2
CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” Tercer semestre 2014-2105 Licenciatura en educación preescolar Primera jornada de práctica Educativa del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2014 . GUIA DE OBSERVACIÓN INDICADORES DESCRIPCION DE CONFORMACION DE AMBIENTES EDUCATIVOS Interacción entre educadora, alumnos y otros agentes educativos desarrollo afectivo y social (actividades) La educadora es respetuosa y trata a sus alumnos de manera amable y los invita a participar e interactuar entre ellos. Desafíos educativos fortalecen los procesos de autonomía en el grupo y desarrollo de valores (actividades) La educadora debería tener mejor tono de voz y mostrar mayor autoridad, ya que algunos niños son demasiado inquietos y no le hacen mucho caso. Escenario dentro del aula o fuera de ella donde se desarrollan condiciones favorables de aprendizaje El espacio es poco, ya que está en remodelación, y todos los materiales abarcan la mitad del salón, pero si se realizan las actividades de manera favorable. El rol de la educadora Ayuda a los alumnos a integrarse, los apoyo y los impulsa a participar de manera activa. Organización espacial activa (aula) y sus características de las actividades y la comunicación en el aula Son pocos niños los que asisten, y los organiza en 4 alumnas por mesa de trabajo. Ambiente virtual empleo de las tecnologías como herramienta de aprendizaje (actividades) En esta jornada no ocupo la tecnología para apoyarse en sus actividades.

Ambientes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ambientes

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN”Tercer semestre 2014-2105

Licenciatura en educación preescolarPrimera jornada de práctica Educativa del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2014.

GUIA DE OBSERVACIÓN

INDICADORES DESCRIPCION DE CONFORMACION DE AMBIENTES EDUCATIVOS

Interacción entre educadora, alumnos y otros agentes educativos desarrollo afectivo y social (actividades)

La educadora es respetuosa y trata a sus alumnos de manera amable y los invita a participar e interactuar entre ellos.

Desafíos educativos fortalecen los procesos de autonomía en el grupo y desarrollo de valores (actividades)

La educadora debería tener mejor tono de voz y mostrar mayor autoridad, ya que algunos niños son demasiado inquietos y no le hacen mucho caso.

Escenario dentro del aula o fuera de ella donde se desarrollan condiciones favorables de aprendizaje

El espacio es poco, ya que está en remodelación, y todos los materiales abarcan la mitad del salón, pero si se realizan las actividades de manera favorable.

El rol de la educadora Ayuda a los alumnos a integrarse, los apoyo y los impulsa a participar de manera activa.

Organización espacial activa (aula) y sus características de las actividades y la comunicación en el aula

Son pocos niños los que asisten, y los organiza en 4 alumnas por mesa de trabajo.

Ambiente virtual empleo de las tecnologías como herramienta de aprendizaje (actividades)

En esta jornada no ocupo la tecnología para apoyarse en sus actividades.

Ambiente centrado en el que aprende exploración de los conocimientos previos (actividades)

Antes de empezar el tema, se les pide investigar para que tengan conocimientos previos antes de la clase.

Ambiente centrado en el conocimiento (Comprensión) actividades

Los niños comprenden la información, preguntan sus dudas y aprenden de manera grupal.

Evaluación Retroalimentación y revisión

Después de cada actividad les pide que dibujen en su libreta lo que hicieron en la secuencia didáctica.

Ambiente centrado en la comunidad (Intercambio con su contexto)

Es un ambiente tranquilo, los padres o familiares siempre acuden puntuales por los alumnos.

el juego como recurso didáctico (actividades)

Sólo lo ocupa como medio de diversión o para tranquilizarlos.

Materiales didácticos Materiales físicos, juegos de rompecabezas o memoramas y diversos tipos.

Page 2: Ambientes