12
Administrar la recuperación en caso de error Alumno: Yufri Soto Machaca

Administrar la recuperación en caso de error

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Administrar la recuperación en caso de error

Citation preview

Page 1: Administrar la recuperación en caso de error

Administrar la recuperación en caso de errorAlumno: Yufri Soto Machaca

Page 2: Administrar la recuperación en caso de error

¿Qué es la recuperación en caso de error?• Un caso de error es una perdida repentina e

importante de dato• La recuperación en caso de error es el proceso por

el cual se restablecen las operaciones empresariales normales tan rápido como sea posible, una vez concluido el error.

Page 3: Administrar la recuperación en caso de error

• La recuperación en caso de error es el proceso por el cual se restablecen las operaciones empresariales normales tan rápido como sea posible, una vez concluido el error. Lo ideal es poder usar los métodos de recuperación en caso de error para restaurar los datos y los servicios al estado original en que se encontraban antes de producirse el error.

Page 4: Administrar la recuperación en caso de error

Reglas para preparar la recuperación en caso de error• Crear un plan de recuperación en caso de error

para realizar las operaciones de copia de seguridad rutinarias

• Comprobar los archivos de copia de seguridad y su planificación

• Conservar dos conjuntos de archivos de copia de seguridad:uno el empresa y otro fuera de ella, por motivos de seguridad

• Crear una copia de seguridad de los datos de Estado del sistema

• Instalar la consola de recuperación como opción de inicio

• Conservar el disco compacto de instalación en un lugar que pueda localizar fácilmente

Page 5: Administrar la recuperación en caso de error

• Deberá diseñar y comprobar concienzudamente un plan de recuperación en caso de error. Al hacerlo, busque áreas vulnerables simulando tantos casos reales posibles de error como pueda.

Page 6: Administrar la recuperación en caso de error

Realizar copias de seguridad de los datos• Introducción ala copia de seguridad de los datos• ¿Qué son los datos de Estado del sistema?• ¿Qué es la utilidad de copia de seguridad?• Tipos de copia de seguridad• ¿Qué es la recuperación automática del sistema?• Realizar copias de seguridad de datos

Page 7: Administrar la recuperación en caso de error

La copia de seguridad de los datos• Al efectuar copias de seguridad se generan copias de

los archivos y carpetas de datos que se almacenan en medio alternativos.

• Al efectuar copias de seguridad en los discos duros del equipo cliente y del servidor se previene la pérdida de datos.

• Antes de efectuar copias de seguridad, decida:De qué archivos va a efectuar la copia de seguridad: si no puede vivir sin ello, haga una copia de seguridadcon qué frecuencia hará las copias de seguridadSi va a realizar una copia de seguridad de la red. Tenga en cuenta las ventajas y los inconvenientes de este tipo de copua de seguridad.

Page 8: Administrar la recuperación en caso de error

¿Qué es la utilidad de copia de seguridad?• El equipo usa los archivos de datos de estado del

sistema para cargar, configurar y ejecutar el sistema operativo

• Todos los datos de estado del sistema relevantes de su servidor se guardan en la copia de seguridad

• Es posible realizar copias de seguridad de los siguientes componentes del sistema:

Page 9: Administrar la recuperación en caso de error

Tipos de copias de seguridad• Los tipos de copia de seguridad definen qué datos

se guardan en la copia.• Los tipos de copia de seguridad la última copia de

seguridad.• Seleccione un esquema rotativo de copia de

seguridad.

Page 10: Administrar la recuperación en caso de error

¿Qué es la re recuperación automática del sistema?• Una opción de recuperación en caso de error de la

utilidad copia de seguridad que contiene dos partes: copia de seguridad ASR y restauración ASR.

• Puede realizar una copia de seguridad del sistema operativo.

• No incluye los archivos de datos• Crear un disquete que contiene información

relativa a:Los datos de ubicación de la copia de

seguridadLas configuraciones del disco(incluyendo

volúmenes básicos y dinámicos)La forma de llevar a cabo el procedimiento

de restauración

Page 11: Administrar la recuperación en caso de error

Gracias!

Page 12: Administrar la recuperación en caso de error

Realizar copias de seguridad de datos• Realizar copias de seguridad de los archivos con

la utilidad copia de seguridad.• Realizar copias de seguridad de los datos de

estado del sistema con la utilidad copia de seguridad.

• Realizar copias de seguridad del sistema operativo y de los archivos de datos con la utilidad copia de seguridad.

• Realizar copias de seguridad con ASR.