8

Cañas y barro

  • Upload
    ana288

  • View
    395

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cañas y barro
Page 2: Cañas y barro

• Argumento• Conclusión • Serie• Citas • Época

Page 3: Cañas y barro

Argumento• El tío Paloma, su hijo el tío Toni y su nieto Tonet formaban la familia de "los Palomas", junto a la infeliz "Borda", sacada de la Inclusa por la mujer del tío Toni, la cual anhelaba tener una hija. La acción se desarrolla en el Palmar de la Albufera valenciana.• El tío Paloma fue pescador toda su vida en la laguna; su hijo, el tío Toni, sentía más afición por el trabajo de labrador, y consumía sus años tratando de formarse un terreno artificial para cultivar arroz, volcando cieno seco en la parcela acuática que le habían cedido, ayudado siempre en la ruda faena por la "Borda"; y Tonet, de chicuelo, correteaba con su amigo Sangonera y con Neleta, hijos respectivamente de un vago borrachín que llevaba el mismo apodo y de una vendedora de pescado.• Ya de joven, Tonet manifiesta poco apego al trabajo, y como consecuencia de una reprimenda de su honrado y laborioso padre, marcha a Cuba. Cuando regresa, se encuentra a Neleta —de la que se había olvidado casi completamente— hecha una moza bien plantada y casada con el rico tabernero viudo "Cañamel". Resucitan los antiguos amores, y el "Cubano" —como ahora llaman a Tonet— acaba por ser amante de Neleta.• El marido, hidrópico y achacoso, se asocia con Tonet para la pesca en la Albufera, por haber correspondido al último el número uno durante el sorteo, con derecho a elegir el mejor "redolín" (puesto); pero como el viejo Paloma es quien realmente lleva el trabajo, "Cañamel" rompe la asociación con Tonet, que se pasa la vida en la taberna, provocando la murmuración de todos los vecinos y los celos del tabernero.• Muerto "Cañamel", y habiendo dejado un testamento por virtud del cual su mujer perdería la herencia si se casaba de nuevo o daba lugar a fundadas sospechas de infidelidad a su memoria, los amantes siguen sus relaciones con gran cautela, hasta que un embarazo de Neleta pone en peligro su secreto. Después de intentar el aborto sin conseguirlo, sobreviene el parto, y Tonet, por sugestión de su amante, sepulta en la Albufera al recién nacido.• Pero los remordimientos no tardan en alzar una barrera entre Tonet y Neleta y, cuando pocos días después del crimen, durante una cacería de patos, el perro de Tonet desentierra el cadáver del niño, aquél, después de partir con un remo la cabeza del perro —que desaparece en el fondo de la laguna con el niño—, no pudiendo soportar las acusaciones de su conciencia, se dispara la escopeta en el pecho y muere, con la cara hundida en el barro de la orilla. Así le encuentra su padre, quien, ayudado por la "Borda", le sepulta en el terreno artificial que para él quiso formar.

Page 4: Cañas y barro

Conclusión

• "Cañas y barro" evoca la vida de un pueblo que vive olvidado de Dios y cuya única preocupación es poder llenar cada día el puchero. El tema central del relato son la fuerza de las pasiones, la sensualidad y la violencia, teñidas de un fatalismo trágico, común denominador en gran parte de la producción de Blasco Ibañez.

Page 5: Cañas y barro

SerieCañas y barro fue una serie de televisión, dirigida por Rafael Romero Marchent y estrenada por TVE en 1978. Con esta serie se iniciaba la práctica de TVE de adaptar para televisión grandes novelas de autores españoles de los siglo XIX y XX.

Reparto•Manuel Tejada - Tono •Alfredo Mayo - Tío Paloma •Luis Suárez - Tonet •José Bódalo - Cañamel •Victoria Vera - Neleta •Terele Pávez - Samaruca •Ana Marzoa - Rosa

•María Jesús Lara - Borda •Armando Calvo - Don Miquel •Antonio Ferrandis - Tío Aparisi •Nuria Gallardo - Neleta niña •Lola Lemos - Tía Hueso •José Nieto - Tío Castelví

Page 6: Cañas y barro

Citas

• La juventud es la edad de los sacrificios desinteresados, de la ausencia de egoísmo, de los excesos superfluos.

De entre sus citas nos gustaría destacar esta, que trata acerca de la juventud.

"Hay muchos que producen novelas porque cuando ellos nacieron ya las habían escrito otros. Si al venir a la vida no hubiesen encontrado libros, nunca se les hubiese ocurrido escribirlos. Yo, en cambio, tengo la certeza de que al nacer en un país salvaje, sin literatura, sin novelas, sin lenguaje escrito, habría hecho por las mañanas varias leguas de marcha para llegar a la cabaña del vecino más próximo y decirle: "Compañero, vengo a contarle una historia muy interesante que se me ocurrió anoche..." Yo he nacido para contar historias. Siento la necesidad de crear novelas, tan imperiosamente como necesito comer y beber."

También nos gustaría destacar esta otra ya que refleja la necesidad de Blasco por querer escribir y contar historias.

Page 7: Cañas y barro

Época histórica • El l ibro fue escrito a f ines del s iglo XIX y

principios del XX durante la cr is is de la Restauración que se produjo por la guerra colonial y la pérdida de las últ imas colonias en América, en este momento, España empezó a formar parte de las naciones débiles y estuvo envuelta en una cr is is interna.

• Durante los años en que escr ibió el l ibro ocupó escaño en el Congreso de los Diputados representando al partido republicano denominado Unión Republicana, entre el republicanismo unitario y el federal ista, más tarde por sus discrepancias con el partido se integró al Partido de Unión Republicana Autonomista.

Page 8: Cañas y barro

• Ce c i l i a Ca r r e ñ o

• Y e ssi c a P a d i l l a

• A b i a n R o j a s

• N u h a c e r F e l i p e• D a n i e l M e n d o z a• A i t o r Ga r c í a