13
Aprendizaje participativo M.C. Paola Canales Cervantes

Aprendizaje participativo foro

  • Upload
    iuv

  • View
    53

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aprendizaje participativo foro

Aprendizaje participativo

M.C. Paola Canales Cervantes

Page 2: Aprendizaje participativo foro

¿Qué es el aprendizaje? Es un proceso de carácter mental que

genera una modificación en lo actitudinal o en el comportamiento (conducta) de los sujetos como resultado de un estímulo.

Page 3: Aprendizaje participativo foro

¿Qué es el aprendizaje participativo?

"es aquel en el que la persona que aprende juega un papel activo al intervenir propositivamente en su proceso de aprendizaje." (Moreno, 1993: 15)

Page 4: Aprendizaje participativo foro

Concepto de “aprendizaje activo”

Aprendizaje es la adquisición del conocimiento de un objeto

determinado (ya sea concreto o abstracto) por medio del estudio o la

experiencia.

Page 5: Aprendizaje participativo foro

¿Qué es el aprendizaje activo?

El aprendizaje activo es una forma de aprendizaje en la que deben estar presentes los siguientes elementos:

Material suficiente Posibilidad de elección Posibilidad de manipulación Ir de la acción a la reflexión.

Page 6: Aprendizaje participativo foro

Material suficiente

Por material suficiente nos referimos a que el sujeto tenga conocimientos previos que se puedan vincular con el objeto de aprendizaje.

Page 7: Aprendizaje participativo foro

Posibilidad de elección

Hace referencia a que el sujeto debe poder elegir de sus conocimientos previos aquella información que mejor le permita establecer conexión con el nuevo aprendizaje.

Page 8: Aprendizaje participativo foro

Posibilidad de manipulación

Referida al manejo de la información ya sea en forma manual o mental.

Page 9: Aprendizaje participativo foro

De la acción a la reflexión

Para incorporar el objeto de conocimiento como un aprendizaje, debe cumplirse la premisa de que el sujeto realice una apropiación e internalización de la información a través de hacer una análisis de dicho objeto, análisis que puede hacer solo o con otros.

Page 10: Aprendizaje participativo foro

Pasos del maestro y del alumno en el aprendizaje participativo.

El encuadre de trabajo

La tarea por realizar

El proceso del grupo

Los apoyos de aprendizaje

La preparación y revisión del aprendizaje

Page 11: Aprendizaje participativo foro

Autodirección (elemento básico del aprendizaje participativo)

La autodirección es un concepto multicomponencial y se observa a través de la presencia en cierto nivel de desarrollo de los siguientes componentes:

Page 12: Aprendizaje participativo foro

Componentes 1) Planeación y ejecución de

estrategias de aprendizaje; (2) Uso de la experiencia y conciencia crítica; (3) Potencial interno; y por último la (4) Interdependencia social y tecnológica.

Page 13: Aprendizaje participativo foro

Bibliografía Karina L. Ramos Romero. (2014). Auxiliares de

la comunicación didáctica en entornos virtuales de aprendizaje. 28 junio 2016, de IUV Sitio web: http://cursos.iuv.edu.mx/pluginfile.php/40733/mod_resource/content/5/UnidadIV.pdf

Dra. Yolanda Ma ría Cázares González. (2009). La autodirección, la persona autodirigida y sus componentes: d efiniciones conceptuales. 28 junio 2016, de Tec. Monterrey Sitio web: http://www.ruv.itesm.mx/portal/infouv/boletines/tintero38/pdf/arti/LaAutodireccion.pdf