7
BIODISPONIBILIDAD Lic. En nutrición Diana Laura García Rodríguez 30 de abril del 2016

Biodisponibilidad de los nutrimentos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biodisponibilidad de los nutrimentos

BIODISPONIBILIDAD

Lic. En nutrición Diana Laura García Rodríguez

30 de abril del 2016

Page 2: Biodisponibilidad de los nutrimentos

BIODISPONIBILIDADSe refiere a la proporción en la que un

nutrimento se absorbe y se utiliza en una función corporal normal.

Page 3: Biodisponibilidad de los nutrimentos

CANTIDAD Y CALIDAD

• No basta con ingerir cantidad apropiadas de un determinado nutrimento, sino que la fracción de éste que está biodisponible, es decir, susceptible de ser asimilada, sea suficiente para compensar las demandas metabólicas del individuo.

Page 4: Biodisponibilidad de los nutrimentos

BIODISPONIBILIDAD DE NUTRIMENTOS

PROPORCION DEL NUTRIMENTO INGERIDO

DIGERIDO

ABSORBIDOMETABOLIZADO

UTILIZADO POR EL ORGANISMO

Page 5: Biodisponibilidad de los nutrimentos

FACTORES QUE INFLUYEN

CARACTERISTICAS DE LOS

ALIMENTOS

SUS INTERACCIONES

CON OTROS ALIMENTOS,

BEBIDAS, ETC.

SU PROCESADO

AGREGADO DE ADITIVOS O

FORTIFICANTES

CONSUMO DE SUPLEMENTOS O MEDICAMENTOS

Page 6: Biodisponibilidad de los nutrimentos

INDIVIDUOS

EDAD SEXO RAZA

ESTADO FISIOLOGI

COPATOLOGIA

S

Page 7: Biodisponibilidad de los nutrimentos

BIBLIOGRAFIA• Martin de Portela ML, (2015). Biodisponibilidad de

nutrimentos en los alimentos. UBA: Asociación Argentina de tecnólogos alimentarios.(consultado el 30 de abril de 2016) disponible en: http://www.sanutricion.org.ar/files/upload/files/Biodisponibilidad_de_nutrientes_en_alimentos.pdf.

• OMS. Biodisponibilidad de nutrientes: fácil de definir: difícil de evaluar (Consultado el 30 de abril de 2016) disponible en http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=252041&indexSearch=ID

• https://www.youtube.com/watch?v=SU0FZvoLaTg