9
Asesoría para el uso de las tic en la formación. Yaritza Mora Saucedo. Actividad 1.

Asesoría para el uso de las tic yaritza activida1 sena

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Asesoría para el uso de las tic  yaritza activida1 sena

Asesoría para el uso de las tic

en la formación.

Yaritza Mora Saucedo.Actividad 1.

Page 2: Asesoría para el uso de las tic  yaritza activida1 sena

Actividad 1: Asesoría para el uso de las tic

en la formación.

1.Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta

que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida.

Page 3: Asesoría para el uso de las tic  yaritza activida1 sena

Actividad 1: Asesoría para el uso de las tic

en la formación. Opción 1 (Cita de un experto):

Analice la siguiente afirmación de Manuel Castells (2004). “La revolución de la tecnología de la información indujo la aparición del informacionalismo, como cimiento material de la nueva sociedad. […] De importancia particular fue su papel al permitir el desarrollo

de redes interconectadas como una forma auto expansiva y dinámica de organización de la actividad humana. Esta lógica de

redes transforma todos los ámbitos de la vida social y económica”

Page 4: Asesoría para el uso de las tic  yaritza activida1 sena

Actividad 1: Asesoría para el uso de las tic

en la formación. a partir de la cita de Castell podemos analizar varios aspectos, que van

desde la globalización y informacionalismo. Actualmente, en la era de las

comunicaciones por red, el acceso a la información ha dejado de ser un

privilegio de pocos, por el contrario, es tanta la información que circula

libremente y en miles de formatos distintos que es necesario generar una

capacidad de proceso que nos permita identificar y seleccionar de forma

óptima los datos que tenemos a nuestra disposición.

Page 5: Asesoría para el uso de las tic  yaritza activida1 sena

Actividad 1: Asesoría para el uso de las tic

en la formación.Es clave tener claro, que los procesos globalizadores Afectan todas las áreas de nuestra sociedad, desde empresas, centros educativos hasta nuestros hogares. Todo lo anterior ha creado paradigmas que van ligados a los procesos de selección y procesamiento de la información. De allí que el informacionalismo nos permita enlazar tales paradigmas creados.

Page 6: Asesoría para el uso de las tic  yaritza activida1 sena

Actividad 1: Asesoría para el uso de las tic

en la formación.Es a mi opinión, que según castells, la diferencia entre esta aparición del informacionalismo y las formas de comunicación que estaban pre establecidas antes del boom tecnológico es, la influencia que se ejerce en la sociedad, mostrándole capacidades para procesar información, transmitirla y aplicarla por medio de los conocimientos y la pericia que el individuo alcance en la manipulación de los mismos.

Page 7: Asesoría para el uso de las tic  yaritza activida1 sena

Actividad 1: Asesoría para el uso de las tic

en la formación.Un mundo globalizado y a la vanguardia de la información y la diversificación de la tecnología.

Page 8: Asesoría para el uso de las tic  yaritza activida1 sena

Actividad 1: Asesoría para el uso de las tic

en la formación.De esta forma, no solo estamos tocando la red de la información al hablar de informacionalismo, sino también estamos tocando la economía y la educación. La transformación que se ha dado a través de la transformación tecnológica a causado que nosotros los docentes, nos veamos en la necesidad de indagar y direccionar nuestro quehacer pedagógico, teniendo en cuenta las tic.

Page 9: Asesoría para el uso de las tic  yaritza activida1 sena

Actividad 1: Asesoría para el uso de las tic

en la formación.Es así como generamos un proceso dinámico constante, teniendo que atender a las necesidades de los estudiantes y al mismo tiempo atender a las exigencias de una sociedad globalizada. Esto ultimo, significando involucrar el avance de los fenómenos culturales y sociales, para darle a conocer a los discentes la necesidad de saber usar las tecnologías de formas responsables, siempre apuntando al respeto por la integridad del ser.