Author
alexander-salinaz
View
16.431
Download
5
Embed Size (px)
DESCRIPTION
CRIMEN & CASTIGO Herik Alexander Salinas Rojas 1102 JORNADA MAÑANA
Herik Alexander Salinas Rojas
COLEGIO GABRIEL BETANCOURT MEJIA HUMANIDADES
1102 J.M01/09/2011
Fiodor Dostoievski, Psicológico -1866, 303 pág.
(Fiódor Mijailovich Dostoievski, Moscú, 1821-San
Petersburgo, 1881) Novelista ruso. Educado por su padre,
un médico de carácter despótico y brutal, encontró
protección y cariño en su madre, que murió
prematuramente. Al quedar viudo, el padre se entregó al
alcohol, y envió finalmente a su hijo a la Escuela de
Ingenieros de San Petersburgo, lo que no impidió que el
joven Dostoievski se apasionara por la literatura y
empezara a desarrollar sus cualidades de escritor.
A los dieciocho años, la noticia de la muerte de su padre,
torturado y asesinado por un grupo de campesinos, estuvo
cerca de hacerle perder la razón. Ese acontecimiento lo
marcó como una revelación, ya que sintió ese crimen
como suyo, por haber llegado a desearlo
inconscientemente. Al terminar sus estudios, tenía veinte
años; decidió entonces permanecer en San Petersburgo,
donde ganó algún dinero realizando traducciones.
Fiódor Dostoievski
PERSONAJES PRINCIPALESRodion Romanovich Raskolnikov :Es
el PROTAGONISTA de la novelaSonia Semionovna Marmeladova:Prostituta de
dieciocho añosAbdocia Romanovna Raskolnikova:Es la hermana
de Raskolnikov
Arcadio Ivanovich Svidrigailov:Personaje antagonista de la obra
Marta Petrovna: Difunta esposa de Arcádio Svidrigailov
Porfirio Petróvich :tío de RazúmikinCatalina Ivanovna Marmeladova :Segunda esposa
de Semion MarmeladovDmitri Prokovich Razumikhin: Antiguo compañero
de universidad de Raskolnikov
La Obra es realizada
en el siglo xx
.Durante la época del
realismo.
En este período el
autor estaba en
pobreza. Mientras en
el Perú,
Ciro Alegría ganaba
tres premios
literarios.
TIEMPO EN EL QUE TRANSCURRE LA OBRA
Era una calurosa tarde de julio, en donde un joven escapaba de su patrona, ya que tenía una deuda con ella. Tenía muchos problemas económicos, especialmente para sus estudios superiores, estaba tan agobiado que esto lo lleva a asesinar a la anciana Ivanovna y a su hermana con un hacha, seguidamente se apodera de las joyas. Después se deshace del hacha y a su vez entierra las alhajas en el hueco de un patio, que se encontraba cerca de un edificio.
La obra Crimen y Castigo se escribió en el año 1866. Aunque Fedor comenzó a escribirla en Rusia, no fue allí donde la terminó ya que durante esos años se encontraba viajando fuera de ésta para escapar de los acreedores.
En ese momento el gobernador era Alejandro II quien asumió luego se la muerte de su padre Nicolás I en 1855. Rusia había sido obligada por Napoleón a abandonar Kars y parte de Besarabia; su posición en el mar Negro quedó neutralizada, y el protectorado ruso sobre los principados del Danubio fue abolido. A pesar de este retroceso en el suroeste, se mantuvo el avance en el Pacífico y en el golfo Pérsico. En 1850 se estableció un asentamiento ruso en el estuario del río Amur y la mitad norte de la isla de Sajalín fue ocupada en 1855. Tres años más tarde, toda la región del Amur y el área meridional (donde se fundó en 1860 la ciudad de Vladivostok) quedaron totalmente anexionadas.
Realismo Literario : Es Una Corriente Estética Que Supuso Una Ruptura Con El Romanticismo , Tanto En Los Aspectos Ideológicos Como En Los Formales , En el Tercio Central Del XIX .
La segunda mitad del s. XIX es una época de expansión demográfica y de un gran desarrollo industrial y comercial. La industrialización trae como consecuencia una nueva distribución de clases sociales y el crecimiento del proletariado urbano. Así mismo, se produce un cambio en las relaciones comerciales y se vislumbra un sistema financiero basado n el papel moneda y la cotización en bolsa. El desarrollo tecnológico marca la época, surgieron numerosos inventos que transformaron la industria y la vida cotidiana: motores y máquinas de todo tipo, el telégrafo, el teléfono, los barcos de vapor, el acero, la aspirina, la iluminación con gas, y, sobre todo, el desarrollo del ferrocarril que supuso un gran avance en las comunicaciones y produjo un cambio en la mentalidad del hombre.
Hacia calor y Raskólnikov se dirigía a
la casa de la vieja Aliona Ivánovna a
empeñar un reloj y a la vez iba para
ensayar algo que estaba maquinando.
Cuando salió se paró en una taberna,
algo que nunca había hecho antes, y
estuvo conversando con un hombre,
Marmeládov, que le contó algo que le
había ocurrido; tenía problemas en
su casa porque era un bebedor, su
hija Sonia hizo todo lo que pudo para
ayudarlos un poco. Él volvió a
trabajar, al parecer empezó todo a ir
mejor, hasta que él recayó de nuevo
en la bebida, y se encontró de nuevo
en la taberna; pidió a Raskólnikov
que lo acompañase a su casa y
cuando llegaron, allí estaba ella, su
mujer, Katerina Ivánovna, histérica
al verlo.
ARGUMENTO