11
PARTICIPANTE: CÉSAR GILBERTO ZAMBRANO CHÁVEZ TUTOR : ING. CARLOS AZULA MONDRAGÓN HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE

Bullying

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bullying

PARTICIPANTE: CÉSAR GILBERTO ZAMBRANO CHÁVEZ

TUTOR : ING. CARLOS AZULA MONDRAGÓN

HERRAMIENTAS

TECNOLÓGICAS PARA EL

APRENDIZAJE

Page 2: Bullying

Definición: Es cualquier forma demaltrato psicológico, verbal ofísico producido entre escolaresde forma reiterada a lo largo de

un tiempo determinado.

El acoso escolar es una especie detortura, metódica y sistemática,en la que el agresor sume a lavíctima, a menudo con el silencio,la indiferencia o la complicidad deotros compañeros.

HERRAMIENTAS

TECNOLÓGICAS PARA EL

APRENDIZAJE

BULLYING

(ACOSO

ESCOLAR)

Page 3: Bullying

CARACTERÍSTICAS:

Víctima indefensa atacada poruno o varios agresores conintencionalidad mantenida dehacer daño, crueldad al otro.

Desigualdad de poder: Unavíctima débil y uno o variosagresores más fuertes física,psicológica o socialmente.

Persistencia de la agresión en larelación perversa de dominio-sumisión, ha de ser repetida a lolargo del tiempo.

Page 4: Bullying

CAUSAS:

Personal:

Familiar:

Escolar

El agresor Se siente superior, porque cuenta conel apoyo de otros atacantes o porque el acosadoes una persona con muy poca capacidad deresponder a las agresiones.

Manifestación de actitudes agresivas como unaforma de expresar su sentir por desarrollarse enun entorno familiar poco afectivo, donde existensituaciones de ausencia de algún padre, divorcio,violencia, abuso o humillación

En la escuela hay mayor riesgo de que haya acosoescolar, sobre todo si a este factor se le suma lafalta de control físico, vigilancia; humillación,amenazas o la exclusión entre personal docente y

alumnos.

Page 5: Bullying

CONSECUENCIAS:

Baja autoestima

Actitudes pasivas

Trastornos emocionales

Pensamientos suicidas

Depresión

Ansiedad

Pérdida de interés por la escuela.

Page 6: Bullying

ROLES PRINCIPALES:

VÍCTIMA

AGRESOR

ESPECTADOR

El sometido al agresor y el que sufre laviolencia, siempre es uno. Hay un tipo devíctima llamada provocadora, que por sutorpeza social o psíquica permite laagresión.

El que domina y somete por la fuerza a suvíctima. Pueden ser uno o varios.

El que observa o contempla pasivamente las agresiones dadas a la victima.

Page 7: Bullying

FORMAS DEL

BULLYING

FÍSICO

VERBAL

PSICOLÓGICO

SOCIAL

Directo: Contra el Cuerpo.pegar, empujar.

Indirecto: Contra la propiedad, robar, romper.

A través del lenguajeofensivo, tono de vozagresivo, palabras crueles,cortantes y tajantes.

Con actos de hostilidad,amenazas, insultos yridiculización. Afecta laautoestima.

Aíslan al individuo del grupo.

Page 8: Bullying

Virtual a través del internet, y recientemente

el happyslapping.

El bullying también se da en Internet

Aislamiento, no se da

oportunidad para que se participe.

El bullying Social

El Cyberbullying

Page 9: Bullying

FACTORES DE RIESGO.

La exclusión social o el sentimientode exclusión.

La ausencia de límites en elcomportamiento social.

La exposición continuada a laviolencia reflejada en los mediosde comunicación.

La integración en bandas quehacen uso de la violencia comoforma de comportamientohabitual.

La facilidad para disponer dearmas.

La justificación de la violencia enla sociedad o en el ámbito socialal que pertenezca la persona.

Page 10: Bullying

CONCLUSIONES.

El Bullyng no ha tenido la suficiente importancia comoproblema social, es necesario enfocarse en él tal como loestán haciendo otros países. Este es un problema conjuntoque no termina con el suicidio de la víctima ni mucho menoscon la llegada de la edad adulta.

Los jóvenes son la generación del mañana, por ello es muyimportante que reciban una educación libre de violencia. Elcosto del bullying en términos económicos es alto, pero entérminos de sufrimiento es incalculable, pues los trastornosdepresivos interfieren con la rutina cotidiana y provocansufrimiento no sólo a quienes lo padecen, sino también a susseres queridos.

Page 11: Bullying

¡DIGÁMOS NO

AL BULLYING!

¡SEAMOS FELICES,

SIN MIEDO A

NADA Y A NADIE!