3
FILOSOFIA DE CALIDAD CALIDAD: La calidad de la atención es definida como el "grado en el cual los servicios de salud para individuos y población mejoran la posibilidad de lograr los resultados deseados en salud y son congruentes con los conocimientos profesionales actuales". LIDERES MUNDIALES EN LA CALIDAD LOS AMERICANOS Destacan por la efectividad con la cual introdujeron el cambio en la industria japonesa, partiendo por el control estadístico de procesos. Los llamados “gurús americanos” son: Edward Deming Joseph Juran Armand Feigenbaum LOS JAPONESES Destacan por el aporte de herramientas y metodologías sencillas, la formación masiva a todo nivel en la empresa y el trabajo en equipo. Los llamados “gurús japoneses” son: Kaoru Ishikawa Genichi Taguchi Shigeo Shingo NUEVA OLA OCCIDENTAL Se centraron en la toma de conciencia de la importancia de la calidad, en conceptos tales como: “Cero defecto”, orientación al cliente y la importancia de los recursos humanos. Los llamados “gurús occidentales” son: Phillip Crosby Tom Peters Claus Moller Definición de Calidad de Deming Un grado predecible de uniformidad y confiabilidad a bajo costo, y adecuado al mercado. La productividad mejora cuando la variabilidad disminuye. “Es lo que el cliente desea y necesita”. El Ciclo Deming

calidad en gerencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: calidad en gerencia

FILOSOFIA DE CALIDAD

CALIDAD:

La calidad de la atención es definida como el "grado en el cual los servicios de salud para individuos y población mejoran la posibilidad de lograr los resultados deseados en salud y son congruentes con los conocimientos profesionales actuales".

LIDERES MUNDIALES EN LA CALIDAD

LOS AMERICANOS

Destacan por la efectividad con la cual introdujeron el cambio en la industria japonesa, partiendo por el control estadístico de procesos.

Los llamados “gurús americanos” son:

Edward Deming

Joseph Juran

Armand Feigenbaum

LOS JAPONESES

Destacan por el aporte de herramientas y metodologías sencillas, la formación masiva a todo nivel en la empresa y el trabajo en equipo.

Los llamados “gurús japoneses” son:

Kaoru Ishikawa

Genichi Taguchi

Shigeo Shingo

NUEVA OLA OCCIDENTAL

Se centraron en la toma de conciencia de la importancia de la calidad, en conceptos tales como: “Cero defecto”, orientación al cliente y la importancia de los recursos humanos.

Los llamados “gurús occidentales” son:

Phillip Crosby

Tom Peters

Claus Moller

Definición de Calidad de Deming

Un grado predecible de uniformidad y confiabilidad a bajo costo, y adecuado al

mercado. La productividad mejora cuando la variabilidad disminuye. “Es lo que el

cliente desea y necesita”.

El Ciclo Deming

Planificar Identificar oportunidad de mejora; analizar el proceso; plan guía de la mejora.

Desarrollar: Llevar a cabo el plan; experimentar teniendo contacto con el cliente para cumplir requisitos.

Comprobar: Verificar que los cambios planeados dieron por resulta-do una mejoría en el sistema.

Page 2: calidad en gerencia

Actuar: Poner en operación los nuevos recursos mediante objetivos compartidos y acciones entrelazadas.

Definición de Calidad de Joseph M. Juran

Calidad es la adecuación al uso… es un concepto universal aplicable a todos los

bienes y servicios… la adecuación al uso está determinada por las características de

los productos o servicios que el cliente reconoce como beneficio para él.

La aportación más importante es la llamada “Trilogía de Juran”, que son los tres

procesos necesarios para la administración de la calidad:

Planificación de la calidad

Control de calidad

Mejora de la calidad

Definición de Calidad Armand V. Feigenbaum

La calidad es “El resultado total de las características del producto o servicio que en

si satisface las esperanzas del cliente”

La filosofía de Feigenbaun se resume en tres pasos hacia la calidad:

1) Liderazgo de calidad

2) Tecnología de calidad moderna

3) Compromiso de la organización

Definición de Calidad Kaoru Ishikawa “control de calidad en toda la empresa”

La Calidad tiene que ser construida en cada diseño y cada proceso. No puede ser

creada por medio de la inspección.

Su filosofía consta de 5 puntos

1. Primero la calidad, no a las utilidades de corto plazo..

2. Orientación hacia el consumidor.

3. El proceso siguiente es el cliente.

4. Respecto a la humanidad.

5. Administración interfuncional.

Aportaciones de Kaoru Ishikawa

La creación del diagrama de Causa y Efecto o conocido como de “Espina de

Pescado”, que es una manera de contextualizar el análisis de un problema de

cualquier índole, que tienen diversas causas de distinta importancia, trascendencia o

proporción.

Page 3: calidad en gerencia