24
ANALISIS JUEGO DIGITAL PLANTS VS ZOMBIES POR: MÓNICA GARZÓN VANESSA RODRÍGUEZ KAREN LÓPEZ UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

Analisis juego-digital

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis juego-digital

ANALISIS JUEGO DIGITALPLANTS VS ZOMBIES

POR: MÓNICA GARZÓN

VANESSA RODRÍGUEZ

KAREN LÓPEZ

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

JUEGO TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO INFANTIL

OCTUBRE 2016

Page 2: Analisis juego-digital

PLANTS VS ZOMBIES

Aproximación al juegoHistoria reglas y datos importantes

Plantas contra Zombis (título original: Plants vs. Zombies) es un juego de

estilo tower defense desarrollado y publicado por PopCap Games para Microsoft

Windows, iPad, iPhone, Android, BlackBerry, PlayStation 3, Xbox 360, Windows

Phone 7, PSP, PS Vita, Nintendo DS, Nintendo DSi, Nintendo 3DS, y Mac OS X,

lanzado al mercado el 5 de mayo de 2009. Se distribuye a través de su página

oficial o por Steam.

Plantas contra Zombis (título original: Plants vs. Zombies) es un juego de

estilo tower defense desarrollado y publicado por PopCap Games para Microsoft

Windows, iPad, iPhone, Android, BlackBerry, PlayStation 3, Xbox 360, Windows

Phone 7, PSP, PS Vita, Nintendo DS, Nintendo DSi, Nintendo 3DS, y Mac OS X,

lanzado al mercado el 5 de mayo de 2009.1 Se distribuye a través de su página

oficial o por Steam.

Objetivos del juego: El estilo de juego es similar a otros juegos tower defense. Los zombis aparecen

mientras suena una alarma. El jugador va disponiendo en el escenario diferentes

plantas con distintas características de ataque o defensa en tres localizaciones

diferentes: jardín delantero, jardín trasero y tejado de la casa, también con una

piscina en medio del jardín, con la intención de detener a una horda de zombis en

su misión de devorar los cerebros de los residentes. Los zombis también se

presentan en una serie de tipos con diferentes atributos y habilidades, como cavar

por debajo de las plantas o saltar por encima de estas con la ayuda de pértigas,

Page 3: Analisis juego-digital

llevar diferentes objetos como casco o conos, escaleras, globos, pogos o invocar a

cuatro zombis para representar una coreografía inspirada en Thriller en la que

aparece un zombi caracterizado como Michael Jackson. También existe el zombi

yeti (zombi secreto) que se encuentra sólo cuando se llega al nivel 4-10 por

segunda vez.

Modos de juego:El principal modo de juego, y único disponible al comienzo, es el Modo Aventura,

en el que se van presentando los distintos tipos de plantas y zombis de forma

progresiva mientras avanza la historia y llega al nivel 5-10. Según se progresa, se

van desbloqueando opciones y modos extra.

Mini-juegos Vegezombies: Aparecen zombis con cabezas

de plantas que actúan, por lo cual el jugador

deberá matarlos.

Zombiquarium: Hay dos zombis buzo en un

acuario, y hay que darles de comer cerebros

para evitar que mueran; cada cerebro vale 5

soles, si el jugador llega a tener 1000 soles,

gana el mini juego.

Semillas Caídas: Llueve y caen plantas con la lluvia,

el jugador debe plantar estas semillas.

¡Formen! ¡Arr!: Hay una gran invasión de zombis en

el tejado, por lo cual cuando el jugador plante una sola

semilla, se plantará en toda la fila la misma semilla.

Tragaperras: Hay una máquina tragaperras a la que

el jugador tiene que darle; cada tiro vale 25 soles, si el jugador consigue 2000

soles, gana el mini juego.

Page 4: Analisis juego-digital

Bezombied: Aquí, el jugador debe hacer combinaciones con las plantas, si logra

hacer 75 combinaciones, supera el mini juego.

Portal Combat: Hay unos portales que si una planta dispara y choca con un

portal, no ataca; y si un zombi pasa por un portal, pasará por el otro del mismo

tipo.

Viendo las Estrellas: El jugador, para este mini juego, debe plantar sobre los

espacios marcados frustrellas, si se logra plantar sobre todos los espacios

marcados frustrellas, pasa el mini juego.

