15
L.I. SAGRARIO VANESSA MARTINEZ MTZ. BASES DE DATOS

Bases de datos svmm

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bases de datos svmm

L.I. SAGRARIO VANESSA MARTINEZ MTZ.

BASES DE DATOS

Page 2: Bases de datos svmm

BASE DE DATOS

Una base de datos es un sistema informático a modo de almacén. En este almacén se guardan grandes volúmenes de información. Por ejemplo, imaginemos que somos una compañía telefónica y deseamos tener almacenados los datos personales y los números de teléfono de todos nuestros clientes, que posiblemente sean millones de personas

Page 3: Bases de datos svmm

Los inicios de las base de datos modernas se deben sobre todo al desarrollo realizado por el inglés Edgar Frank Codd, que propuso el primer modelo teórico relacional, es decir, definió cómo se debían relacionar los datos pertenecientes a una base de datos. Por otro lado IBM desarrolló la primera definición de lenguaje para base de datos (que definía cómo añadir y extraer información de una base de datos) llamado SEQUEL. Más tarde SEQUEL acabaría convirtiéndose en el lenguaje más utilizado hoy en día con bases de datos, el SQL.

Page 4: Bases de datos svmm

SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOSCon el uso y el incremento del tipo de base de datos se desarrollaron sistemas informáticos que gestionan toda la funcionalidad de la base de datos propiamente dicha intentando que sea de la manera mas clara, directa y sencilla.Normalmente cada compañía de base de datos trae su propio SGBD (Sistema Gestor de Base de Datos). Aunque también los hay genéricos y muy buenos.

En la categoría de sistemas de bases de datos libres o gratuitos podemos citar como más importantes: PostgreSQL DB2Express-C MySQL

Page 5: Bases de datos svmm

• En la categoría de sistemas de bases de datos con licencia (no gratuitos) podemos citar como más importantes:

MySQL dBase IBM Informix

Microsoft SQL SERVER

Oracle Sybase

Page 6: Bases de datos svmm

BASES DE DATOS SQL

SQL (Structured Query Language) es un lenguaje de programación estándar e interactivo para la obtención de información desde una base de datos y para actualizarla. Aunque SQL es a la vez un ANSI y una norma ISO, muchos productos de bases de datos soportan SQL con extensiones propietarias al lenguaje estándar. Las consultas toman la forma de un lenguaje de comandos que permite seleccionar, insertar, actualizar, averiguar la ubicación de los datos, y más. También hay una interfaz de programación.

Page 7: Bases de datos svmm

• Gracias a la utilización del álgebra y de cálculos relacionales, el SQL brinda la posibilidad de realizar consultas con el objetivo de recuperar información de las bases de datos de manera sencilla.

El científico Edgar Frank Codd (1923–2003) fue quien propuso un modelo relacional para las bases de datos y creó un sublenguaje para acceder a los datos a partir del cálculo de predicados. En base al trabajo de Codd, IBM (International Business Machines) definió el lenguaje conocido como Structured English Query Language (SEQUEL).El SEQUEL se considera el antecesor de SQL, un lenguaje de cuarta generación que se estandarizó en 1986. La versión más primitiva de SQL, por lo tanto, fue la que se bautizó como SQL-86 (también conocida como SQL1).

Page 8: Bases de datos svmm

En esencia, el SQL es un lenguaje declarativo de alto nivel ya que, al manejar conjuntos de registros y no registros individuales, ofrece una elevada productividad en la codificación y en la orientación a objetos. Una sentencia de SQL puede resultar equivalente a más de un programa que emplee un lenguaje de bajo nivel.

Una base de datos, dicen los expertos, implica la coexistencia de múltiples tipos de lenguajes. El denominado Data Definition Language (también conocido como DDL) es aquél que permite modificar la estructura de los objetos contemplados por la base de datos por medio de cuatro operaciones básicas. SQL, por su parte, es un lenguaje que permite manipular datos (Data Manipulation Language o DML) que contribuye a la gestión de las bases de datos a través de consultas.

Page 9: Bases de datos svmm

BASE DE DATOS NO- SQL

Las bases de datos NoSQL, también llamadas No Solo SQL, son un enfoque hacia la gestión de datos y el diseño de base de datos que es útil para grandes conjuntos de datos distribuidos. NoSQL, que abarca una amplia gama de tecnologías y arquitecturas, busca resolver los problemas de escalabilidad y rendimiento de big data que las bases de datos relacionales no fueron diseñadas para abordar. NoSQL es especialmente útil cuando una empresa necesita acceder y analizar grandes cantidades de datos no estructurados o datos que se almacenan de forma remota en varios servidores virtuales en la nube.

