12
RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS

acto administrativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: acto administrativo

RÉGIMEN JU

RÍDIC

O DE LO

S

ACTOS ADMIN

ISTRATIV

OS

Page 2: acto administrativo

Evolución histórica del acto administrativo

El acto jurídico comienza con los romanos.(instituciones particulares).

La teoría general nace recién con los alemanes en la primera mitad del siglo XIX

Pandectas (pandectista).

Page 3: acto administrativo

Concepto del acto administrativo

Art.1: Es la declaración de las entidades , en el marco de normas del derecho publico, destinadas a producir efectos jurídicos.

doctrinariamente constituye una manifestación o declaración de voluntad que se toma en forma unilateral; la autoridad administrativa; y que afecta a derechos, deberes e intereses de particulares o de entidades públicas

Page 4: acto administrativo

Cla

sific

aci

ón

Page 5: acto administrativo

Efectos del Acto Administrativo

Nulidad Anulabilidad

Los autores Moreno & Masso nos dice: “[…] la anulabilidad prescribe, sana por el transcurso del tiempo sin reacción contra el acto y es con validable con el autor del acto subsanado la infracción legal cometida” (2006, p.990).

Los autores Moreno & Masso nos dice: “[…] la nulidad absoluta o de pleno derecho tiene como principales características el ser imprescriptible, insubsanable e indisponible por el particular. El vicio no se puede sanar aunque sea consienta […]” (2006, p.990).

Page 6: acto administrativo

Elementos del acto administrativo: competencia, objeto, voluntad y forma

Elementos subjetivos: Administración, el órgano, la competencia y la legalidad.

Elementos objetivos: Supuesto de hecho, el fin, la causa, el motivo y la declaración.

Elementos formales: Procedimiento de elaboración y la forma de manifestación. Motivación y notificación.

Elementos accidentales: Condición, término y modo.

Objeto: Se identifica con el contenido del acto administrativo o con su finalidad.

Voluntad: La voluntad administrativa es el concurso de elementos subjetivos y objetivos.

Forma: Procedimiento Administrativo o Contencioso Administrativo.

Motivación: El más importante de los elementos de validez y legitimidad del acto administrativo.

Notificación: Para dar plena validez al acto administrativo.

Page 7: acto administrativo

Los actos jurídicos necesitan una forma y en este sentido todos son formales. Es cierto que los actos y negocios jurídicos surgen y producen efectos porque en el Derecho objetivo se quiere dar realidad a la intención, que es el contenido de la voluntad que los anima, pero es evidente que puesto que el Derecho reglamenta relaciones externas debe seguir también formas exteriores para lograr sus fines

FORMA DE ACTOS ADMINISTRATIVOS

Page 8: acto administrativo

Diferencias entre

ACTOS ADMINISTRATIVOS

Impone a los administrados

el deber de cumplirlo Es impugnable porque goza

de presunción de legitimidad .

el Acto es meramente formal.

Si son visiados reciben sanción de nulidad o anulación e incluso responsabilidad de la administración .

HECHOS ADMINISTRATIVOS

No impone deberes a los administrados.

El Hecho Administrativo es un acto material. No es impuganble. No pueden anularse , pero

producen responsabilidad de la administracion .

Page 9: acto administrativo

Los requisitos de validez son aquellos que no obstan a la generación del acto jurídico, pero su omisión no le brinda una existencia sana al acto, por lo que puede acarrear la nulidad relativa del acto. Competencia Objeto o contenido Finalidad publica Motivación Procedimiento regular

Requisitos de validez

Page 10: acto administrativo

La Ley 27444 utiliza la expresión Nulidad del Acto Administrativo, pero no en todos los casos la solución es la nulidad, sino que existen otras soluciones como la anulabilidad y la conservación del acto. Por ello es preferible utilizar la expresión invalidez del acto Administrativo.

Requisitos de nulidad

Page 11: acto administrativo

Esta extinción de los actos administrativos hace alusión a la desaparición o cese de los efectos que dicho acto debe producir , es decir , por la realización de su objeto.

La doctrina y la legislación administrativa han reconocido ciertos procedimientos o medios que tienden a destruir o limitar los efectos jurídicos de los actos administrativos.

Causa de extinción Cuando se elimina de la jurídica: Por la administración publica Por la determinación judicial

 Extensión del Acto Administrativo

Page 12: acto administrativo

Conclusiones

. Es una declaración de carácter administrativo.

Los elementos del acto administrativo se le constituyen en el modo en que el ordenamiento jurídico determina su formación y manifestación.