La Bolera 2: El jugador debe

tirar nueces, cascanueces (que

explotan) y nueces cáscara -

rabias (que matan a todos los

zombis de la línea) a los

zombis.

Carreras de Bobshleigh: Muchos zombictores dejarán

caminos de hielo y los zombis

de bobshleigh pasaran sobre

ellos.

Invisibles: Aquí, los zombis son invisibles, y el jugador debe matarlos.

El Último Batallón: El jugador debe sobrevivir a 5 banderas seguidas, pero a

diferencia de los niveles normales, el jugador debe plantar las plantas antes de

que los zombis vengan.

Vegezombies 2: Muy similar al vegezombies, pero aquí es un nivel de piscina y

los zombis tienen mejores plantas en sus cabezas.

Bezombied Twist: Muy similar al bezombied, sólo que aquí se hacen

combinaciones en círculos.

Page 5: Analisis juego-digital

Saltimbanquis: Muchos

zombis saltarines aparecen

en el tejado, por lo cual hay

que matarlos.

Zombis "zumbaos": Aquí es

un mini juego en el que hay

que mantener el ritmo

mientras se mata a los

zombis.

Puzzles:Yo, Zombi: El jugador debe situar zombis a la derecha de la línea roja para que

se coman los cerebros, pero hay plantas que lo impiden (plantas de cartón para

que las verdaderas no sufran daño); si se logran comer los 5 cerebros, el jugador

gana el mini juego.

El Último Batallón: Aquí, el jugador

debe plantar las planta antes de que

lleguen los zombis.

Rompe jarrones: Aparecen varios

jarrones en pantalla, dónde pueden

aparecer plantas o zombis, se deben

matar todos los zombis y romper todos

los jarrones.

Personajes El Vecino: El protagonista de la historia. Aunque su apariencia y su género son

indistinguibles en el juego (es casi seguro que es un varón ya que la voz que se

Page 6: Analisis juego-digital

escucha cada vez que el jugador pierde es masculina.) su presencia se confirma

desde que el resto de los personajes como Crazy Dave, el Dr. Zomboss y el resto

de los zombis en general se comunican con él. Es el único personaje operable del

juego. Está diseñado de manera que el jugador tome su rol y sirve como una

experiencia interactiva con el juego.

Las plantas: Son plantas que poseen diferentes habilidades y defensas en contra

de los zombis.

Crazy Dave: Es el excéntrico vecino del protagonista, un

hombre que admite y clama estar demente. Aunque no se

explica cómo sobrevive a la invasión de los zombis,

normalmente actúa como un aliado del jugador, a quien llama

"vecino", explicándole las características de ciertas plantas o

aclarando la jugabilidad de ciertos niveles. Al parecer tiene

"algo" por lo tacos, ya que al final del juego, el jugador obtiene

un taco que le pertenece.

Dr. Zomboss: El antagonista del juego. Es un zombi con

una inteligencia tal, que conserva una personalidad que

recuerda al típico arquetipo de científico loco. Su meta es

devorar el cerebro del protagonista, algo que quiere lograr al

enviar a diferentes zombis a atacar el vecindario del vecino.

Actúa como el jefe final del juego en una confrontación en la

que opera un robot gigante llamado Zombot.

Los zombis: Muertos vivientes y lacayos del Dr. Zomboss,

quienes al igual que este buscan alimentarse de los cerebros del vecino. Al igual

que las plantas, muchos zombis poseen habilidades diferentes y usan objetos que

los vuelven una amenaza constante e incrementan el nivel de dificultad.

PlantasSon las que ayudan a combatir contra los zombis:

Page 7: Analisis juego-digital

Lanzaguisantes: (100 soles) Dispara guisantes a los zombis útiles para zombies.

Girasol: (50 soles) Proporciona sol.

Petacereza: (150 soles) Explota a los zombis de un área

pequeña se recomienda por grupos

Nuez: (50 soles) Bloquea a los zombis y protege las plantas

(entretiene a zombies)

Patatapum: (25 soles) Explota al contacto, pero tarda en armarse utiles para

zombies caracubos.

Hiela guisantes: (175 soles) Dispara guisantes helados que ralentizan y dañan.

