4
LUZ ADRIANA MARIN DIAZ ALTERNATIVAS QUE HA PROPUESTO EL HOMBRE PARA MEJORAR LA CALIDAD EN PROCESOS Y PRODUCTOS EN LA AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y LA SALUD

Agricultura: Alimentación y salud

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Agricultura: Alimentación y salud

LUZ ADRIANA MARIN DIAZ

ALTERNATIVAS QUE HA PROPUESTO EL HOMBRE PARA MEJORAR LA CALIDAD EN PROCESOS Y PRODUCTOS EN LA AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y LA SALUD

Page 2: Agricultura: Alimentación y salud

AGRICULTURA

En la actualidad la agricultura se enfrenta a distintos tipos de problemas en los que se ve afectada la calidad y la producción de cultivos. Algunos de ellos son: Los productos químicos que afectan la fertilidad del suelo, las compañías productoras de semillas y los desechos orgánicos.

Por ello el hombre plantea alternativas para la mejora de su producción, cómo la ejecución de los programas de monitoreo y vigilancia de plaguicidas se lleva a cabo con el apoyo del sector privado, los productores y organismos internacionales de cooperación, lo que garantiza sus buenos resultados. En México la SAGARPA implemento programas para los agricultores para la modernización de la maquinaria agropecuaria, inversiones en la infraestructura agrícola, programas de apoyo para los cultivos de café, maíz y frijol.

ALIMENTACIÓN

En México y varios países del mundo la comida rápida ha sustituido los nutrientes, vitaminas y la calidad de los alimentos, todo por la facilidad de adquirirla.

Una buena alimentación debe adecuarse a la edad, sexo, peso, talla y actividad física e intelectual de cada persona. Se debe considerar también el clima y los estados especiales como embarazos, lactancia, enfermedades, etc. Los alimentos son vehículo de los nutrimentos, es decir, le permiten al ser humano obtener las sustancias que necesita para llevar a cabo sus funciones vitales. De acuerdo a los nutrientes que aportan los alimentos, se les clasifica en tres grupos.

-Verduras y frutas: Aportan principalmente agua, fibra, vitaminas (antioxidantes) y minerales.

-Leguminosas y alimentos de origen animal: Aportan proteínas, hierro, grasas y vitaminas.

-Cereales: Aportan energía. Como son: el trigo, cebada, centeno, espelta, avena, maíz, arroz.

Page 3: Agricultura: Alimentación y salud

SALUD

En México, las condiciones de salud se encuentran en un proceso de transición epidemiológica que se caracteriza fundamentalmente por un aumento de enfermedades no transmisibles, disminución importante de la mortalidad, cambios en la estructura de las causas de muerte –incremento de las tasas de mortalidad por enfermedades crónico degenerativas– y cambio en la distribución de la mortalidad por edades.

El gobierno de la república mexicana ha dado a conocer programas de atención a los ciudadanos con pocos recursos y zonas marginadas, así como campañas de prevención de enfermedades por temporadas o

cambios climáticos. Ofrece medicamentos gratuitos, programas de alimentación, como son las despensas o las estancias donde pueden comer y dormir.

También utilizando las tecnologías y las televisoras, brindan campañas de salud, cómo lo son las campañas contra el dengue, el sida, las drogas y una buena alimentación. Creando conciencia en las madres y padres de familia, dándoles a conocer estrategias para cuidar y mejorar la calidad de vida de sus hijos.

Para tener una buena salud es necesario acudir al médico, tener una alimentación balanceada y saludable y realizar alguna actividad fisíca.