2
DESCRIPCIÓN: Primero sale una visión de la ciudad nevada desde lo alto, es navidad. Un hombre adulto, Manuel, mira hacia la ventana con tristeza. Su mujer entra y le dice que vaya al bar, pero él se siente mal. En el bar han ganado la lotería pero Manuel no puso su parte como cada año, por lo que no ha ganado nada. Vemos que se siente resignado, pero aun así su mujer le convence para bajar. Después vemos como recorre en soledad el camino hacia el bar. Cuando por fin llega, entra y ve que está lleno, todo el barrio está allí celebrando la noticia. Nadie se percata de su llegada. Manuel se sienta en la barra y felicita a su amigo Antonio, el dueño del bar, quien está sirviendo copas de champan para todos. Mientras Antonio le prepara el café que ha pedido, mira hacia atrás. Todos están felices por la noticia. Comienzan a hablar pero en seguida, la felicidad de la gente hace que Manuel piense más aun en ese billete ganador que no compró y con ojos rojos pide la cuenta. Antonio, con normalidad, le dice que son 21€. Manuel se extraña y le pide explicaciones. Antonio le dice que es 1€ del café y 20€ de “esto”. En ese momento la cámara mira hacia un sobre rojo que está a su nombre. Manuel no sabe que pensar, mientras Antonio le mira con una sonrisa. Cuando abre el sobre, descubre que Antonio le compró el boleto de lotería a pesar de que no lo quisiera. Manuel empieza a llorar de emoción. A continuación, se enfoca a un televisor (que será el de la casa de Manuel). En el sale una periodista entrevistándole junto al bar. Manuel entre lágrimas trata de explicar lo sucedido al tiempo que su esposa llega para darle un emotivo abrazo. La cámara se va alejando poco a poco mientras vemos la contagiosa felicidad que se vive en el bar. ANÁLISIS: •Música : Durante todo el anuncio, suena una sola canción, la cual resulta emotiva y muy apropiada con lo que podemos ver. •Planos: Los planos van siempre enfocados a los protagonistas, Antonio y Manuel. Además, trabajan especialmente el primer plano para apreciar mejor las miradas, cargados siempre de sentimientos.

Análisis anuncio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis anuncio

DESCRIPCIÓN:

Primero sale una visión de la ciudad nevada desde lo alto, es navidad. Un hombre adulto, Manuel, mira hacia la ventana con tristeza. Su mujer entra y le dice que vaya al bar, pero él se siente mal. En el bar han ganado la lotería pero Manuel no puso su parte como cada año, por lo que no ha ganado nada. Vemos que se siente resignado, pero aun así su mujer le convence para bajar. Después vemos como recorre en soledad el camino hacia el bar. Cuando por fin llega, entra y ve que está lleno, todo el barrio está allí celebrando la noticia. Nadie se percata de su llegada. Manuel se sienta en la barra y felicita a su amigo Antonio, el dueño del bar, quien está sirviendo copas de champan para todos. Mientras Antonio le prepara el café que ha pedido, mira hacia atrás. Todos están felices por la noticia. Comienzan a hablar pero en seguida, la felicidad de la gente hace que Manuel piense más aun en ese billete ganador que no compró y con ojos rojos pide la cuenta.

Antonio, con normalidad, le dice que son 21€. Manuel se extraña y le pide explicaciones. Antonio le dice que es 1€ del café y 20€ de “esto”. En ese momento la cámara mira hacia un sobre rojo que está a su nombre. Manuel no sabe que pensar, mientras Antonio le mira con una sonrisa. Cuando abre el sobre, descubre que Antonio le compró el boleto de lotería a pesar de que no lo quisiera. Manuel empieza a llorar de emoción. A continuación, se enfoca a un televisor (que será el de la casa de Manuel). En el sale una periodista entrevistándole junto al bar. Manuel entre lágrimas trata de explicar lo sucedido al tiempo que su esposa llega para darle un emotivo abrazo. La cámara se va alejando poco a poco mientras vemos la contagiosa felicidad que se vive en el bar.

ANÁLISIS:

•Música: Durante todo el anuncio, suena una sola canción, la cual resulta emotiva y muy apropiada con lo que podemos ver.

•Planos: Los planos van siempre enfocados a los protagonistas, Antonio y Manuel. Además, trabajan especialmente el primer plano para apreciar mejor las miradas, cargados siempre de sentimientos.

•Color: En el anuncio se aprecia una diferencia. En primer lugar, desde que empieza hasta que llega al bar parece haber un filtro de azules o grises que aportan una ambiente triste y de soledad. Sin embargo, al llegar al bar la escena se llena de júbilo con colores más vivos y luminosos creando un contraste entre la alegría del bar y el protagonista, Manuel.

INTERPRETACIÓN:

Con este anuncio interpretamos que la Lotería Nacional capte a más compradores a través de esta conmovedora historia. Tras el anuncio del año 2013 tan criticado por la audiencia, era necesario hacer algo especial. Y En efecto, se hizo algo nuevo. Los anuncios de lotería, a partir de entonces han tratado de ablandar nuestros corazones (y nuestras carteras) a través de bellas historias.

Page 2: Análisis anuncio

CRÍTICA:

Este anuncio fue muy aclamado por la audiencia. Desde el principio llamó la atención y se hizo muy popular, tanto que incluso al año siguiente sacaron otro corto con los mismos protagonistas (pero con una temática más lúdica y concienciada).