Planta Carroñívora: (150 soles) Engulle un zombi entero, pero es vulnerable

mientras mastica.le gusta comer zombies medianos (en General)

Repetidora: (200 soles) Dispara dos guisantes a la vez.util para el zombie

caracono

Seta Desesporada: (0 soles) Dispara esporas de

cerca. Duerme durante el día, útiles para zombies, inútil

para zombies fuertes

Seta Solar: (25 soles) Produce soles pequeños y

después normales. Duerme durante el día.

Humoseta: (75 soles) Exhala humo que traspasa puertas con rejilla. Duerme

durante el día.util para zombies porteros

Comepiedras: (75 soles) Quita lápidas.

Hipnoseta: (75 soles) Si un zombi se la come, dará media vuelta y luchará por el

jugador. Duerme durante el día.te recomiendo zombies fuertes

Page 8: Analisis juego-digital

Seta Miedica: (25 soles) Dispara de lejos y se esconde

cuando se le acercan los zombis. Duerme durante el día. Útil

para zombies

Seta Congelada: (75 soles) Paraliza a todos los zombis en

pantalla. Duerme durante el día.

Petaseta: (125 soles) Explota en un área grande y deja un cráter a su alrededor.

Duerme durante el día.

Nenúfar:(25 soles) Puedes plantar plantas no acuáticas sobre ella. Plantar en

agua.

Apisonaflor: (50 soles) Aplasta zombis.

Tripitidora: (325 soles) Dispara guisantes en tres líneas.

Zampalga: (25 soles) Succiona zombis bajo el agua. Plantar en agua.

Jalapeño: (125 soles) Arrasa con una línea entera de zombis.

Pinchohierba: (100 soles) Saca pinchos y hiere a

quien la pise.

Plantorcha: (175 soles) Prende a los guisantes que

la sobrevuelen, los cuales infligirán el doble de daño.

Nuez-Cascara Rabias: (125 soles) Una nuez muy

dura, imposible de rebasar.

Marseta: (0 soles) Seta acuática que dispara

esporas en el agua. Plantar en agua. Duerme durante el día.

Planterna: (25 soles) Ilumina un área, permitiendo ver en la niebla.

Cactus: (125 soles) Dispara púas a los zombis terrestres y aéreos.

Trebolador: (100 soles) Expulsa los zombis voladores y la niebla.

Page 9: Analisis juego-digital

Bipetidora: (125 soles) Dispara guisantes hacia adelante y atrás. Muy útil contra

los zombis picado.

Frustrella: (125 soles) Dispara estrellas en 5 direcciones.

Calabaza: (125 soles) Protege las plantas de su interior.

Magnetoseta: (100 soles) Desarma de cascos y objetos metálicos a los zombis.

Duerme durante el día.

Coltapulta: (100 soles) Lanza coles al enemigo.

Maceta: (25 soles) Permite plantar en el tejado.

Lanzamaíz: (100 soles) Arroja maíz y mantequilla

a los zombis.

Grano de Café: (75 soles) Despierta a las setas

en el día.

Ajo: (50 soles) Repele un sabor desagradable y

envía a los zombis a otras líneas.

Paraplanta: (100 soles) Protege las plantas cercanas de los colgao y zombipulta.

Margarita: (50 soles) Proporciona monedas de oro y plata.

Melonpulta: (300 soles) Dispara melones a los zombis.

Plantas Premium: Son plantas que se pueden conseguir en la tienda de Crazy

Dave, las cuales cuestan monedas del juego.

Guisantralladora: (250 soles) Dispara cuatro guisantes a la vez. Plantar sobre

repetidora.

Birasol: (150 soles) Proporciona el doble de sol que el girasol. Plantar sobre

girasol.

Page 10: Analisis juego-digital

Gasoseta: (150 soles) Dispara humo en un área pequeña. Plantar sobre

Humoseta. Duerme durante el día.

Rabo de Gato: (225 soles) Planta acuática que dispara pinchos que hieren y

atacan a los zombis con globo. Plantar sobre nenúfar.

Pinchorroca: (125 soles) Producen el doble de daño de la pinchohierba y son

más duros. Plantar sobre pinchohierba.

