29
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Universidad Virtual LICENCIATURA EN EDUCACIÓN Materia: Uso de tecnologías en educación II. Unidad 3. Evaluación del material educativo multimedia. Actividad Integradora: Desarrollo del guión multimedia. Alumna: Beatriz Alejandra De Nova Corzas. Asesora: Mireya Isela Rodríguez Orozco. Fecha de entrega: 2011-05-31

BULLYING

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Material didáctico multimedia sobre bullying (qué es, características, prevensión) dirigido a niños y adolescentes.

Citation preview

Page 1: BULLYING

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARASistema de Universidad Virtual

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

Materia: Uso de tecnologías en educación II.

Unidad 3. Evaluación del material educativo multimedia.Actividad Integradora: Desarrollo del guión multimedia.

Alumna: Beatriz Alejandra De Nova Corzas.Asesora: Mireya Isela Rodríguez Orozco.

Fecha de entrega: 2011-05-31

Page 2: BULLYING

BULLYING

Page 3: BULLYING

¿Qué sentimientos te provoca esta historia?

Page 4: BULLYING

¿Qué es el BULLYING?

Page 5: BULLYING

¡BULLYING! Es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente.

El objetivo de someter y asustar a la víctima para obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente para satisfacer la necesidad de agredir y destruir.

Page 6: BULLYING

CARACTERISTICAS DEL BULLYING

Page 7: BULLYING

Incluye conductas como burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.

Page 8: BULLYING

Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa.

Page 9: BULLYING

Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.

Page 10: BULLYING

La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar.

Page 11: BULLYING

Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.

Page 12: BULLYING

En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad.

Page 13: BULLYING

Tipos de Bullying- Físico: empujones, patadas, agresiones con

objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria.

- Verbal: insultos y motes, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual.

- Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.

- Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.

Page 14: BULLYING

¿Qué hay detrás de un agresor?

Page 15: BULLYING

CÓMO PREVENIR EL BULLYING

Page 16: BULLYING

No demuestres miedo, no llores ni te enojes: Eso es lo que el agresor pretende, así que no le des esa

satisfacción.

Más tarde podrás hablar o escribir sobre

tus reacciones y lo que sentiste en ese

momento.

Page 17: BULLYING

Si comienza a molestarte no te quedes ahí, sigue caminando y no lo mires, ni lo escuches .

Page 18: BULLYING

Si te insulta o ridiculiza por ejemplo con frases como: "Eres un gallina", "un miedoso", responde al agresor con tranquilidad y firmeza, di por ejemplo: "No, eso es sólo lo que tú piensas".

Page 19: BULLYING

Aléjate o corre si crees que puede haber peligro. Vete a un sitio donde haya un adulto.

Page 20: BULLYING

Platica con tus compañeros o amigos lo que te esta pasando.

Page 21: BULLYING

Es muy importante que también platiques sobre esto con un adulto a quien le tengas confianza.

Page 22: BULLYING

Si no quieres hablar a solas del tema con un adulto, pídele a un amigo o hermano que te acompañe.

Page 23: BULLYING

Deja claro al adulto con quien hables del tema que la situación te afecta profundamente.

Page 24: BULLYING

Si sientes que no puedes decir nada a nadie, trata de escribir una carta explicando lo que te pasa. Dásela a un adulto en quien confíes y guarda una copia para ti.

Page 25: BULLYING

Recuerda que tú no tienes la culpa de lo que te esta pasando.

Page 26: BULLYING

Debes saber que NO estas solo(a), tienes amigos y adultos que te quieren y te cuidan, acércate a ellos seguramente te ayudarán.

Page 27: BULLYING

Piensa que el niño que te agrede tienes problemas, tal vez en casa, por eso actúa de esa manera; no por eso vas a permitir que trate así.

Page 28: BULLYING

Trata a los demás como quieres que te traten a ti y ayuda al que lo necesite, así cuando tú necesites ayuda, te ayudarán.

Page 29: BULLYING

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

• ¡BULLYING! (s.f.) disponible en http://marisapm22.blogspot.com/2008/04/bullying.html

• Como prevenir el bullying. (s.f.). Disponible en http://www.peques.com.mx/como_debe_actuar_un_nino_que_es_acosado.htm