Page 10: Bases de datos svmm

Contrariamente a las ideas falsas causadas por su nombre, NoSQL no prohíbe el lenguaje estructurado de consultas (SQL). Si bien es cierto que algunos sistemas NoSQL son totalmente no-relacionales, otros simplemente evitan funcionalidades relacionales seleccionadas como esquemas de tablas fijas y operaciones conjuntas. Por ejemplo, en lugar de utilizar tablas, una base de datos NoSQL podría organizar los datos en objetos, pares clave/valor o tuplas.

Podría decirse que la base de datos más popular NoSQL es Apache Cassandra. Cassandra, que una vez fue la base de datos propietaria de Facebook, fue liberada como código abierto en 2008. Otras implementaciones NoSQL incluyen SimpleDB, Google BigTable, Apache Hadoop, MapReduce, MemcacheDB y Voldemort. Las empresas que utilizan NoSQL incluyen NetFlix, LinkedIn y Twitter.

Page 11: Bases de datos svmm

SQL SERVER• SQL Server es un sistema de gestión de bases de datos

relacionales (RDBMS) de Microsoft que está diseñado para el entorno empresarial. SQL Server se ejecuta en T-SQL (Transact -SQL), un conjunto de extensiones de programación de Sybase y Microsoft que añaden varias características a SQL estándar, incluyendo control de transacciones, excepción y manejo de errores, procesamiento fila, así como variables declaradas.

Page 12: Bases de datos svmm

ORACLEEs un sistema de gestión de base de datos de tipo objeto-relacional (ORDBMS, por el acrónimo en inglés de Object-Relational Data Base Management System), desarrollado por Oracle Corporation.Se considera a Oracle Database como uno de los sistemas de bases de datos más completos, destacando: soporte de transacciones, estabilidad, escalabilidad, y soporte multiplataforma.[cita requerida]Su dominio en el mercado de servidores empresariales había sido casi total hasta que recientemente tiene la competencia del Microsoft SQL Server y de la oferta de otros RDBMS con licencia libre como PostgreSQL, MySQL o Firebird.Las últimas versiones de Oracle han sido certificadas para poder trabajar bajo GNU/Linux.

Page 13: Bases de datos svmm

MONGO DB.MongoDB es una base de datos NoSQL orientada a documentos, desarrollada con código abierto.¿Qué significa que es “NoSQL”?Significa que en lugar de guardar los datos en tablas como se hace en las bases de datos relacionales, MongoDB guarda estructuras de datos en documentos tipo JSON con un esquema dinámico (BSON), haciendo que la integración de los datos en ciertas aplicaciones sea más fácil y rápida.Una de las características principales que es una base datos con un modelo de datos diferente, ya que está “orientada a documentos” con el esquema de un JSON como almacenamiento.

Page 14: Bases de datos svmm

ORACLE NOSQL.Oracle NoSQL Database proporciona un modelo de transacción poderoso y flexible que simplifica enormemente el proceso de desarrollo de una aplicación basada en NoSQL. Escala horizontalmente con mayor disponibilidad y balance de carga transparente aún cuando agrega una nueva capacidad dinámicamente.• Modelo de datos simple por medio de pares de valor clave con índices secundarios• Modelo de programación simple con transacciones ACID, modelos de datos

tubulares y soporte JSON• Seguridad de aplicaciones con autenticación y cifrado SSL de nivel de sesión• Integrada con Oracle Database, Oracle Wallet y Hadoop• Datos geodistribuidos con soporte para múltiples centros de datos• Disponibilidad alta con sincronización y fallas remotas y locales• Rendimiento escalable y latencia segura

Page 15: Bases de datos svmm

CASSANDRACassandra es una base de datos de código abierto cuya principal característica es que fusiona Dynamo, de Amazon con BigTable, de Google, siendo ambas implementaciones de código cerrado.El desarrollo de Cassandra fue iniciado por, aunque parezca curioso, Facebook, para intentar solventar la problemática relacionada con el rendimiento del motor de búsquedas, concretamente con las relacionadas en la comunicación entre usuarios (“Inbox Search“). Esta funcionalidad implica un gran volumen de datos a almacenar, con una perpectiva de crecimiento muy alta (el boom de las redes sociales se produjo después de la implementación de Cassandra) y la necesidad de ofrecer un nivel de calidad de servicio fijado (SLA, Acuerdo de Nivel de Servicio).