Magnetoseta Dorada: (50 soles) Recoge las monedas y diamantes por el

jugador. Plantar sobre magnetosetas.

Melonpulta Congelada: (200 soles) Dispara melones que ralentizan y dañan a

los zombis. Plantar sobre melonpultas.

Mazorcañón: (500 soles) Explota en un área grande, pero se selecciona donde

se quiere disparar. Plantar sobre 2 lanzamaices colindantes

Imitadora: (obtiene el precio de la planta que imite) Duplica

cualquier planta en un nivel.

Zombis: Son los enemigos que hay que combatir:

Zombi: Zombi de jardín común.

Zombi Abanderado: Marca la llegada de un asalto de zombis.

Zombi Caracono: Su cono lo hace más resistente que el

zombi de jardín común.

Saltador de Pértiga: Salta la primera planta que encuentra.

Zombi Caracubo: Su cubo lo hace muy resistente. La

magnetoseta puede quitárselo.

Zombi Lector: Cuando pierde su periódico, se vuelve más rápido.

Page 11: Analisis juego-digital

Zombi Portero: Su puerta lo hace muy resistente. La magnetoseta puede

quitársela.

Zombi Deportista: Un zombi muy rápido y resistente. La magnetoseta puede

quitarle el casco de deportista.

Zombi Bailón: Un zombi que invoca zombis extra.

Zombi Extra: Aparecen de cuatro en cuatro cada vez que aparece el zombi

bailón.

Zombi Playero: Su flotador le permite ir por el agua. Sólo

aparece en la piscina.

Zombi Buzo: Bucea para defenderse de los ataques. Sólo

aparece en la piscina.

Zombictor: Usa su carro para aplastar las plantas Y crear un

camino de hielo en el que no se puede replantar.

Zombi de Bobshleigh: Aparecen en equipos de cuatro en los caminos de hielo

que deja zombictor.

Zombi con Delfín: Aparece muy rápido y salta la primera planta que encuentra.

Sólo aparece en la piscina.

Zombi con cajita: Lleva una caja musical en la que esconde una bomba. La

magnetoseta puede quitársela.

Zombi con Globo: Va por el aire para defenderse de los ataques.

Zombi Picado: Aparece por debajo de la tierra y después sale en la parte

izquierda del jardín. La magnetoseta puede quitarle el pico para cavar en la tierra.

Zombi Saltarín: Salta todas las plantas que encuentra con su máquina para

saltar. La magnetoseta puede quitársela.

Zombi Yeti: Un zombi que esconde un tesoro.

Aparece en la segunda vuelta.

Page 12: Analisis juego-digital

Zombi Colgao: Baja del cielo y roba una planta. La paraplanta puede matarlo.

Zombi Escalador: Usa su escalera para escalar la primera planta que encuentre.

La magnetoseta puede quitársela.

Zombipulta: Lanza pelotas de básquet a las plantas. La paraplanta puede

eliminarlas.

Zombistein: Un zombi gigantesco que aplasta plantas con un poste eléctrico, una

señal de tránsito o un zombi.

Zombidito: Un zombi pequeño que es lanzado por zombistein cuando pierde la

mitad de su salud.

Dr. Zomboss: Es quien crea a los zombis. Lanza bolas de fuego y hielo cuando

aparece en el último nivel del modo aventura.

Zombi Yeti: Personaje oculto que aparece tras jugar por

segunda vez el nivel 4-9

Megazombistein: Más resistente que el Zombistein y

aparece en modo infinito.

Banda sonora:La banda sonora de Plantas contra Zombis fue compuesta por Laura Shigihara.

Que toma prestados elementos del género de la música pop, así

como chiptunes de consola. Antes del inicio de Plantas contras Zombis, George

Fan le preguntó a Laura si le gustaría componer la música para su próximo título,

después de seguirla por algunos años, ella aceptó debido a su creatividad.

