12
WEB 2,0 PRECIO:$ 354,000 PAIS: COLOMBIA MENSUAL

Andreswed 2.0 %282%29 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Andreswed 2.0 %282%29 (1)

WEB 2,0

PRECIO:$ 354,000

PAIS: COLOMBIA

MENSUAL

Page 2: Andreswed 2.0 %282%29 (1)

DEFINICION es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno

social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones

en Internet. El término establece una distinción entre la

primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un

sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que

existieran demasiadas posibilidades para que se generara la

interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las

redes sociales y otras herramientas relacionadas.

Page 3: Andreswed 2.0 %282%29 (1)

La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas

para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes

sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis

(Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o

vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es

la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o

aportar contenido que enriquezca la experiencia de

navegación.

Page 4: Andreswed 2.0 %282%29 (1)

Cabe mencionar que las diferencias entre la primera y la segunda era de la Web no se

basan en un cambio a nivel tecnológico en los servidores, aunque naturalmente se ha

dado un considerable avance en el hardware; es el enfoque de la Red, los objetivos y la

forma en la que los usuarios comenzaron a percibir la información en línea lo que

caracteriza este renacer, que tuvo lugar silenciosa pero velozmente, a comienzos del

nuevo milenio.

Hasta entonces, Internet era un universo de datos mayoritariamente estáticos, una

fuente de consulta revolucionaria que atraía a millones de personas a

contemplarla pasivamente. Si bien los foros y el chat datan de la Web 1.0, éstos se

encontraban bien diferenciados de los sitios tradicionales (tal y como ocurre en la

actualidad); navegar era similar a visitar un gran centro comercial, con infinidad de

tiendas, en las cuales era posible comprar productos, pero no alterar sus vidrieras.

Page 5: Andreswed 2.0 %282%29 (1)

INTRODUCCION Tim Berners-Lee y Robert Cailliau inventaron la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas

décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web

2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.

Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML

(Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía

de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían

páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el

conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores

Page 6: Andreswed 2.0 %282%29 (1)

SU ORIGEN El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented

future",4 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por

Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en

una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia.

Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos

de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos "DoubleClick era la Web

1.0; adsense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y

reclutó a John ballete para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y

MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda

conferencia se celebró en octubre de 2005.

En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental elaborado por Markus

Angermeier resume la relación del término Web 2.0 con otros conceptos. En su conferencia,

O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios clave que creen que caracterizan a las

aplicaciones web 2.0: la comunidad como plataforma; efectos de red conducidos por una

"arquitectura de participación"; innovación y desarrolladores independientes; pequeños modelos

de negocio capaces de redifundir servicios y contenidos; el perpetuo beta; software por encima de

un solo aparato.

Page 7: Andreswed 2.0 %282%29 (1)

CARACTERISTICAS La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor

activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda

reflejado en aspectos como:

El auge de los blogs.

El auge de las redes sociales.

Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.

El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.

El etiquetado colectivo FOLCSONOMIA, marcadores sociales...).

La importancia del long tail

El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.

Aplicaciones web dinámicas.

Page 8: Andreswed 2.0 %282%29 (1)
Page 9: Andreswed 2.0 %282%29 (1)

OTROS SERVICIOS Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir

Herramientas de la web 2.0

cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también

pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La Blogosfera es el conjunto de blogs

que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com

Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura

hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el

botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la

realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.

Redes Sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos:

Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace,instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos

dentro del mundo empresarial.

Page 10: Andreswed 2.0 %282%29 (1)

PORTALES

Page 11: Andreswed 2.0 %282%29 (1)

DEBILIDADES DE LA WEB 2.0

Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red, siempre

que se trate de “creaciones originales". Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda

incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta".

Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra

previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de

Propiedad Intelectual). Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y

el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley. Por

tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios”

de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en

servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado YouTube. Es decir, cada vez más, la

Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos

sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red. Falta implementar

estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema

adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y

propagación de virus. La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad

de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de

algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas.

Page 12: Andreswed 2.0 %282%29 (1)

FIN

Se puede decir que una web está construida usando tecnología

de la Web 2.0 si posee las siguientes características:

Web 2.0 buzz words

Técnicas:

• Css, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos

• Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como ajax)

• Jav wed star

• Redifusión/Agregación de datos en rss/atom

• Urls sencillas sintematico

• Soporte para postear en un blog

• jcc y APIs rest o xml

• json

• Algunos aspectos de redes sociales