. Indica las capas de la Tierra

2. Señala sobre este mapa los océanos y los continentes

Page 5: Actividades unidad 1
Page 6: Actividades unidad 1

ACTIVIDADES FINALES

1. Define los siguientes conceptos:

Movimiento de rotación:

Movimiento de Traslación:

2. Indica los nombres de los hemisferios

3. Sitúa las siguientes coordenadas geográficas: 40˚N-1˚W; 20˚S-50˚E; 80˚S-100˚W; 50˚N-145˚E.

Page 7: Actividades unidad 1

4. Explica con tus propias palabras la formación del relieve indicando cómo actúan las fuerzas internas y externas de la Tierra en dicho proceso.

5. Señala cuáles son las características generales del relieve de la Península ibérica y elabora un esquema que recoja las principales unidades de relieve.

6. Completa la tabla sobre los ríos peninsulares

VERTIENTE CARACTERÍSTICAS EJEMPLOS (y excepciones)

7. Clasifica las siguientes proyecciones cartográficas e indica las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas

Page 8: Actividades unidad 1

8. Identifica y compara las siguientes proyecciones cartográficas

9. Indica qué tipo de mapas aparecen debajo y qué representan