Shigihara describió la música como "macabra, pero torpe". En el escenario de

noche por ejemplo, ella utiliza una combinación de "Big Band" y ritmos de swing

con "varias melodías inquietantes y serias". Las canciones "Loonboon" y "Brainiac

Maniac"fueron escritas hacia el final de la producción. Dijo que se trataba de

canciones reaccionarias que escribió para adaptarse a la sensación del juego

después de haber jugado un par de veces. Trató de hacer que el juego tuviera la

Page 13: Analisis juego-digital

esencia de Danny Elfman, mientras se mezclan canciones melódicas y ritmos

funky. Ella escribió una canción, al principio del juego, que utiliza las percusiones

de banda de marcha y ritmos de swing. También escribió otra que utiliza ritmos

techno con sonidos orgánicos. Shigihara además de escribir e interpretar la

versión en inglés de la canción de cierre de créditos "Zombies on Your Lawn"

("Zombies en el césped"), también escribió e interpretó la versión en japonés,

"Uraniwa ni Zombies ga".

Versiones en distintos sistemasVersión para Xbox 360 y Xbox One

El 2 de septiembre de 2010 salió a la venta una versión para la consola XBOX

360, algunas de las mejoras son:

Árboles que no dejan visualizar a los zombis.

Sistema de vecinos

Decoración de la Casa

Modificación del zombi danzante Michael Jackson al zombi Disco, por problemas

legales.

Modo player 1 (plantas) vs player 2 (zombis) para las plantas soles y los zombis

cerebros.

Versión para Nintendo DS /DSi Ware

En enero del 2010, salió una versión en Alemania, Francia y Austria. En marzo

salió para el resto de Europa para la Nintendo DS, con 3 nuevos mini juegos:

Heat Wave

Home Run derbi

Air Raid* Zombi Trap (solo para los que lo descarguen para Nintendo DSiWare)

Versión para PlayStation Network (PSN) - PS3 / PS Vita

Page 14: Analisis juego-digital

Última versión hasta ahora, básicamente todo lo que contenía la versión 360, pero

con gráficas en máxima HD-3D, un modo de juego mejorado, con zombis

ligeramente más rápidos, así como colección de soles el doble de rápida, y

puntuaciones en línea, y un zombi-secreto (zombi presidente) y hace poco lo

sacaron en disco con Peggle y Heavy Weapon

Versión para iOS

El juego ha sido adaptado al sistema operativo iOS, y puede ser jugado en iPhone,

iPod touch y iPad. La versión de iPad es un poco más completa que la de iPhone

y iPod Touch, con versiones actualizadas.

Versión para Bada

El juego salió a la venta el 23 de febrero de 2011 para el sistema operativo

Samsung Bada para sus teléfonos inteligentes de gama media: Samsung Wave y

Wave II.

Versión para Android

El juego ha sido adaptado para el sistema operativo de Google su salida al

mercado fue el 19 de mayo de 2011. Por la página web Amazon.com.

Versión para Nokia y Java

El juego ha sido adaptado para la plataforma Java, salió en la OVI Store

de Nokia el 25 de enero, con dos versiones, una gratuita tipo trial, y otra paga, con

un costo de $25.00 pesos en México, este fue realizado por Electronic Arts Inc.

Esta versión no incluye la tienda, minijuegos, el árbol de la sabiduría o el Jardín

Zen.

Versión Goty para Steam

La versión de Steam está catalogada de juego del año y, a pesar de merecer un

mayor cuidado, carece de resolución panorámica (16:9) y de traducción a otros

idiomas, pero cuenta con una función especial en la que el jugador puede crear su

Page 15: Analisis juego-digital

propio Zombatar. Tiene además integración con SteamCloud, lo que permite

continuar la partida en cualquier ordenador iniciando sesión con cuenta de Steam.

Premios:Plantas contra Zombis fue nominado para el "Juego Casual del Año" y "logro

excepcional en diseño de juego" Interactive Achievement Awards por la Academia

de Artes y Ciencias Interactivas. El juego recibió nominaciones a "Mejor Diseño de

Juego", "Innovación" y "Mejor juego de descargas" en los Game Developers

Choice Awards 2010. Plantas contra Zombis fue elegido por Gamezebo como uno

de los mejores juegos del año 2009.

Información tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Plantas_contra_Zombis

¿QUÉ TIPO DE PROPUESTA MANEJA?

