62
Biól. Cecilia Aranda Batalla Biología 6to PU

Biomoleculas

Embed Size (px)

Citation preview

Biól. Cecilia Aranda BatallaBiología 6to PU

Menor a 0.05 %

GRUPOS GRUPOS FUNCIONALESFUNCIONALES

Grupo hidroxilo: -OHEs un átomo de hidrógeno unido a un átomo de oxígeno. Esta presente en carbohidratos y alcoholes.

Grupo carbonilo: =COEs un átomo de carbono unido a un átomo de oxígeno mediante un enlace doble.

Si el grupo carbonilo esta al final de la molécula y esta unido a un átomo de H se conoce como aldehído

Si el grupo carbonilo esta en el centro de la molécula se conoce como cetona

Aldehído Cetona

Grupo carboxilo: -COOH

Átomo de C unido a uno de O por un enlace doble y unido por un enlace sencillo a otro O que a su ves esta enlazado a un H; Esta presente en ácidos

Grupo amino: -NH2

Átomo de N unido a dos átomos de H. Los compuestos con este grupo funcional se conocen como aminas.

Grupo sulfhidrilo: -SH

Es un átomo de azufre unido a un átomo de H. Presente en las proteínas, les provee estabilidad interna.

Grupo fosfato: -OPO3

Es un átomo oxigeno unido a uno de C, con los demás átomos de O unidos al fósforo.

MOLÉCULAS MOLÉCULAS INORGÁNICASINORGÁNICAS

Las moléculas de agua interactúan entre sí por la formación de puentes de hidrógeno; los cuales se pueden formar también con otras moléculas.

Propiedades Físicas: como consecuencia de su cohesión interna (agrupación)

Peso molecular 18 Punto de ebullición 100 °C Punto de congelación 0 °C Viscosidad 1.01

Existe una relación directa entre contenido de agua y actividad fisiológica.

70 – 85 % de estructura en seres vivos Medio acuoso del cual surgió la vida Solvente biológico Regula el pH y temperatura Transporta nutrientes Reactivo encargado de la hidrólisis

◦ fotosíntesis

En la materia viva se encuentra en tres formas:

Circulante

Intersticial: entre las células

Intracelular: en el citoplasma y en los organelos celulares

Ácido + Base = sal mineralHCL + NaOH = NaCl + H2O

NaCl + H2O Na + + Cl-

Se pueden encontrar en diferente forma:

Precipitadas: estructuras sólidas, con función esquelética

Disueltas: mantienen el pH constante

Asociadas: se unen a proteínas, lípidos y carbohidratos

Forman el esqueleto Estabilizan dispersiones coloidales Mantienen el grado de salinidad en el medio

interno Constituyen soluciones amortiguadoras Funciones específicas como la del:

◦ Fe= participa en la síntesis de hemoglobina◦ I = síntesis de hormona tiroidea◦ Mg= síntesis de clorofila

MOLÉCULAS MOLÉCULAS ORGÁNICASORGÁNICAS

Compuestas en gran medida de carbono; también contienen hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo.

Sólidos cristalinos, de color blanco, hidrosolubles y de sabor dulce

Contienen C, H y O2.

CnH2nOnCnH2nOnEjemplo: glucosa C6 H12 O6

Son la fuente primaria de energía en los seres vivos; forman parte de diversas estructuras de las células vivas.

Hay diferentes tipos, clasificados de acuerdo con el número de moléculas de azúcar que contienen:

Monosacáridos Disacáridos Oligosacáridos Polisacáridos

Los monosacáridos se dividen por el número de carbonos en: triosas, tetrosas, pentosas y hexosas. Como la ribosa, la glucosa y la fructosa

M

ON

OS

AC

ÁR

IDO

S

Los disacáridos consisten en dos moléculas de azúcar simples unidas covalentemente. Ejemplos: la sacarosa (azúcar de caña), la maltosa (azúcar de malta) y la lactosa (azúcar de la leche).

D

ISA

RID

OS

Los polisacáridos están constituidos de subunidades (monómeros) idénticas o similares.

Ejemplo:Plantas: celulosa y almidónAnimales: glucógeno

PO

LISA

RID

OS

Sustancias orgánicas insolubles en solventes polares como el agua, pero que se disuelven en solventes orgánicos no polares como el cloroformo, el éter y el benceno.

Funciones:1. Almacenan energía a largo plazo2. Estructurales, (fosfolípidos, glucolípidos y ceras).3. Son mensajeros químicos, tanto dentro de las

células como entre ellas.

Las grasas y los aceites contienen una mayor proporción de enlaces carbono-hidrógeno ricos en energía que los carbohidratos y, en consecuencia, contienen más energía química.

En promedio, las grasas producen aproximadamente 9,3 kcal/g, en comparación con las 3,79 kcal/g de carbohidrato, o las 3,12 kcal/g de proteína

Glicerol y ácidos grasos

◦Tipos de ácidos grasos pueden estar:

Saturados: no presentan enlaces dobles.

Insaturados: tienen átomos de carbono unidos por enlaces dobles.

a) Grasas neutras o lípidos simples

b) Fosfolípidos o lípidos compuestos

c) Esteroides o lípidos derivados

Se dividenGrasas o saturadosAceites o insaturados

Funciones Reserva energéticaAislantes térmicosCubiertas de tejidos

G

RA

SA

S N

EU

TR

AS

Contienen P y N

Funciones forman membranasregulan el transporte

FO

SFO

LÍPID

OS

Formado por 4 anillos de C

ES

TER

OID

ES

Su unidad básica son los aminoácidos

Contiene un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH) unidos a un átomo de carbono central.

Existen veinte aminoácidos que forman las proteínas y varían entre sí de acuerdo con las propiedades de sus grupos laterales (R).

Reserva alimenticia: albúmina, caseina Estructurales: colágeno, elastina, queratina Catalizadores o enzimas Reguladora: insulina, oxitocina, vasopresina Defensa: anticuerpos Transporte: hemoglobina Contráctiles: miosina, actina Coagulación: fibrina División celular: histonas

Primarias: Secuencia lineal de aminoácidos.

Secundarias: alfa hélice y lámina plegada

Terciaria

ADN y ARN

La información contenida en los ácidos nucléicos es transcripta y luego traducida a las proteínas.

Los ácidos nucléicos están formados por cadenas largas de nucleótidos.

Un nucleótido está constituido por tres subunidades:

BASES NITROGENADAS

El DNA es el constituyente primario de los cromosomas de las células y es el portador del mensaje genético.

La función del RNA es transcribir el mensaje genético presente en el DNA y traducirlo a proteínas.

Cuando un nucleótido se modifica por la unión de dos grupos fosfato, se convierte en un transportador de energía, necesario para que se produzcan numerosas reacciones químicas celulares

El principal portador de energía, en casi todos los procesos biológicos, es una molécula llamada adenosín trifosfato o ATP.

Otros nucleótidos cíclicos son: ADP y AMPc