El videojuego plantas vs zombi, maneja una propuesta lúdica para los niños

jóvenes y adultos que lo practiquen, puesto que es un videojuego que genera

diversión y entretenimiento por lo tanto se convierte en una opción para recrear,

los personajes de este crean atención y aceptación por parte de las personas que

lo juegan, cada uno de sus niveles cuenta con propuestas que incentivan el

entusiasmo por seguir jugando y olvidarse un rato del

mundo exterior; sin embargo esto no queda solo ahí, e

intenta manejar una propuesta pedagógica encaminada al

aprendizaje ya que al pasar por los diferentes escenarios e

ir superando los obstáculos promueve el desarrollo de los diferentes sentidos y la

atención, además la idea de no rendirse antes las circunstancias presentadas.

Al poder juntar diversión con aprendizaje se creara una muy

buena relación para el desarrollo de distintas inteligencias

Page 16: Analisis juego-digital

promovidas por los sentidos, la posibilidad de encontrar estrategias para resolver

los problemas poniendo así en función el razonamiento.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JUEGO DIGITAL, FRENTE AL JUEGO TRADICIONAL

VENTAJAS:

Tanto el juego tradicional como el digital tienen beneficios para el niño o la

persona que los practique, es complejo nombrar más favorecimientos por parte del

juego digital frente al tradicional, es por esto que se nombraran las ventajas en

común, sin decir o catalogar a los videojuegos por encima de los tradicionales.

Fomentan la motivación: Muchos de ellos

tienen una atractiva interfaz y navegación

que permite estimular varios sentidos al

mismo tiempo.

Tienen gran interactividad, lo que permiten

que el alumno sea un sujeto activo y

participativo mientras lo usa.

Facilitan la atención a la diversidad: Permite establecer varios ritmos de

aprendizaje y la facilidad de adaptar el nivel de contenidos según las

necesidades de cada uno.

Estimulan la capacidad de razonamiento y discernimiento.

Page 17: Analisis juego-digital

Permiten la interdisciplinariedad, en un solo videojuego podemos encontrar

desarrollo de varias áreas.

Tomado de: http://formared.blogspot.com.co/2011/02/ventajas-y-desventajas-de-los.html

DESVENTAJAS:

A la hora de hablar de desventajas podemos encontrar que hay aspectos los

cuales se ven perjudicados por los videojuegos, cosa que no pasa con los juegos

tradicionales, con esto podremos aprender y generar conciencia para controlar la

práctica de los juegos digitales.

El uso excesivo de videojuegos puede causar rechazo hacia otros medios

didácticos como los libros, CD, etc.

Puede causar conductas violentas si el recurso utilizado se basa en este tipo de

comportamientos.

Frente a los juegos tradicionales, los juegos digitales muchas

veces se practican de forma individual lo que ocasiona la falta

de compañerismo, solidaridad y relación con pares por parte de

los niños.

Puede generar una adicción excesiva y por lo tanto no sana a comparación de los

juegos tradicionales.

La ansiedad y el estrés al no cumplir o pasar los diferentes

escenarios que brinda el videojuego.

El deporte y tener un cuerpo sano también entra aquí, puesto que los juegos

digitales en su gran mayoría se practican de forma estática, solo haciendo

Page 18: Analisis juego-digital

movimiento de las extremidades superiores, lo contrario con los juegos

tradicionales los cuales incentivan el deporte y distintas habilidades (correr,

saltar, puntería, fuerza).

REFLEXIÓN

Nosotros los ‘’adultos’’ debemos tener en cuenta que las generaciones cambian y

se renuevan constantemente que siempre se verá una crítica o buen comentario

hacia las nuevas etapas del ser humano, debemos comprender que así como en

nuestra infancia habían ciertos juegos que nos encantaban hay que entender que

el medio digital es parte de las nuevas generaciones y que muchos niños y niñas

crecieron con ellos, así como muchos de nosotros crecimos en las calles jugando

con nuestros vecinos, pero también se debe tener en cuenta que todos los

excesos son malos que las cosas deben llevar un ritmo adecuado para que no se

convierta tal vez en un Visio, los juegos digitales plantean escenarios bastante

elaborados y recorridos con el jugador bastantes interesantes así que antes de

juzgar o lanzar una opinión hay que ver que hay detrás de cada juego, cada

postura de juego tiene sus puntos de vista solo nos queda respetar y entender que

el mundo es un constante cambio, no abra bueno ni malo puesto que todo con el

tiempo es relativo.